El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La provincia estableció contactos con operadores de turismo chilenos

Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.

Turismo13/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (24)

Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, la Provincia del Neuquén participó de Buy Argentina, en el Hotel Intercontinental de Santiago de Chile. La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la marca de promoción turística oficial, Visit Argentina. 

Buy Argentina es una acción estratégica de promoción internacional que tiene como objetivo fortalecer la presencia de la Argentina en el mercado chileno, a través de rondas de negocios, capacitaciones y espacios de networking entre representantes del sector y operadores turísticos, agencias de viajes y aerolíneas. 

Durante la jornada, la directora general de Misiones Comerciales Nacionales e Internacionales de Neuquentur, Daniela Gorriz, mantuvo reuniones comerciales con varios operadores y asesores de viajes chilenos en el espacio Patagonia. 

Asimismo, proporcionó información actualizada de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias para operadores, redes viales de los destinos, contactos y se ofrecieron chocolates artesanales neuquinos. 

Por su parte, el Inprotur realizó la actividad denominada “Un viaje a través de las rutas del vino y la gastronomía” que incluyó una degustación de vinos, menciones sobre bodegas argentinas premiadas y platos típicos nacionales.

El organismo hizo hincapié en la experiencia gastronómica y el enoturismo como el complemento perfecto para cualquier viaje y escapadas. De la provincia del Neuquén, se destacó a la Bodega Familia Schroeder, por su oferta de exquisitos vinos combinados con la paleontología y por su restaurante de primer nivel, Saurus. 

Buy Argentina permitirá fortalecer los vínculos comerciales de Neuquén con Chile para promocionar la oferta turística neuquina y afianzar las relaciones públicas con las empresas privadas, entes mixtos y organismos públicos de Argentina. 

Apertura 

De la apertura del encuentro participaron, además, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie; el presidente de Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martin y la gerente de ventas de Aerolíneas Argentinas en Chile, Juana Delgado. 

Asimismo, estuvieron representantes de destinos turísticos como Iguazú, Mar del Plata, Bariloche, El Calafate, Rosario y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También fueron parte de la comitiva compañías aéreas como Aerolíneas Argentinas, Latam y la cadena hotelera Loi Suites.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.