El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Gobierno anunció que prohibió los cargos hereditarios en organismos públicos

Los familiares de empleados y funcionarios no tendrán más prioridad a la hora de ingresar a trabajar en el Estado. Lo confirmó el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger.

Nacionales25/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen1-100

El Gobierno anunció este viernes que eliminó los cargos hereditarios en organismos del Estado. La noticia fue confirmada por el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, e implica que la Secretaría de Trabajo ya no homologará las convenciones colectivas basadas en ese beneficio.

“El Gobierno de la Nación firma el decreto que prohíbe que los familiares o cónyuges de empleados estatales que fallecieron ocupen sus puestos de trabajo en su reemplazo. Algunos organismos del Estado, como la extinta AFIP, el Banco Central, ANSES o Banco Nación, incluyen dentro de sus estatutos normativas que habilitan los cargos hereditarios, un privilegio que la administración del Presidente (Javier) Milei va a desterrar para siempre”, dijo el vocero Manuel Adorni. en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

“Este injusto e insólito beneficio de la vieja política se disolvió bajo la presidencia del ingeniero Mauricio Macri, pero fue reinstaurado por el profesor Alberto Fernández tiempo después. También se puede ver este tipo de privilegios de sangre en otros organismos del Estado, particularmente en las provincias”, agregó el portavoz libertario.

“Este delirio, que se está sepultando hoy es parte de la misma lógica que reinaba la Argentina hasta el 10 de diciembre y llegó a encontrarnos luego de asumir, por ejemplo, empleados en ropa interior haciendo milanesas en alguna cochera de algún ministerio; o choferes que tenían sus propios choferes para llevarlos a sus casas. Este era el delirio que se vivía en la Argentina”, sumó, en esa línea.

Y sentenció: “Se acabó la lógica del Estado como un botín a rifar entre amigos y familiares de una pequeña minoría privilegiada. En la Argentina de las ideas de la libertad, los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual. En esta Argentina nadie tiene sangre azul”.

A su turno, Sturzenegger hizo un repaso histórico sobre la legislación “liberal y republicana” (citó a la Revolución Francesa, la Asamblea del Año 13 y la Constitución Nacional) en la que se basó para prohibir los cargos hereditarios, que incluyó dentro de los “resabios medievales de la casta”. Además, acusó de “hipócrita” al gobierno de Alberto Fernández, que había reinstaurado el beneficio en varios organismos.    

“De este modo se profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación para que se jubilen sin demoras aquellos empleados que están en edad de retiro”, dice el anuncio oficial del ministerio.

“Para decirlo con claridad, nunca deberían haber existido estas ventajas, porque la propia Constitución Nacional estableció en su artículo 16 que ‘la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad’”, agrega.

“En 2018 hubo un frustrado intento de terminar con esta práctica, al punto tal que el Banco Central la eliminó en aquel entonces, pero luego se restableció en el estatuto de ese organismo en 2022. En la actualidad existen normas que generan una ‘Herencia’ de los cargos dentro del sector público, tanto nacional como provincial y municipal”, sigue.

La noticia se suma al objetivo del Ejecutivo de reducir los puestos en el Estado, luego del cierre de la AFIP y de la intimación para que 10.000 personas en condición de jubilarse inicien el trámite previsional. El Gobierno anunció además esta semana que privatizará la empresa Belgrano Cargas.

En qué organismos del Estado había cargos hereditarios

“Sobran los ejemplos que forman parte de los convenios colectivos de varios organismos del Estado Nacional”, dice el comunicado oficial.

Aduana y AFIP: “La AFIP atenderá a la incorporación de postulantes en las situaciones especiales que se indican: a) En el caso de producirse el fallecimiento de un agente, dispondrá en forma inmediata a la postulación, la designación de un hijo o del cónyuge supérstite, según la opción que ejerzan.”

ANSES: “Para el ingreso a planta permanente tendrán prioridad, en tanto reúnan los requisitos requeridos para el puesto y en igualdad de condiciones con otros postulantes el cónyuge e hijos del personal fallecido en actividad que se haya desempeñado en ANSES.”

Banco Nación y BCRA: “En caso de muerte del empleado en actividad, padre de familia, uno de los hijos que hubiere estado a su cargo podrá optar por ingresar a la empresa, siempre que reúna las condiciones de ingreso establecidas, a satisfacción del banco y existiendo vacante en la escala inicial.”

YPF: “Tendrán prioridad en el ingreso, en caso de resultar en igualdad de condiciones de idoneidad con el resto de los postulantes, según las evaluaciones pertinentes a tal efecto, aquellos candidatos que reuniendo el perfil correspondiente sean hijos de ex trabajadores fallecidos o jubilados.”

Ferrocarriles Argentinos: “La Unión Ferroviaria a través del Secretariado Nacional elevará, para la consideración de la Gerencia General de Recursos Humanos de la Empresa, un registro de postulantes potenciales, de manera que en igualdad de condiciones se considere el ingreso de familiares, particularmente de aquellos trabajadores fallecidos, jubilados o cualquier tipo de baja contemplada en este Convenio”.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.