
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
La ciudad de Neuquén suma así un nuevo evento de jerarquía, desde que se inauguró el centro de convenciones Domuyo en la Isla 132. En esta oportunidad se trata de profesionales de Ginecología y Obstetricia.
Regionales11/10/2024La Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia eligió como sede de su congreso anual a Neuquén. Desde hoy hasta mañana participantes de todo el país se darán cita en el Centro de Convenciones Domuyo para actualizarse con los mejores profesionales de Argentina y del mundo.
La decisión de hacer el XXXVIII Congreso Nacional de FASGO en Neuquén surgió en junio de 2023. Los delegados de las Sociedades Federadas votaron a la capital provincial como sede de este evento entre varios destinos postulantes. Tradicionalmente FASGO contaba con cinco sedes históricas, agregándose a partir de ahora una sexta sede para los Congresos Anuales: Neuquén.
En la presentación del evento, la Dra. Mabel Martino, presidente de FASGO, detalló que “es una oportunidad única para relacionarse con profesionales de todo nuestro territorio ya que es una Federación compuesta por 27 Sociedades Federadas y 21 Sociedades adherentes de toda la Argentina, además de colegas latinoamericanos que concurren a este evento anual de FASGO y también con los representantes de la Industria Farmacéutica que año tras año nos acompañan”.
El doctor Marcelo Kolar, de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Neuquén, recordó que la organización requirió un trabajo muy arduo e involucró a muchas personas. Comenzó hace dos años, con la idea de que este congreso -el más importante de la especialidad- se realice en la provincia. Consideró que el lugar elegido es de excelencia tanto por su ubicación – en el Paseo de la Costa- como por su gran capacidad y prestaciones.
Por su parte el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, consideró que “la inauguración del Centro de Convenciones Domuyo representa un antes y un después para la ciudad y también para la provincia”. Explicó que “da la posibilidad de incorporarse a un segmento muy importante como es el turismo de reuniones, el turismo corporativo que en todo el mundo es tan importante. Creo que Neuquén tiene todo: tiene hotelería de primer nivel, tiene gastronomía, tiene muy buena conectividad aérea. Así que ahora, con el Centro de Convenciones, tienen para dedicarse y dirigirse exclusivamente a este segmento”.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El diagnóstico se confirmó a través de análisis de PCR donde se detectó la presencia del virus, según informó el director del Hospital Zonal Ramón Carrillo, Víctor Parodi.
Las opciones son diversas, pero tienen un componente común: todas reflejan la tradición y la identidad neuquina. Una invitación a visitar las localidades de Zapala, San Patricio del Chañar, Quili Malal, Santo Tomás y Loncopué.
Finalizaron las tareas de contención del incendio y desde este miércoles quedará habilitado al público, a excepción del acceso al lago Tromen, donde continúan operando los medios aéreos.
La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN realizó controles conjuntos con Bromatología en Villa Traful, donde se secuestraron productos derivados de fauna silvestre cuya procedencia no pudo ser acreditada ni contaban con el certificado correspondiente de Senasa. Se incautaron chacinados, ahumados, truchas y carne de ciervo, y como resultado del operativo se labraron cinco actas de infracción.
Se busca evitar riesgos en la coordinación para extinguir incendios. La suspensión aplica a los cotos de caza en Paraje Quillén, ya que podrían interferir en las maniobras de brigadistas, medios aéreos y personal de salud.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.