
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Hoy es el Día de la Salud Mental. Las actividades ya comenzaron en todo el territorio y se consolidan las políticas orientadas a garantizar los derechos de las personas.
Salud10/10/2024La cartera sanitaria trabaja en fortalecer las áreas de Salud Mental, los dispositivos y las estrategias, como parte del Plan Provincial de Salud y las líneas de cuidado orientadas a mejorar el acceso a la salud, y abordar los consumos problemáticos y los suicidios para disminuir estas problemáticas que afectan a la comunidad neuquina.
“Hablar de Salud Mental” es válido para reconocer que las respuestas se construyen de manera colectiva y que solo, la comunidad en su conjunto, y de manera articulada puede alcanzar estos objetivos. Por ese motivo, los dispositivos grupales e individuales, y los recientemente incorporados Dispositivos de Inclusión Habitacional (DIH), son avances fundamentales en la provincia.
En este contexto, desde la Dirección de Salud Mental de la cartera sanitaria afirman que “la vida en comunidad es posible y es un derecho” y explican que de acuerdo a la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, las personas con padecimiento mental no deben ser aisladas de sus afectos y su comunidad, y que ningún sufrimiento se cura con el aislamiento y el encierro.
En el mismo sentido afirman que el proceso de atención debe realizarse preferente en comunidad y orientado al refuerzo, la restitución o promoción de los lazos sociales, por lo que tanto los dispositivos grupales, que se desarrollan en múltiples formas y en todo el territorio; como los DIH, alcanzados mediante convenios con otras áreas de gobierno e instituciones de la sociedad, se orientan a ofrecer herramientas para que las personas logren construir proyectos de vida autónomos.
Sobre los dispositivos de atención y grupos terapéuticos que están funcionando en todo el territorio provincial, se está trabajando en un espacio en la página web del Ministerio de Salud con las propuestas disponibles. Hay dispositivos individuales y grupales; abiertos o con instancias de admisión; para el abordaje de los consumos problemáticos y adicciones, para el abordaje de las violencias; y también dispositivos destinados a las niñeces.
En cuanto a los DIH, están ubicados en la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes y Vista Alegre. Vinculado a esto también hay que mencionar que recientemente se logró externar a los usuarios de una institución monovalente que no cumplía con la Ley de Salud Mental. Asociado a esto, los DIH ofrecen una alternativa de tratamiento respetuoso de los derechos de las personas y sustitutiva de las lógicas manicomiales, que implican la internación hospitalaria prolongada como único medio de tratamiento.
Se proyecta avanzar en la apertura de nuevos DIH en toda la provincia, al igual que en la conformación de nuevos centros de día. Sobre estos últimos, se trata de establecimientos destinados a prestar asistencia terapéutica ambulatoria a personas con sufrimiento mental y/o consumos problemáticos mediante diferentes estrategias. Se destaca su abordaje interdisciplinario y su rol en la rehabilitación y reinserción en el ámbito social, familiar y comunitario.
Actualmente hay diez: en Zapala, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Cutral Co-Plaza Huincul, Chos Malal, y tres en la ciudad de Neuquén.
Romper estigmas
Por último, los equipos de salud invitan a la comunidad a romper los estigmas y prejuicios en torno a los padecimientos de salud mental. Los estigmas suceden cuando alguien ve de manera negativa a una persona por alguna característica distintiva o un rasgo personal que se considera negativo socialmente. Esto puede dar lugar a la discriminación y no contribuye al desarrollo de este tipo de tratamientos.
Para romper los estigmas vinculados a los padecimientos mentales se aconseja:
Preguntar e informarnos sobre los padecimientos mentales.
Escuchar y respetar las diversas formas que tienen las personas de expresar sus sentimientos.
Recordar que las situaciones ocasionadas por consumos problemáticos de sustancias son problemáticas de salud, por lo que se deben abordar integralmente, evitando la criminalización de las personas con consumo problemático.
Llamar a las personas por su nombre, no por la enfermedad que padecen. Alguien con esquizofrenia no es un/una “esquizofrénico/a”.
Acompañar a las personas que padecen sufrimiento mental y a sus familias con respeto.
Tener presente que todas las personas podemos atravesar un padecimiento mental. Puede ser un amigo, un familiar, o podés ser vos.
Ante dudas y consultas, concurrir al hospital o centro de salud más cercano y solicitar asesoramiento.
Festivales, charlas, deportes y actividades recreativas para visibilizar la Salud Mental
Las actividades por el Día de la Salud Mental ya iniciaron en toda la provincia del Neuquén y este año se destaca la diversidad y creatividad de los equipos para organizar las propuestas.
El 10 de octubre habrá: Barrileteada organizada por el Centro de Día Zapala, en el Parque del Bicentenario de la localidad, a las 13 h; “Festimental”, desde las 10 h en Junín de los Andes; Festival de la Salud Mental en Caviahue; la 4ta. Jornada Recreativa de Salud Mental “Mi salud mental, mi derecho”, a las 12 h en la plaza principal de Picún Leufú y conversatorios en diferentes puntos de encuentro en Villa El Chocón.
El 25 de octubre se realizará el 3° Encuentro Provincial de Fútbol Comunitario Mixto, un evento deportivo que agrupará a los dispositivos de fútbol valorado de la provincia, en la ciudad de Neuquén, en Eucaliptus Blanco del Limay.
Para el 30 de octubre está previsto un conversatorio virtual sobre la Ley de Salud Mental: Prácticas de cuidado en los abordajes de la Salud Mental. Es organizada y dictada por la dirección de Salud Mental y está destinado a los equipos de salud de toda la provincia.
Mientras que el 31 de octubre, en Villa La Angostura, se realizará el Festival “Hasta la locura siempre”. Será en el Centro de Convenciones, a partir de las 15 h y contará con la participación de bandas en vivo, coro, juegos, videos y un conversatorio.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.