El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Fortalecen las acciones sanitarias para el abordaje de la salud mental en Neuquén

Hoy es el Día de la Salud Mental. Las actividades ya comenzaron en todo el territorio y se consolidan las políticas orientadas a garantizar los derechos de las personas.

Salud10/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (11)

La cartera sanitaria trabaja en fortalecer las áreas de Salud Mental, los dispositivos y las estrategias, como parte del Plan Provincial de Salud y las líneas de cuidado orientadas a mejorar el acceso a la salud, y abordar los consumos problemáticos y los suicidios para disminuir estas problemáticas que afectan a la comunidad neuquina.

“Hablar de Salud Mental” es válido para reconocer que las respuestas se construyen de manera colectiva y que solo, la comunidad en su conjunto, y de manera articulada puede alcanzar estos objetivos. Por ese motivo, los dispositivos grupales e individuales, y los recientemente incorporados Dispositivos de Inclusión Habitacional (DIH), son avances fundamentales en la provincia. 

En este contexto, desde la Dirección de Salud Mental de la cartera sanitaria afirman que “la vida en comunidad es posible y es un derecho” y explican que de acuerdo a la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, las personas con padecimiento mental no deben ser aisladas de sus afectos y su comunidad, y que ningún sufrimiento se cura con el aislamiento y el encierro. 

En el mismo sentido afirman que el proceso de atención debe realizarse preferente en comunidad y orientado al refuerzo, la restitución o promoción de los lazos sociales, por lo que tanto los dispositivos grupales, que se desarrollan en múltiples formas y en todo el territorio; como los DIH, alcanzados mediante convenios con otras áreas de gobierno e instituciones de la sociedad, se orientan a ofrecer herramientas para que las personas logren construir proyectos de vida autónomos.

Sobre los dispositivos de atención y grupos terapéuticos que están funcionando en todo el territorio provincial, se está trabajando en un espacio en la página web del Ministerio de Salud con las propuestas disponibles. Hay dispositivos individuales y grupales; abiertos o con instancias de admisión; para el abordaje de los consumos problemáticos y adicciones, para el abordaje de las violencias; y también dispositivos destinados a las niñeces. 

En cuanto a los DIH, están ubicados en la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes y Vista Alegre. Vinculado a esto también hay que mencionar que recientemente se logró externar a los usuarios de una institución monovalente que no cumplía con la Ley de Salud Mental. Asociado a esto, los DIH ofrecen una alternativa de tratamiento respetuoso de los derechos de las personas y sustitutiva de las lógicas manicomiales, que implican la internación hospitalaria prolongada como único medio de tratamiento. 

Se proyecta avanzar en la apertura de nuevos DIH en toda la provincia, al igual que en la conformación de nuevos centros de día. Sobre estos últimos, se trata de establecimientos destinados a prestar asistencia terapéutica ambulatoria a personas con sufrimiento mental y/o consumos problemáticos mediante diferentes estrategias. Se destaca su abordaje interdisciplinario y su rol en la rehabilitación y reinserción en el ámbito social, familiar y comunitario.  

Actualmente hay diez: en Zapala, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Cutral Co-Plaza Huincul, Chos Malal, y tres en la ciudad de Neuquén. 

Romper estigmas 

Por último, los equipos de salud invitan a la comunidad a romper los estigmas y prejuicios en torno a los padecimientos de salud mental. Los estigmas suceden cuando alguien ve de manera negativa a una persona por alguna característica distintiva o un rasgo personal que se considera negativo socialmente. Esto puede dar lugar a la discriminación y no contribuye al desarrollo de este tipo de tratamientos. 

Para romper los estigmas vinculados a los padecimientos mentales se aconseja: 

Preguntar e informarnos sobre los padecimientos mentales.
Escuchar y respetar las diversas formas que tienen las personas de expresar sus sentimientos.
Recordar que las situaciones ocasionadas por consumos problemáticos de sustancias son problemáticas de salud, por lo que se deben abordar integralmente, evitando la criminalización de las personas con consumo problemático.
Llamar a las personas por su nombre, no por la enfermedad que padecen. Alguien con esquizofrenia no es un/una “esquizofrénico/a”.
Acompañar a las personas que padecen sufrimiento mental y a sus familias con respeto.
Tener presente que todas las personas podemos atravesar un padecimiento mental. Puede ser un amigo, un familiar, o podés ser vos.
 
Ante dudas y consultas, concurrir al hospital o centro de salud más cercano y solicitar asesoramiento.

Festivales, charlas, deportes y actividades recreativas para visibilizar la Salud Mental 

Las actividades por el Día de la Salud Mental ya iniciaron en toda la provincia del Neuquén y este año se destaca la diversidad y creatividad de los equipos para organizar las propuestas. 

El 10 de octubre habrá: Barrileteada organizada por el Centro de Día Zapala, en el Parque del Bicentenario de la localidad, a las 13 h; “Festimental”, desde las 10 h en Junín de los Andes; Festival de la Salud Mental en Caviahue; la 4ta. Jornada Recreativa de Salud Mental “Mi salud mental, mi derecho”, a las 12 h en la plaza principal de Picún Leufú y conversatorios en diferentes puntos de encuentro en Villa El Chocón. 

El 25 de octubre se realizará el 3° Encuentro Provincial de Fútbol Comunitario Mixto, un evento deportivo que agrupará a los dispositivos de fútbol valorado de la provincia, en la ciudad de Neuquén, en Eucaliptus Blanco del Limay. 

Para el 30 de octubre está previsto un conversatorio virtual sobre la Ley de Salud Mental: Prácticas de cuidado en los abordajes de la Salud Mental. Es organizada y dictada por la dirección de Salud Mental y está destinado a los equipos de salud de toda la provincia. 

Mientras que el 31 de octubre, en Villa La Angostura, se realizará el Festival “Hasta la locura siempre”. Será en el Centro de Convenciones, a partir de las 15 h y contará con la participación de bandas en vivo, coro, juegos, videos y un conversatorio. 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.