
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Embarazadas y niños y niñas en edad escolar son la población más importante para recibir la protección de las vacunas. Las vacunas no solo aumentan la protección, sino que también disminuyen el riesgo de enfermedades para las demás personas.
Salud06/09/2024El Calendario Regular de Vacunación incluye vacunas obligatorias y gratuitas para todas las etapas de la vida. Por ese motivo, desde el ministerio de Salud se recuerda que siempre es bueno contar con todas las dosis correspondientes y que hay momentos especiales en los que es fundamental revisar los registros: durante la edad escolar, a los 5 años y a los 11 años; y durante el embarazo.
En esos momentos, las vacunas refuerzan la protección y previenen muchas enfermedades infecciosas que pueden ser muy graves sin el efecto inmunizador de las vacunas. Por esto, se recomienda mirar los registros de vacunación y consultar en centros de salud y hospitales por si falta alguna dosis.
Además, cuando una persona recibe una vacuna no solo aumenta su protección, sino que también disminuye el riesgo para los demás. Por este motivo, la vacunación es necesaria para mantener los logros de control y eliminación de enfermedades prevenibles por vacunas.
Dosis
A los 5 años se deben recibir las vacunas:
– IPV (previene la Poliomielitis).
– Triple viral SRP (previene el Sarampión, la Rubéola y la Paperas).
– Triple bacteriana celular (previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa).
– Contra la Varicela.
A los 11 años se deben recibir las vacunas:
– VPH (Virus del Papiloma Humano): única dosis.
– Meningococo: una única dosis.
– Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis).
– Triple bacteriana acelular (previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa): una única dosis.
Además, la vacunación durante el embarazo no solo protege a la madre, sino que también a la persona que se está gestando, mediante el paso de los anticuerpos maternos a través de la placenta, lo que lo protege de enfermedades que pueden ser muy graves en los primeros meses de vida como la tos convulsa o la bronquiolitis.
Durante la gestación se deben recibir las vacunas:
– Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
– Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
– Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
– Hepatitis B: iniciar o completar esquemas (3 dosis)
– También se recomienda la vacuna contra el COVID-19.
Acto responsable y solidario
Desde el ministerio de Salud se recuerda que la vacunación es un acto responsable, solidario y un derecho de todas las personas, y se invita a la comunidad a acercarse al centro de salud u hospital más cercano para consultar o solicitar las dosis necesarias.
Para esto, existen centros de salud en la ciudad de Neuquén con horario extendido hasta las 20, para la aplicación de vacunas:
– Confluencia: lunes a viernes.
– Progreso: lunes a viernes.
– Villa Florencia: lunes a viernes.
– Almafuerte: lunes, miércoles y viernes.
– Valentina Sur: lunes y viernes.
– Parque Industrial: martes y jueves.
– San Lorenzo Norte: miércoles.
– Sapere: lunes y miércoles
– Mariano Moreno: jueves.
– Colonia Rural Nueva Esperanza: lunes y viernes.
– Vacunatorio 14 de octubre: lunes y miércoles
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.