El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Para favorecer la atención, Salud recordará por WhatsApp los turnos dados

Los recordatorios se orientan a favorecer la concurrencia a los turnos solicitados mediante distintas modalidades.

Regionales04/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Salud-recordara-por-WhatsApp-los-turnos-dados-696x387

Resolver conflictos vinculados a la dación de turnos fue una motivación para la cartera sanitaria. Terminar con las largas filas, en horarios inadecuados y lograr un acceso real a la atención desde la consulta, es el objetivo. Para ello, este 2024, se potenció el uso de las nuevas tecnologías y de la mano de la aplicación Andes, la organización y distribución de turnos comenzó a ser más ágil. Ahora se suma un sistema de recordatorios vía WhatsApp para evitar las inasistencias.

Mientras la comunidad se familiariza con la posibilidad de solicitar turnos mediante Andes, los equipos de salud implementarán un sistema de recordatorios vía WhatsApp para reforzar el compromiso de la persona de asistir al turno solicitado o para que, en caso de no poder asistir, la persona utilice Andes o dé aviso a la institución para cancelarlo y así se libere ese espacio de atención para que pueda ser ofrecido a otra persona.

Los recordatorios comenzarán a funcionar para los turnos solicitados mediante todas las modalidades a través de un mensaje de WhatsApp al número de teléfono de la persona que solicitó el turno.

Se advierte a las y los usuarios que se trata simplemente de un mensaje de aviso, por lo que no se debe responder ni realizar ninguna otra acción mediante esa vía en esa instancia. Luego de concretado el turno, es posible que a través de ese mismo número de WhatsApp llegue una encuesta de satisfacción (formulario de Google), ya que se trata de conocer cómo fue la experiencia para analizar factores a fortalecer o cambiar.

¿Qué hacer cuando llega el recordatorio? 

El mensaje incluirá el nombre de la persona que solicitó el turno; la fecha y el horario del mismo; el nombre del profesional; y el efector.

Si la persona puede asistir de acuerdo a lo solicitado, solo debe concurrir y anunciarse por ventanilla en el lugar y horario correspondiente, para acceder a la atención de manera habitual.

Si la persona no puede asistir, debe cancelar el turno, pero está acción debe realizarse a través de la aplicación Andes, si solicitó el turno por esta vía; y/o personalmente en la ventanilla tradicional.

Se recuerda que Andes ofrece una nueva alternativa para solicitar turnos sin necesidad de concurrir al centro de salud u hospital. Descargarla es  muy simple:

Buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Cabe aclarar que, por el momento, la app está disponible únicamente para el sistema operativo ANDROID.
Activar la App desde la aplicación. Para ello, tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”. De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, completar los datos personales (es importante colocar un correo electrónico en uso, ya que será a donde se envíe el código de activación). Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos) y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico; luego hacer click en ingresar. La aplicación posteriormente ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
Así, se puede ver la información registrada en ANDES y solicitar turno para algunas especialidades en los centros de salud y hospitales más cercanos a la ubicación de la persona. Si no hay turnos disponibles, siempre se puede concurrir personalmente y pedir turno desde la ventanilla de turnos.
 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.