
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Está integrada por autoridades y empresarios de la vecina región trasandina a quienes hoy recibió el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset. Mantendrán encuentros con varios ministros neuquinos y participarán de Edifica Neuquén. El jueves llegará a la Provincia el gobernador del Biobío Rodrigo Díaz Worner.
Regionales28/08/2024El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, recibió hoy la visita de una delegación del Gobierno Regional del Biobío permanecerá en la provincia el resto de la semana para mantener diversas reuniones sectoriales y participar, además, de Edifica Neuquén, el evento orientado a potenciar la infraestructura sostenible.
Está previsto que el jueves arribe a Neuquén el gobernador de esa región trasandina, Rodrigo Díaz Worner, con quien Rolando Figueroa estuvo reunido el mes pasado en la vecina República de Chile.
El encuentro con el Jefe de Gabinete se desarrolló esta mañana y tuvo como objetivo establecer acciones conjuntas para colaborar en el vínculo de hermandad entre ambos países en general, y, entre la Región del Biobío y la Provincia del Neuquén en particular, básicamente en las temáticas referidas a energía, producción, turismo y rutas bioceánicas.
Por el Gobierno Regional del Biobío participaron Oscar Ferrel, jefe de la división de Infraestructura y Transporte; Marcelo Lagos, profesional de la misma división, Miguel Hinojosa, encargado de Asuntos Internacionales y Maritza San Martín, directora regional del Servicio Nacional de Turismo.
Por el gobierno de la Provincia asistieron también la secretaria de Ambiente y secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, ad honorem, Leticia Esteves y la directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, Victoria Flores Agüero.
Durante su estadía en Neuquén la delegación de la Región del Biobío mantendrá reuniones con otros integrantes del gabinete provincial, como el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el ministro y la subsecretaria de Turismo Gustavo Fernández Capiet y Silvana Cerda y el ministro de Energía Gustavo Medele y su equipo técnico.
Una importante comitiva de empresarios acompaña a la delegación del Gobierno Regional del Biobío en Neuquén para participar de diversas reuniones durante la semana. Estarán presentes en Edifica Neuquén a realizarse en el Centro de Exposiciones y Convenciones Domuyo, en la Isla 132 del Paseo de la Costa.
Acerca de esta Región limítrofe
La Región del Biobío es una de las 16 regiones que componen la República de Chile. Está ubicada al sur del país. Limita al norte con la Región del Ñuble, al este con la Provincia del Neuquén, al sur con la Región de la Araucanía y al oeste con el océano Pacífico.
Es la tercera región más habitada del país y está compuesta por las provincias de Arauco, Biobío y Concepción. Las tres provincias se subdividen en 33 comunas. Tiene una población proyectada al 2024 de 1.686.225 habitantes. Su Capital es Concepción.
Está caracterizada como una de las regiones de mayor proyección y crecimiento del vecino país. Es una de las principales concentradoras de importantes actividades económicas.
Entre sus polos de desarrollo figuran el urbanismo, la industria, los negocios y los espacios para las nuevas inversiones, destacándose un importante polo de formación profesional, de capacitación y de investigación.
Posee 440 kilómetros de costa en la que se insertan siete puertos comerciales, este sistema es el más grande del país en cuanto a transferencia de carga. Tiene entre sus principales actividades económicas, la forestal, la pesca, agricultura, industria manufacturera y servicios. En generación de energía, tiene varias centrales hidroeléctricas, que aprovechan el río Biobío y sus afluentes.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.