El tiempo - Tutiempo.net

Tres equipos neuquinos competirán en la final nacional de la Copa Robótica Argentina

Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.

Regionales22/08/2025RedacciónRedacción
md - 2025-08-22T101723.205

Este jueves se disputó en la EPET N° 20 de la ciudad de Neuquén la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina, una competencia educativa que combina robótica, programación y trabajo en equipo.  

La jornada contó con la participación de 18 equipos de distintas localidades de la provincia, que pusieron en juego su creatividad y habilidades tecnológicas para llegar a la instancia nacional. 

Tras una intensa jornada de competencia, quedaron seleccionados los equipos que representarán a la provincia en la gran final: 

Manteca Team – 1° puesto – Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET)  20 

Liobot - 2° puesto – Instituto Tecnológico del Comahue (ITC) 

Rayo Mc 46 – 3° puesto – CPEM 46 

En principio, la semifinal definía a dos equipos representantes, pero el desempeño de Rayo Mc 46 fue tan destacado —lideraron gran parte de la jornada hasta el tramo final en que los puntos se modificaron— que el jurado decidió que también clasificaran a la final nacional. 

De esta manera, serán tres los equipos neuquinos que competirán el 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.  

Allí se reunirán con los finalistas de otras siete provincias argentinas, consolidando un evento federal que celebra el talento joven y la innovación.  

La Copa Robótica es organizada por la empresa de tecnología educativa Educabot, que impulsa la formación en disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y promueve la creación de soluciones con impacto social a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial. 

En la provincia, la iniciativa cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), el ministerio de Educación, Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos (ECyDENSE) y la Casa de las Leyes. 

Neuquén, sede de la gran final 

Con la definición de sus representantes, la provincia se prepara para recibir a los mejores equipos de la Argentina en la gran final nacional.   

El evento es abierto al público y ofrecerá una experiencia única. El público podrá vivir de cerca la competencia por el título nacional, participar de paneles con referentes en tecnología, educación e Inteligencia Artificial, además de talleres y experiencias inmersivas en robótica, IA, VR y STEAM y ser parte del cierre artístico con show de luces y rap en vivo. 

La competencia será un espacio de encuentro, creatividad y aprendizaje colaborativo, reafirmando el compromiso del Gobierno de Neuquén con la educación tecnológica inclusiva y el futuro de las juventudes.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.