
Acceso a la información sanitaria: presentaron la plataforma miSalud Neuquén
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Regionales22/08/2025Este jueves se disputó en la EPET N° 20 de la ciudad de Neuquén la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina, una competencia educativa que combina robótica, programación y trabajo en equipo.
La jornada contó con la participación de 18 equipos de distintas localidades de la provincia, que pusieron en juego su creatividad y habilidades tecnológicas para llegar a la instancia nacional.
Tras una intensa jornada de competencia, quedaron seleccionados los equipos que representarán a la provincia en la gran final:
Manteca Team – 1° puesto – Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) 20
Liobot - 2° puesto – Instituto Tecnológico del Comahue (ITC)
Rayo Mc 46 – 3° puesto – CPEM 46
En principio, la semifinal definía a dos equipos representantes, pero el desempeño de Rayo Mc 46 fue tan destacado —lideraron gran parte de la jornada hasta el tramo final en que los puntos se modificaron— que el jurado decidió que también clasificaran a la final nacional.
De esta manera, serán tres los equipos neuquinos que competirán el 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Allí se reunirán con los finalistas de otras siete provincias argentinas, consolidando un evento federal que celebra el talento joven y la innovación.
La Copa Robótica es organizada por la empresa de tecnología educativa Educabot, que impulsa la formación en disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y promueve la creación de soluciones con impacto social a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial.
En la provincia, la iniciativa cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), el ministerio de Educación, Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos (ECyDENSE) y la Casa de las Leyes.
Neuquén, sede de la gran final
Con la definición de sus representantes, la provincia se prepara para recibir a los mejores equipos de la Argentina en la gran final nacional.
El evento es abierto al público y ofrecerá una experiencia única. El público podrá vivir de cerca la competencia por el título nacional, participar de paneles con referentes en tecnología, educación e Inteligencia Artificial, además de talleres y experiencias inmersivas en robótica, IA, VR y STEAM y ser parte del cierre artístico con show de luces y rap en vivo.
La competencia será un espacio de encuentro, creatividad y aprendizaje colaborativo, reafirmando el compromiso del Gobierno de Neuquén con la educación tecnológica inclusiva y el futuro de las juventudes.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto al IJAN, rubricó convenios de apoyo económico con atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso provincial con el desarrollo deportivo.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.