El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Obra Pública: Neuquén recibirá nuevas misiones de organismos de crédito

La Provincia acelera gestiones para la reactivación de infraestructura vial, agua y saneamiento.

Regionales11/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-CAF-I-696x387-1

Los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig  mantuvieron encuentros con representantes de organismos internacionales y del Ministerio de Economía de Nación en un nuevo paso concreto hacia la puesta en marcha del programa de inversión con financiamiento del Banco de Desarrollo de la América Latina-CAF.

Además, en el día de hoy se emitió el decreto del gobernador Rolando Figueroa, a través del que se autorizó a incorporar al listado de obras a financiar con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y se aprobó el modelo de contrato que suscribirán el gobierno de la provincia del Neuquén y esa entidad internacional por un monto total de 100 millones de dólares, y a la vez, el correspondiente contrato con el gobierno nacional como parte del “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén”.

El mencionado programa prevé inversiones en conectividad vial, obras de agua y de saneamiento en toda la provincia.

Los ministros Ousset y Koenig mantuvieron -estos últimos días- reuniones en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con el representante de BID en Argentina, José Agustín Aguerre, para organizar la misión de evaluación de proyectos en la provincia impulsados por el gobernador Rolando Figueroa.

En la continuidad de las reuniones en Buenos Aires, los funcionarios asistieron al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)  donde se trabajó sobre la fecha de una próxima visita, que marcará la continuidad de la que se realizó meses atrás con una recorrida por las rutas donde se realizarán las inversiones.

 “Continuamos trabajando con el Banco de Desarrollo de América Latina en la documentación del programa de equilibrio territorial para la provincia del Neuquén, impulsado por el gobernador”, aseguró Ousset.

 En mayo, una delegación técnica de la CAF y funcionarios provinciales recorrieron rutas.
Las reuniones de la jornada finalizaron con delegados del Banco Mundial quienes también tienen comprometida una misión a Neuquén en septiembre.

El 18 de julio de este  año, CAF aprobó un préstamo por 100 millones de dólares que se destinarán a infraestructura y planificación territorial en la provincia de Neuquén. El crédito cuenta con la garantía soberana otorgada por el Gobierno Nacional.

El programa incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua; la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales; y la pavimentación de más de 50 km de rutas provinciales.

El 18 de abril la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo provincial a obtener financiamiento por hasta 500 millones de dólares, de los cuales se utilizarán 350 millones para la ejecución de obra pública y los 150 millones restantes al pago de amortización de deuda a partir de abril.

La autorización para la toma de crédito fue aprobada por la ley 3434 que incluyó la ampliación de la cantidad de obras previstas originalmente.

Las obras

Entre las obras a financiar a través de este programa se encuentran el desarrollo y pavimentación de rutas, y las obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.

A través del decreto de hoy del gobernador, a las obras previstas en este programa de inversión, su sumarán la ampliación del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Chos Malal;  la Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos en la localidad de Villa La Angostura, y la Ruta Provincial 62 hasta el acceso a Lago Lolog.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.