El tiempo - Tutiempo.net

Convocan a inscripción para acceder al Incentivo Ganadero

Es para los ciclos productivos comprendidos entre 2024 y 2028. El objetivo es fomentar la producción ganadera de bovinos, ovinos, caprinos y porcinos a través de la asignación de recursos diferenciados según esfuerzos y resultados.

Regionales03/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (84)

El ministerio de Producción de la Provincia informó que hasta el 31 de julio se encuentra abierta la convocatoria para que productores se inscriban en el programa de Incentivo Ganadero para los ciclos comprendidos entre 2024 y 2028. Cada ciclo se inicia el primer día hábil de mayo y concluye el último día hábil de abril del año siguiente.

El programa tiene como objetivo fomentar la producción ganadera de bovinos, ovinos, caprinos y porcinos a través de la asignación de recursos diferenciados, considerando los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos en aspectos como productividad, cuidado del medio ambiente y la implementación de buenas prácticas por parte de cada productor o grupo de productores organizados.

En esta edición se impulsa una dinámica productiva que fortalezca la sostenibilidad económica, social y ambiental del sector ganadero.

"Estamos convencidos de que el desarrollo ganadero es clave para fortalecer la economía regional y para promover un crecimiento con raíces territoriales. Este tipo de herramientas nos permite reconocer a quienes producen con responsabilidad, impulsando prácticas que mejoran la productividad", sostuvo el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Indicó que "desde el ministerio trabajamos para generar condiciones reales donde los productores y productoras puedan crecer. Acompañar con incentivos concretos es también apostar al fortalecimiento del desarrollo local, la innovación y a una visión de desarrollo que mira hacia el futuro sin perder de vista la identidad productiva de nuestra provincia".

Por su parte, el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, explicó que “las actividades comprendidas en el programa son la mejora en la productividad, de la calidad de los productos, de los procesos de obtención y acondicionamiento de fibras en relación a la aplicación correcta de los protocolos existentes, tanto para lana como para mohair, que promueven la obtención de fibras más limpias y con atributos distintivos para el procesamiento posterior, teniendo en cuenta el bienestar animal”.

“Se incorpora en esta diferenciación de procesos de calidad, las actividades relacionadas con las buenas prácticas para la obtención del pelo caprino denominado Cashemere a través de su peinado y entrega a las plantas de acopio que certifican este proceso”, amplió. 

En este sentido, destacó que “también se reconoce la clasificación y acondicionamiento de fibras y la mejora de las condiciones ambientales y su preservación en los sistemas productivos que promuevan un impacto positivo en la salud ambiental y ecosistémica; y a su vez, las acciones de comercialización e industrialización de la producción y fomento de la asociatividad”, destacó. 

Beneficiarios 

Los beneficiarios del programa son productores ganaderos (personas humanas y jurídicas) dedicados a la ganadería bovina, ovina o caprina que acrediten la titularidad de su hacienda mediante boleto de marca o señal; y productores porcinos, que acrediten titularidad de su hacienda y el desarrollo de la actividad en la provincia. 

Deben contar con existencias ganaderas totales de hasta 1.500 unidades ganaderas menores ponderando como actividad principal la actividad ovina-caprina; existencias ganaderas totales hasta 500 unidades ganaderas mayores; hasta 50 madres, en el caso de porcinos. Entran en rigor asociaciones de pequeños productores y comunidades indígenas de la provincia formalmente constituidas y en funcionamiento regular. También invernadores y engordadores que desarrollen la actividad dentro del territorio provincial. 

Los interesados deberán concurrir a la Agencia de Producción más cercana a su localidad o paraje.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.