El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Bitácora de Viaje 3: Junín de los Andes y los alfajores de piñon de "La Mapuchita"

Camuzzi te invita a seguir el ciclo “Bitácora de Viaje”: una travesía para descubrir los rincones de Neuquén y las historias de vecinos que, con su esfuerzo, impulsan el desarrollo local. Junín de los Andes es la sexta parada, un lugar donde se entrelaza la naturaleza y los alfajores.

Actualidad06/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.33.50

Junín de los Andes es la localidad más antigua de Neuquén y una de las más hermosas. Ríos y arroyos cristalinos bajan de las montañas del Parque Nacional Lanín, y bañan sus fértiles tierras. La araucaria es su árbol icónico, de él nacen piñones y a una familia se le ocurrió una idea genial: hacer alfajores con ellos. En Bitácora de Viaje vamos a conocer a La Mapuchita.

 “La Mapuchita”, es un emprendimiento familiar que es furor: hacen alfajores de pinón, el fruto de las araucarias, el árbol que caracteriza este territorio.

 El sexto episodio se lanzó el lunes 15 de julio y está disponible en las redes sociales de Camuzzi (@camuzzigas) y en el canal de YouTube de la compañía (Camuzzi Oficial).

 Conocé este nuevo episodio aquí: https://youtu.be/2IHcwtuT0ks

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.

Lo más visto