
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El asesoramiento se realiza a través del programa Acortando Caminos. Se trabaja en territorio para llegar a las distintas localidades del Neuquén.
Regionales18/06/2024En los primeros seis meses del 2024 ya se realizaron unas 8000 intervenciones a través del programa Acortando Caminos, que ofrece asesoramiento y realiza gestiones destinadas a personas con discapacidad.
El programa se instrumenta a través de la subsecretaría de Discapacidad, dependiente de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria. Su objetivo es facilitar la información y el acceso a derechos a toda la ciudadanía, principalmente a aquellas personas que viven en zonas alejadas a las ciudades o en la ruralidad.
En este espacio se brinda información sobre el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y sobre los derechos sociales que ese documento otorga, como la ampliación en la cobertura de salud, gratuidad en el transporte público terrestre, y temas vinculados a educación, vivienda, entre otros.
La atención se realiza de manera telefónica y presencial, llegando a los barrios de la ciudad de Neuquén y a las localidades del interior de la provincia. Diariamente se reciben aproximadamente 50 consultas (contemplando las dos modalidades de atención), de las cuales 30 requieren de un abordaje integral articulando con otros organismos.
Las temáticas abordadas van desde el inicio y la tramitación del CUD y los derechos asociados a ese documento; el inicio y acompañamiento de expedientes de la pensión nacional no contributiva; asignación familiar y universal por hijo con discapacidad; gestión en obras sociales (ISSN, PAMI, etc.), prepagas y programas de salud; gestiones ante Educación; vivienda, entre otras.
El coordinador de la subsecretaría de Discapacidad, Gastón D’Angelo, explicó que “generalmente las solicitudes para el programa Acortando Caminos surgen a demanda de los equipos psicosociales de los Centros de Salud, de las y los referentes de las localidades, como así también desde los equipos de trabajo de las Comisiones Vecinales”.
Durante los últimos meses se ha llegado de manera presencial a Centros de Salud, Comisiones Vecinales, asociaciones y otros espacios institucionales en las localidades de Senillosa, Neuquén, Centenario, Villa el Chocón, Las Coloradas y la comunidad mapuche Atreuco en Junín de los Andes. En el caso de la capital neuquina, ya se realizaron jornadas de trabajo en barrio Almafuerte, área centro-oeste y barrio El Progreso. En cada encuentro se reciben unas 20 consultas que son atendidas en forma personalizada.
Las proyecciones para los próximos meses son llevar el programa a los centros de Salud de los barrios Don Bosco II, Progreso y en el oeste (de la capital); la Comisión de Fomento del El Sauce; Plottier; Rincón de los Sauces; Añelo; Cutral Có y Plaza Huincul.
D’Angelo informó que cuando se reciben consultas que deben ser canalizadas para su gestión ante otras áreas, “se trabaja articuladamente con organismos provinciales como el ISSN, el Consejo Provincial de Educación, subsecretarías de Salud, de Familia y de Trabajo, el IPVU y el Servicio de Orientación Jurídica. También con organismos nacionales, como la Defensoría Federal, PAMI y ANSES”.
Desde la subsecretaría de Discapacidad, señalaron que a la presencia en territorio se suma la atención telefónica a través de los siguientes teléfonos: 2994107494 y 2994122356. Las y los interesados en recibir asistencia e información pueden acercarse a las oficinas de dicha subsecretaría, sita en Neuquén capital, Perito Moreno 334, en el horario de 8 a 15.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.