
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Los proyectos educativos deberán pasar previamente por las instancias zonales. Se destaca el carácter de encuentro que tiene la feria.
Regionales05/06/2024Desde este martes y hasta el 14 de junio, se encuentra abierta la inscripción zonal para la participación de escuelas –en todas las modalidades y niveles- en la Feria Provincial de Ciencias 2024. Este año se denomina “La feria como una oportunidad de implementación de una estrategia STEAM situada”, podrán participar proyectos educativos de distintas instituciones de todos los niveles y modalidades de la provincia. Las inscripciones se realizan a través del siguiente link https://forms.gle/pUJvF1KcodVj3TQr8.
Los proyectos educativos, luego de la recepción de la inscripción zonal del 4 de junio al 18 de junio, podrán transitar la Feria Zonal que se llevará adelante del 24 de junio al 5 de julio. Luego de dicha instancia se procede a la selección para pasar a la siguiente instancia que es la Feria Provincial, del 12 al 23 de agosto, y después a la Feria Nacional, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Durante la instancia zonal, el requisito que deberán cumplimentar las escuelas es el de haber participado en una feria escolar, es decir, en un periodo de muestreo de la institución.
La Feria Nacional se realiza desde hace 46 años; la provincia del Neuquén participó en todas sus ediciones. Este año, la iniciativa se caracteriza por la implementación del enfoque educativo STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática-, por lo que no solamente es una feria de ciencia. En este sentido, desde la Nación se proponen cuatro encuentros nacionales; en el mes de septiembre destinado a Arte; en octubre para Matemáticas; noviembre a Ciencias y en diciembre será el turno de Tecnología. La Feria de Ciencias en la jurisdicción de Neuquén, es denominada “Compartiendo Proyectos Educativos”.
Leticia Schwerdt, referente jurisdiccional del programa de Feria de Ciencias, dependiente de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, adelantó que ya están trabajando para que cada escuela realice su feria escolar y específicamente con las escuelas rurales, para garantizar su participación, entre otros temas. “Desde Nación priorizan la interculturalidad”, explicó.
Agregó que, por parte de las escuelas neuquinas, se prevé su participación a partir de proyectos vinculados a la tecnología, innovación y robótica, y para este año “se espera abordar fuertemente lo relacionado con arte y matemática, entendiendo a la feria en un concepto más amplio que el de ciencias naturales o tecnología”.
Una de las novedades para esta edición, es la posibilidad de realizar la feria presencial en la instancia de la provincia, que se realizó en los últimos años a distancia. En promedio, son entre 100 a 130 proyectos que se presentan año tras año. Cabe destacar que, a la instancia nacional, la provincia puede presentar 16 proyectos.
Desde la cartera educativa ejecutan capacitaciones a «evaluadores» (docentes que cumplimentaron capacitaciones y tienen que haber sido al menos una vez docente orientador de proyecto ferial), tendrán a su cargo la selección de los proyectos. También capacitan a maestros orientadores, que son quienes desarrollan los proyectos feriales.
“Cuando van pasando de instancias, los estudiantes y el docente orientador, tienen que entregar documentos de feria, como, por ejemplo, la carpeta de campo y el registro pedagógico. El evaluador/a realiza sugerencias para la mejora de los proyectos”, detalló Schwerdt.
“Estamos bajo esta mirada de evaluación formativa, por eso el eslogan es ‘Compartir proyectos educativos’, que intenta desterrar la mirada de competencia, de certamen. Por el contrario, prevalece la idea de encontrarnos, abrir el aula y dar a conocer lo que se hace en las escuelas neuquinas”, aseveró Schwerdt. Por último, resaltó que, en todas las ediciones de la Feria Nacional, la provincia recibió destaques y menciones.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.