
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Fernando es egresado del sistema educativo público neuquino y es el primer docente en geografía con discapacidad de la provincia del Neuquén. Hace una semana, tomó horas para dictar clases en el nivel medio en la localidad de Villa La Angostura.
Educación19/05/2024El pasado miércoles, Fernando Parra se convirtió en el primer docente en geografía con discapacidad de la provincia. Ese día, en instancia de una asamblea docente, tomó horas para enseñar la materia Construcción Ciudadana, en el CPEM 68 de Villa La Angostura, localidad de donde es oriundo.
Fernando, de 26 años, tiene una discapacidad neuromotora; y se recibió tras cuatro años de estudio en diciembre de 2022 en el ISFD 15 de Villa La Angostura. Las horas de docencia que tomó en el 1º año del nivel medio significan su primera experiencia profesional.
Sobre su paso por la formación en el ciclo superior aseguró que “fue común” y contó con “ajustes razonables” para que pudiera hacer las actividades en base a sus capacidades. “En el ciclo superior hay mucho desconocimiento aún sobre cómo trabajar con personas con discapacidad”, aseveró. Opinó que esa situación se debe a la no obligatoriedad del ciclo por lo que, muchas veces, es abordado desde “voluntades personales” por parte de las docentes.
Fernando contó que fue el primer estudiante con discapacidad en el ISFD 15 donde, de manera habitual, los docentes le consultaban sobre la manera en que debían ser tratados los contenidos, para que él los incorporara. “Fue una formación mutua, yo como estudiante y los docentes, como formadores”, resaltó. “Hay algo que es necesario tener en cuenta: no por tener discapacidad necesariamente el alumno tiene que egresar, independientemente de tener discapacidad o no vos tenés que contar con ciertos contenidos correspondientes para poder ejercer”, profundizó.
Fernando comenzó a dictar clases el lunes pasado, bajo un interinato con finalización en febrero del 2025 y con posibilidad de renovación. “En el momento en que me preguntaron si quería esas horas, me pasaron muchas cosas por la cabeza, o sea, todo ese esfuerzo que uno tuvo que hacer para que ese momento llegue, creo que fue un momento muy emocionante”, declaró.
Enfatizó que estar frente a un aula de 1º año del secundario supone una gran experiencia tanto personal, como para docentes, directivos y estudiantes, por no ocupar un lugar pasivo sino activo al estar brindando clases. Se reconoció como influencer, actividad que, afirmó, va a causar un impacto en los chicos.
“Al estar en las redes sociales, mi guía va a ser inculcarles que sean conscientes de lo que significa internet, esas redes sociales, de lo que significa buscar información y enseñarles a cómo buscarla, y mostrar que hay un docente que, en redes sociales, también está educando”, argumentó.
Por último, destacó que la vivencia “será una enseñanza para todos”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
La propuesta está dirigida a quienes cursaron estudios en escuelas técnicas de la provincia, y adeuden materias que les impiden obtener su título secundario. La preinscripción está abierta hasta el 18 de abril.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur: Hasta el 28 de abril se venderán pases para residentes de Neuquén y Río Negro y para no residentes.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Un grupo de docentes de San Martín de los Andes pidieron al intendente Carlos Saloniti el apoyo para la creación del Profesorado de Artes Visuales en la región Sur de la provincia de Neuquén ante la importancia que tienen los espacios para explorar la creatividad y expresarse a través del arte.
Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.