
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
A través de un comunicado, las autoridades de la institución, hacen de público conocimiento, los motivos de la suspensión de clases tanto de la escuela como del CPEM que funciona en otro horario.
Educación08/04/2024El comunicado
Los equipos directivos de la Escuela Primaria N° 359 y del CPEM N° 96, queremos hacer llegar el siguiente comunicado a toda la comunidad de San Martín de los Andes y, especialmente, a nuestras comunidades educativas, en relación a la suspensión de clases de ambas instituciones:
Como es de público conocimiento, en diciembre de 2023 la escuela sufrió un incendio en el sector de calderas.
Enseguida, directivos de ambas instituciones nos comunicamos con Mantenimiento, Seguridad e Higiene y Distrito IX para solicitar se realicen los arreglos y trabajos necesarios para tener la escuela en condiciones para la fecha de presentación del personal, el 06 de febrero de 2024.
Llegada la fecha, en la escuela NO se había realizado trabajo alguno. Previendo esa situación, debimos pedir prestado el edificio del Jardín N° 63 para poder recibir al personal y estudiantes (CPEM 96) y el edificio de la Escuela Primaria N° 352 de Vega Maipú (Escuela Primaria N° 359). Considerando que el mobiliario del Jardín y el edificio en sí no está preparado para la permanencia de gente adulta (cuenta con sillas y mesas bajitas), el CPEM 96 tuvo que suspender las mesas de examen (teniendo que dejarlas pendientes hasta tanto se pueda ingresar al edificio que compartimos con primaria).
Recién el 16/02 pudimos ingresar al edificio amparándonos en nota recibida de Seguridad e Higiene provincial la cual indicaba que el edificio se encontraba en condiciones de ingreso y uso, restringiendo el ingreso a la zona de calderas (puesto que no se habían terminados los trabajos y que, seguían trabajando en ello).
Al llegar la fecha de inicio de clases, en el edificio continuaban sin resolverse problemas que deberían haber sido resueltos durante el período que aun no asistían estudiantes. Pese a los reiterados pedidos de los equipos directivos a Mantenimiento mediante el sistema SITMA (aplicación que se dispuso desde Provincia para mejorar la comunicación de los pedidos de arreglos, lo cual no sucede), las respuestas que obtuvimos fueron que “hay mucho trabajo en todas las escuelas y poco personal”, “por el cambio de gobierno, el convenio entre provincia y municipio recién se firmó en febrero por lo que no pudimos trabajar antes en las escuelas”, entre otras.
Con la esperanza puesta en que nos toque el turno de obtener los arreglos necesarios, priorizamos el dictado de clases y la no pérdida de ellas. Ante la llegada de los días un poco más frescos, todavía sostuvimos las clases sin calefacción ya que nos comunicaban desde Mantenimiento que “estamos trabajando en eso”, “el zinguero está terminando las piezas que hay que reemplazar y luego las coloca” por lo cual, ante estas respuestas, considerábamos que era inminente la puesta en funcionamiento de las calderas.
Pero ello no sucedió y, llegado el día 26/03 se suspendieron las clases hasta tanto el edificio esté en condiciones dignas de ser habitado por nuestros estudiantes, garantizándoles seguridad tanto a ellos como al personal de ambas instituciones educativas.
A la fecha faltan arreglar y/o resolver:
· La caldera del SUM no funciona desde el incendio ocurrido el 19/12/2023.
· La caldera de aulas se encuentra en reparación (no funciona).
· Las puertas de aulas no tienen cerraduras.
· Filtración de agua y riesgo eléctrico en el aula que utiliza primaria para música y el CPEM para dictar clases a un curso.
· Olor a cloaca en baño de estudiantes.
· Falta de mantenimiento exterior: desmalezamiento, corte de pasto, falta de pintura.
· Goteras en zona de ingreso interno al SUM (se deben colocar baldes para contener el agua que ingresa) y peligro de caída de paneles del techo debido a la humedad.
Los problemas no se agotan allí, pero son los que necesitamos se resuelvan prioritariamente.
Desde que suspendimos las clases continuamos insistiendo en la imperiosa y urgente resolución de estos problemas…principalmente el funcionamiento de las calderas ya que los días fríos han llegado.
Siendo 08/04/2024, nos comunica el director de Mantenimiento que “el zinguero estaría comenzando a reemplazar las piezas de las calderas este miércoles 10/04 y si todo va bien, el jueves se pondrían en marcha”, lo cual significa la pérdida de una semana más de clases.
El objetivo de la presente nota es poner en conocimiento a toda la población de los motivos por los cuales se suspendieron las clases en ambas instituciones. La suspensión siempre se trata de evitar, dilatando lo más posible la decisión, pero, todo tiene un límite. Nuestros estudiantes no se merecen estudiar en un ambiente que no es propicio (tener en cuenta que el edificio se encuentra en Chacra 30 y ha sido construido rodeado de ventanas con vidrio simple) y el personal tampoco lo merece.
Es obligación del Estado Provincial (y de los organismos en los cuales delega), garantizar el mantenimiento de los edificios escolares, realizando los trabajos que se requieren durante la época donde los mismos no tienen circulación de estudiantes y personal (receso invernal y de verano) como también durante el año, dando respuesta rápida a los requerimientos. Los equipos directivos agotamos todas las instancias de solicitud de arreglos, reclamos de respuesta, reiteración de reclamos en forma constante, pero en esta oportunidad, sentimos impotencia porque, como tantas veces, no está en nuestras manos la resolución. Nos preocupa y ocupa la pérdida de clases, pero, como expresamos más arriba, todo tiene un límite.
Agradecemos el espacio para dar a conocer lo que está sucediendo que afecta a dos instituciones educativas. Deseamos con ansias comunicar a nuestros estudiantes que retomamos las clases…por el momento, seguimos esperando tener el edificio en condiciones para recibirlos nuevamente.
Equipo Directivo Escuela Primaria N° 359
Prof. Patricia Schaap – Directora
Prof. Susana Madera – Vicedirectora
Equipo Directivo C.P.EM N° 96
Prof. Susana Goltz – Directora
Prof. Cristina Contreras – Vicedirectora
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario y universitario aún deben realizar el trámite. El beneficio ya es utilizado por más de 3.000 jóvenes que estudian en la provincia.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.