El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Los gobernadores patagónicos presionan a la Casa Rosada a horas de la cumbre: “Le damos mucho al país”

En la previa a la reunión que mantendrán a las 11, Claudio Vidal, mandatario de Santa Cruz, pidió “diálogo” y dijo que “el Gobierno tiene que escuchar”. Mañana, los jefes provinciales negociarán con el Ejecutivo por el Pacto de Mayo.

Política07/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
gbernadores

“En la Patagonia le damos muchísimo al país y recibimos muy poco”, fue la frase entregó Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, previo a ingresar a la reunión de gobernadores patagónicos, quienes se buscan unificar reclamos y fortalecer su bloque en el Congreso de la Nación, de cara a la cumbre de mañana en Casa Rosada con motivo de la convocatoria de Javier Milei al Pacto de Mayo.

Liderados por el gobernador chubutense Ignacio Torres, los mandatarios de la Patagonia se abroquelaron en defensa del reclamo por la quita de recursos coparticipables. “Todo tiene un límite también”, sostuvo Vidal, quien indicó que no rechazaría la Ley Ómnibus pero sí pediría que le permitiesen modificar ciertos artículos.

“Todos de a poquito aprenden a administrarse mejor. No podemos gastar más de lo que ingresa, es como la economía del hogar”, indicó Vidal. Luego, agregó: “El gobierno nacional tiene que escuchar. Por ejemplo, en cuanto al tema energético. Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen temperaturas que, en pleno invierno, rondan los 22 ó 25 grados bajo cero”.

El encuentro llevado a cabo en Puerto Madryn será el relanzamiento de la Asamblea de Gobernadores Patagónicos, en donde también se elegirá la presidencia del organismo. Habrá órganos nuevos, como el Foro de Legisladores nacionales, que ya tuvo un encuentro en Villa La Angostura, compuesto por 30 diputados patagónicos y 18 senadores.

La cumbre se desarrolla un día antes de la convocatoria a todos los mandatarios que hizo la Casa Rosada para empezar a discutir el Pacto de Mayo. La intención es que funcionen como un bloque los 48 legisladores (o la mayoría de ellos), algo que no sucedió nunca en la historia. En Diputados, la representación deja en desventaja a la región, por lo que sería un avance importante lograr esa cohesión.

Los seis gobernadores de la Patagonia estarán presentes en el encuentro: Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Wereltineck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).

Respecto del enfrentamiento con Milei, donde los patagónicos se habían plantado con firmeza, hay una interpretación positiva del discurso del viernes en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “Había empezado torcido y el otro día bajó el tono”.

“Nos tildan de provincias subsidiadas y somos las que aportan más de lo que reciben por coparticipación. Y nuestros recursos propios superan largamente a los del resto del país”, remarcan en la Patagonia, al tiempo que celebran el llamado al diálogo. “Lo invitamos al Presidente para que conozca un poco la realidad de la región”, señalaron sobre el encuentro de este jueves. Milei ya adelantó que no irá, tampoco ningún funcionario de primera línea.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
md (5)

“No descansaremos hasta ver los resultados que realmente queremos”

Marcela Barrientos
Política14/03/2025

Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.

Lo más visto