El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Ya es ley la emergencia sanitaria impulsada por el gobernador Figueroa

Fue aprobada por la legislatura provincial. Se extenderá por un año. Permitirá acortar los plazos administrativos para comprar insumos y medicamentos. Desde Salud estiman que el aprovisionamiento demandará de 3 a 6 meses.

Salud09/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB MARTIN REGUEIRO DSC03878

La Legislatura neuquina declaró la emergencia sanitaria en el sistema público de salud al aprobar anoche la ley provincial Nº3422. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, permitirá agilizar la compra de insumos y medicamentos para atender la situación crítica que afronta el sistema.

Martín Regueiro, ministro de Salud, calificó a la emergencia como “una estrategia de rescate” al explicar que busca superar el escenario actual, con falta de insumos y medicamentos. Destacó la decisión de los diputados que aprobaron el proyecto en sesiones extraordinarias y la disposición del equipo de Salud que asistió a la Legislatura Provincial para responder todas las consultas que había al respecto.

“El escenario es bastante conmovedor”, indicó sobre los faltantes detectados y destacó que esta ley dará herramientas para acortar los plazos administrativos y avanzar con las compras necesarias para abastecer al sistema de insumos y medicamentos.

La ley 3422 declara la emergencia sanitaria por el lapso de un año, pudiendo ser prorrogada por un plazo similar. Otorga facultades al Poder Ejecutivo para adquirir por contratación directa bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud y crea un comité de emergencia que deberá informar a la Legislatura cada 45 días sobre las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento y necesidades detectadas en el sistema.

A partir de que se publique en el Boletín Oficial el decreto de promulgación por parte del gobernador, la nueva norma estará operativa y en Salud ya armaron las órdenes para salir a comprar cuanto antes lo básico. “Hablábamos de insumos de primera necesidad. No estamos hablando de cambiar la complejidad –aclaró el ministro-. Estamos saliendo a cubrir insumos de primera necesidad para que un hospital pueda funcionar”.

Estimó que entre 20 y 30 días podrían empezar a llegar los primeros insumos mientras que lograr el aprovisionamiento demandaría de 3 a 6 meses. “Va a llevarnos un tiempo. El escenario realmente es complicado”, admitió, pero consideró probable que muchos proveedores que dejaron de venderle a la provincia por la falta de pago podrían volver a cotizar en el corto plazo.

La deuda con proveedores asciende a 11.400 millones de pesos. “Realmente hay tanta deuda y tan variada –dijo- que los proveedores nos empiezan a llamar porque saben que estamos poniéndonos al día y todos quieren que les paguemos, lo cual está perfecto, pero tenemos que ir ordenando porque el recurso es finito”.

“Lo que hacemos es repensarnos y poner la cara nuevamente. Entiendo que esto también genera otra sensibilidad (entre los proveedores). Estamos en una provincia que es rica en su tierra, con gente que no, y la idea es que las empresas también estén interesadas en vendernos, porque el escenario nacional es complejo”, opinó Regueiro.

Por último, explicó que “cuando hablábamos de poner el sistema de salud en pie, estábamos hablando de refundarlo realmente, de generar una estructura nueva, va a llevar mucho tiempo, pero bueno, hoy realmente estamos en la urgencia, en una situación muy crítica y hay que salir de eso para poder empezar a soñar un futuro distinto”.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.

Te puede interesar
Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.