
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
YPF, la principal operadora del mercado con una red de más de 1.500 estaciones de servicio, viene "aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales" y como consecuencia de eso "la semana pasada fue récord" respecto a una semana de demanda normal, y se estima un crecimiento del 34% en naftas y 28% en gasoil.
Nacionales30/10/2023La situación de abastecimiento de combustibles "tiende a normalizarse" en las estaciones de servicio de YPF, de acuerdo con el análisis que realizaron este lunes fuentes de la petrolera nacional.
YPF, la principal operadora del mercado minorista de combustibles con una red de más de 1.500 estaciones de servicio, relevó que la situación de abastecimiento de naftas y gasoil "tiende a normalizarse", luego del pico de demanda que generó el quiebre de stock en varios puntos de expendio.
Fuentes de la empresa informaron que la compañía viene "aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales" y como consecuencia de eso "la semana pasada fue récord" respecto a una semana de demanda normal, y se estima un crecimiento del 34% en naftas y 28% en gasoil.
Así, se destacó que "a pesar de las paradas programas de unidades en sus refinerías", en particular en la más grande del país que es la que YPF posee en el partido bonaerense de Ensenada, "el procesamiento en los 3 complejos creció un 5% respecto al año pasado".
Además del incremento de produción de combustibles, fuentes de la compañía destacaron el aporte para la normalización del abastecimiento del mercado de los combustibles importados acordados la semana pasada por la Secretaría de Energía con las cuatro principales petroleras.
En el encuentro celebrado el viernes pasado en el que participaron directivos de YPF, Pan American Energu (Axion), Trafigura (Puma) y Raizen (Shell), se acordó la importación de 10 buques de combustiblrs para completar la producción local.
En ese sentido, los voceros consultados señalaron que "la semana pasada ya se descargaron dos barcos con nafta y esta semana se van a descargar 3 barcos de gasoil".
Resaltaron también que "casi el 90 del combustible importado es operado por YPF, lo que refleja el compromiso de la compañía con el abastecimiento del mercado".
En referencia implícita al resto de las marcas, desde la petrolera de bandera dijeron que "YPF fue la única compañía que mantuvo sus precios dentro del acuerdo con el Gobierno nacional, lo que generó una brecha con la competencia y un aumento de la demanda en estaciones".
En agosto luego de las elecciones primarias y una devaluación del 22%, la Secretaría de Energía acordó con las petroleras sostener los precios hasta el 31 de octubre, luego de un incremento en surtidores del 12% promedio a nivel nacional.
Como consecuencia, de un supuesto incumplimiento de ese compromiso por alguna de las compañías, las fuentes señalaron que se produjo un desfasaje de precios y en consecuencia un corrimiento de la demanda hacia la marca que sostuvo los valores mas bajos, por lo cual desde el mes pasado el share de YPF creció en un 2%.
Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la falta de combustible en estaciones de servicio se originó en que "hubo primero especulación por parte de las petroleras alrededor de una posible devaluación y después especulación sobre el vencimiento del acuerdo de congelamiento".
En ese sentido, señaló que "el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos y cambiarios para exportar" y que "eso tiene un límite, que es que abastezcan el mercado local".
"Cuando prefieren exportar antes que abastecer a los argentinos, obviamente tenemos la responsabilidad de ponernos firmes", dijo el ministro, al recordar la advertencia de suspender las exportaciones en el caso de que no se concrete el abastecimiento pleno del mercado interno.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.