Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
A partir del trabajo conjunto realizado entre la Legislatura y LUNCEC, más de 5 mil mujeres fueron atendidas en el mamógrafo móvil que recorre toda la provincia, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles anuales y la detección temprana de esta enfermedad.
Legislatura18/10/2023Marcela BarrientosLa información la dio a conocer el vicegobernador Marcos Koopmann, acompañado por la presidenta de LUNCEC, Nora Salvatori, y por la titular de la agrupación Rosa Fénix, Mabel Toso, en el marco del inicio de las actividades por el “Octubre Rosa”, organizadas por la Legislatura provincial de manera articulada con estas dos instituciones.
Durante toda la semana, el mamógrafo móvil que se encontrará en el predio de la Legislatura. El mismo estará disponible desde hoy hasta el lunes 23 de octubre (a excepción del fin de semana), de 8 a 14, en el estacionamiento de la calle Leloir 810, para que las mujeres mayores de 40 años tengan la oportunidad de realizarse un chequeo completo, de manera gratuita, y así contribuir a la prevención y tratamiento exitoso del cáncer de mama cuando se detecta a tiempo.
Por otra parte, en el Complejo Casa de la Leyes (CCL), ubicado en Av. Coronel Olascoaga 560, habrá durante toda la semana una gran agenda de actividades de la mano de la organización Rosa Fénix, que incluirá charlas de reconocidos profesionales, con el objetivo de prevenir y concientizar sobre la enfermedad.
Durante la primera jornada de actividad, Koopmman destacó la cantidad de mamografías realizadas en la provincia en menos de dos años gracias al mamógrafo móvil y explicó que las mismas fueron efectuadas a mujeres de todas partes de Neuquén, sin importar el lugar donde vivan. En este sentido, agregó que “este programa desde un principio tuvo como objetivo ser federales y trabajar en la prevención de la salud, para brindar igualdad de oportunidades”.
El vicegobernador, además, subrayó el gran trabajo que realizan a diario LUNCEC y Rosa Fénix para el cuidado y la prevención del cáncer de mama e invitó a las mujeres a que sigan haciéndose los estudios porque el mamógrafo móvil durante el mes de octubre estará también en Neuquén capital y en noviembre en Zapala, donde se abrirá un centro oncológico para descentralizar la atención y federalizar la salud en la provincia.
Por su parte, la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano de Salvatori, explicó que es muy significativo que las mujeres a partir de los 40 años puedan realizarse mamografías de forma preventiva e indicó que gracias estas jornadas de concientización y al trabajo en conjunto con la Legislatura van a poder seguir haciendo actividades para la prevención precoz. “El acompañamiento que hemos tenido de la Legislatura, y en particular de Marcos como vicegobernador, ha sido un puntal muy grande para nuestra institución, porque creyeron en nuestro trabajo y nos ha permitido llegar a lugares donde las mujeres no tienen otra alternativa para hacerse una mamografía”, dijo Salvatori.
Con respecto a las actividades que se van a desarrollar en CCL durante “Octubre Rosa”, la titular de Rosa Fénix, Mabel Toso, agradeció el apoyo legislativo y manifestó que las charlas son de gran importancia porque estarán a cargo de especialistas destacados, donde se abordarán temáticas relacionadas para transitar el cáncer de mama.
A partir de octubre de 2021, gracias al convenio firmado entre LUNCEC y la Legislatura, el mamógrafo móvil recorre la provincia, llevando esperanza y cuidado a miles de mujeres cerca de sus hogares. La detección temprana es fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, y esta iniciativa está contribuyendo de manera significativa a esta causa en lugares donde las mujeres no pueden acceder a un centro de salud con este equipamiento.
Cronograma de charlas y actividades en el Complejo Casa de la Leyes
Martes 17 de octubre - 18 a 20 horas
- La psicooncóloga Fabiana Villarreal, dictará la charla “Psicoeducación en cáncer de mama”. Lugar SUM Felipe Sapag
- La mastóloga Susana Morales expondrá sobre “Detección temprana, tips y cuidados”
- Actividad de promoción de la salud y de prevención de enfermedades a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Jornada de inmunizaciones de vacunas del calendario nacional y de COVID a cargo del ministerio de Salud de Neuquén.
- Taller: “¿Cómo nos autoexaminamos?”
Miércoles 18 de octubre - 18 a 20 horas
- La licenciada en nutrición Jésica Fratamico hablará sobre “Alimentación consciente”
- La dermatóloga Daniele Vancin brindará una charla sobre “Cuidado de la piel. Prevención”
- La oncoestéticista Luciana Ortega expondrá sobre "Abordaje al paciente desde la estética oncológica"
- Taller a cargo de Rosa Fénix sobre “El paleo como elemento de sanación”
Jueves 19 de octubre – 18 a 20 horas - (Legislatura de Neuquén - Sala de la Memoria)
- La Dra. Fiorella Lancioni brindará una charla sobre “Sensibilización, concientizacióny prevención del cáncer de mama”.
Viernes 20 de octubre - 18 a 20 horas
- La especialista en medicina del stress Claudia Piedrabuena hablará sobre “El estrés y nosotras”
- Rosario Costallat y Carla Errico de Turbantes Florecer expondrán sobre el “El proceso de florecer”
- Taller a cargo de la coach de imagen María Jorgelina Ramos Savoretti sobre la “Belleza en todas sus formas”
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La legislatura neuquina aprobó en la sesión de este miércoles el cobro de peaje en cuatro rutas de nuestra provincia.
Tras conocerse la noticia, el gobierno provincial activó el procedimiento administrativo que corresponde en este caso. El gobernador Figueroa se mostró a favor de jerarquizar al empleado público, pero recalcó que hay obligaciones por cumplir cuando el sueldo lo paga la sociedad neuquina.
El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.