El tiempo - Tutiempo.net

Presentaron un Proyecto de Ley de Soberanía Hídrica

Presentaron un proyecto de ley que establece de interés público la participación de la provincia en el manejo y en la administración de los cuerpos de agua contenidos en los embalses generados por los aprovechamientos hidroeléctricos existentes sobre los ríos Limay y Neuquén.

Legislatura16/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ARROYITO_7265

La iniciativa pertenece al legislador Mariano Mansilla (Frente de Todos) y lo hace al considerar el agua dulce contenida en los embalses como un bien común de carácter estratégico y esencial para la vida humana, sobre todo en materia de abastecimiento, uso industrial y para su utilización para la generación eléctrica. 

Al respecto, determina que gobierno el nacional no podrá tomar decisiones ni transitorias ni permanentes que involucren tanto el manejo como la administración del recurso. De igual modo, prevé que la jurisdicción federal deberá modificar el régimen eléctrico vigente según las condiciones de uso del recurso previsto en el artículo 124 de la Constitución Nacional y en la normativa referida a la materia.

En tanto, la norma fija que los ingresos que ingresen a la provincia en concepto de regalías de generación de energía eléctrica, canon de uso y participación accionaria en las sociedades; la mitad se destinarán a los fondos que se coparticipan entre los municipios, en tanto el otro 50% de los recursos se distribuirá entre las localidades linderas a los embalses a través de un coeficiente en donde se pondere la cantidad de habitantes. Estos municipios y comisiones de fomento también  podrán contar con la información ambiental referida al manejo del recurso.   

A la vez, en sus fundamentos destaca que es necesario adecuar el marco jurídico y político sobre la gestión del agua y establecer de interés público los acuerdos sobre los usos del agua en los cuales debe participar la provincia. 

Sobre este punto, señala que detentar la Soberanía Hídrica sobre el recurso debe ser considerada un acto de rebelión contra cualquier pretensión de sostener un sistema de administración privada sobre el agua dulce. 


El proyecto (16167) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de agosto.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.