El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Hace 20 años moría Rodrigo Bueno "El Potro" cordobés

Hace 20 años y con sólo 27 años y una carrera en ascenso, moría en un accidente automovilístico, Rodrigo Bueno "El Potro" cordobés.

Cultura 24/06/2020Marcela BarrientosMarcela Barrientos
687713_20160624130412

Un 24 de mayo de 1973 nacía Rodrigo Bueno, el ídolo del cuarteto argentino. A 20 años de su partida los fanáticos no se olvidaron de su ídolo y lo recuerdan con mucho cariño a lo largo de todo el país.

"El Potro" es en uno de los cantantes más recordados tras lograr su fama por su música y carisma en el escenario. Se convirtió en una leyenda tras fallecer en un trágico accidente el 24 de junio del 2000.

Su primera aparición en público fue a los dos años, en un programa de televisión llamado "Fiesta del Cuarteto", y fue Juan Carlos Jiménez, "la Mona", quien lo subió al escenario. A los 5 años grabó un disco de canciones infantiles producido por su padre y titulado Disco Baby.  A los 11 tuvo su debut junto al grupo Chébere, y a los 12 dejó el Colegio Lasalle y se sumó a Manto Negro, en el cual cantó hasta los 17.

Fue allí cuando decidió emprender una carrera como solista. Su primer disco, titulado La foto de tu cuerpo, se difundió en 1987 y lleva el nombre de una canción compuesta por Rodrigo cuando tenía apenas 15 años. A partir de entonces, emprendió una carrera meteórica.

El éxito musical comenzó a llegar para el Potro en 1991 con su segundo trabajo discográfico, Aprendiendo a vivir, que vendió más de 10 mil unidades. En ese momento todavía lo llamaban “Bebote”. Pero ese apodo, según contaría el artista, murió el 5 de abril del '91 en Fantástico Bailable, donde empezó su reconocimiento en la escena tropical.

Cuatro años después, en 1995, firmó con Sony Music para lanzar su álbum Sabroso. En 1996 se pasó a Magenta Discos, que produjo su trabajo hasta su muerte. Luego de idas y venidas con la salsa y el merengue, abrazó definitivamente al cuarteto y comenzó a grabarlo en exclusiva.

Ese mismo año grabó Lo mejor del amor. Gracias a ello ganó un premio ACE al Mejor Artista Musical de 1996. También fue disco de oro con La leyenda continúa (1997) y cuádruple disco de platino con Cuarteteando (1998). 

Rodrigo era dueño de una energía y un magnetismo sobre el escenario que son difíciles de olvidar. Se diferenció del resto de los cantantes de cuarteto con su pelo corto y teñido, con ropa casual. Sus shows se vivían como una verdadera fiesta y sus fanáticas y fanáticos le eran muy fieles.

El último año de su vida se había abocado por completo a viajar por todo el país. En el 2000 dio 49 conciertos por la costa atlántica en nueve días. Para entonces ya había escrito la icónica Mano de Dios, dedicada a Diego Maradona; y había llenado 13 Luna Parks con la gira que inició en el Teatro Astral luego de la grabación en 1999 de A 2000, que fue cuádruple disco de platino.

Sin embargo, en la cima de su éxito, planeaba su retiro. A sus cortos 27 años, recibía amenazas de muerte. Reveló que le enviaron una bala con su nombre grabado y que se había agotado. Para entonces, planificaba una gira por varios países de América Latina, retirarse de las giras con un concierto en Miami y dedicarse a producir música. Pero la muerte lo sorprendió antes de tiempo.

El 24 de junio de 2000, tras presentarse en la sala Escándalo, en La Plata, mientras conducía por la Autopista Buenos Aires-La Plata, hubo una situación confusa entre él y un coche que se le había adelantado. Se fue contra el guardarrail y al no llevar cinturón de seguridad, salió despedido y murió en el instante, junto con Fernando Olmedo, el hijo del capocómico Alberto Olmedo, al que había invitado a un show.

En la Ford Explorer roja que se llevó la vida de ambos viajaban su ex esposa Patricia Pacheco, su hijo Ramiro que salieron ilesos, el músico Jorge Moreno y el locutor de radio Alberto Pereyra, quienes sufrieron heridas de consideración.

Uno de los hijos más reconocidos de Córdoba se fue con un privilegio: haber impuesto el cuarteto en Buenos Aires y darle proyección nacional. Tras su muerte continuó la popularidad: luego del fallecimiento, Magenta Records editó dos discos: Homenaje (que vendió 150 mil copias) y Grandes Éxitos (con 250 mil unidades vendidas), que se agotaron. Se calcula que Rodrigó Bueno vendió en vida al menos 9 millones de discos.  
 

Últimas publicaciones
SMA_paisaje01

San Martín de los Andes: Secuestran drogas, un arma y formulan cargos tras investigación por microtráfico

Marcela Barrientos
Policiales14/05/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-13 a las 09.57.38_80c7ac6d

LLamado a Asamblea Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil

Marcela Barrientos
Locales13/05/2025

La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.

md (23)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

Marcela Barrientos
Educación13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

SMA_paisaje01

San Martín de los Andes: Secuestran drogas, un arma y formulan cargos tras investigación por microtráfico

Marcela Barrientos
Policiales14/05/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.