El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Foro de Integración Binacional de Turismo: “Una Cordillera que nos une”

Los días 18, 19 y 20 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes el Foro de Integración Binacional de Turismo: “Una Cordillera que nos une”.

Turismo16/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Presentacion Vacaciones mar camping surf minimalista beige azul

El encuentro, que busca fomentar el turismo sostenible en la Patagonia de ambos países,  es impulsado por la Municipalidad local, el Gobierno Regional de Los Ríos en Chile, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

Formará parte de la iniciativa, el intendente de la ciudad, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza; el gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino; y la gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Silvia Soto, entre otras autoridades. También participarán representantes de la Cámara de Comercio, Alcaldes, Universidades, Asociaciones Empresariales, encargados de turismo y dirigentes sociales de la Región de Los Ríos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y sus alrededores.

Durante los tres días de actividad, donde se pretende abarcar las problemáticas y las oportunidades de la región, considerando las diferentes perspectivas e intereses, los participantes contarán con diversas reuniones, y disfrutarán de numerosas jornadas, donde se expondrán temas como: “Transformando el Turismo Local a través de la Digitalización y la Sostenibilidad”; “Turismo Binacional, la Patagonia como un destino que nos une”;“Trazando la ruta hacia una mayor integración: Desafíos y oportunidades en el turismo binacional ArgChi”; “Desafíos y oportunidades del Turismo en la Provincia de Neuquén y Región de Los Ríos”; “Trazando un camino binacional hacia la conservación y el turismo sostenible: Fundación Huilo Huilo y Parque Nacional Lanín”, entre otros.

Te puede interesar
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.