El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se amplía la jornada escolar para establecimientos de la ruralidad neuquina

Una de las primeras instituciones que comenzará con esta modalidad es la Escuela Primaria N°146 del Paraje Trompul.

Educación10/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web RURALIDAD

Dentro de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, a unos kilómetros del centro de San Martín de los Andes, se encuentra la Escuela Primaria N°146 Kimtuin Kom Peñi Huen del Paraje Trompul y que hoy, como parte de una decisión de política educativa del Gobierno provincial, será una de las primeras en las que se pondrá en marcha la modalidad de jornada completa.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que esta propuesta se suma a las distintas acciones que lleva adelante el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE: “Encontrarnos hoy con escuelas neuquinas abiertas, en ampliación del tiempo escolar en la ruralidad neuquina, es posible producto del trabajo articulado entre los equipos supervisivos y la Dirección General Modalidad Educación Rural, quienes de manera territorial y situada evalúan los proyectos institucionales que dan vida a esta propuesta”.

“La ampliación de la jornada escolar permite mejorar la organización institucional como así también brindar más tiempo y más espacios para los aprendizajes con diversidad de propuestas pedagógicas desde una mirada territorial”, finalizó.

La jornada completa se construye como iniciativa sobre la base de la consolidación de una escuela igualitaria y el principio de la universalidad, proponiendo condiciones materiales, pedagógicas y didácticas necesarias para que todos los niños y niñas puedan apropiarse de los saberes que la escuela ofrece.

En este sentido, la directora de la Escuela Primaria N°146, Daiana Valdez, destacó: “La extensión de la jornada completa nos llevó a todos los docentes de ciclo a poder repensar nuestras prácticas. Por ahí leía que más tiempo en la escuela no garantiza mejores aprendizajes, garantiza tiempo y, para poder llevar adelante los proyectos, necesitas ese tiempo”.

“Es una etapa nueva para nosotros y hay muchísimas cosas que tenemos que pulir que hacen a la práctica. Pero tenemos la convicción total de que estamos apoyando las trayectorias escolares y que hay distintos proyectos que apoyan a la alfabetización, no solamente formal sino a la alfabetización digital, a la alfabetización numérica, a lo vincular. Hoy los niños tienen acceso a este espacio como un espacio de encuentro de todos los niños del paraje, donde ellos abrazan y cuidan. Tenemos una escuela hermosa a la que vienen niños felices, donde trabajan, donde hemos recibido libros y computadoras. Obviamente que todas las trayectorias escolares se vienen fortaleciendo”, destacó la docente.

Cabe destacar que, dentro de las propuestas de jornada completa que se están articulando con Nación, está previsto que otras 14 escuelas se incorporen a esta modalidad, de las cuales una es del ámbito urbano y las restantes del ámbito rural.

Esta acción se lleva adelante por el Programa Nacional “Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida”, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Res. 1765/22 y la Res. N°426/2022 del CFE y, en la provincia, acompañado por resolución del Cuerpo Colegiado.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.