El tiempo - Tutiempo.net

Se amplía la jornada escolar para establecimientos de la ruralidad neuquina

Una de las primeras instituciones que comenzará con esta modalidad es la Escuela Primaria N°146 del Paraje Trompul.

Educación10/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web RURALIDAD

Dentro de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, a unos kilómetros del centro de San Martín de los Andes, se encuentra la Escuela Primaria N°146 Kimtuin Kom Peñi Huen del Paraje Trompul y que hoy, como parte de una decisión de política educativa del Gobierno provincial, será una de las primeras en las que se pondrá en marcha la modalidad de jornada completa.

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que esta propuesta se suma a las distintas acciones que lleva adelante el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE: “Encontrarnos hoy con escuelas neuquinas abiertas, en ampliación del tiempo escolar en la ruralidad neuquina, es posible producto del trabajo articulado entre los equipos supervisivos y la Dirección General Modalidad Educación Rural, quienes de manera territorial y situada evalúan los proyectos institucionales que dan vida a esta propuesta”.

“La ampliación de la jornada escolar permite mejorar la organización institucional como así también brindar más tiempo y más espacios para los aprendizajes con diversidad de propuestas pedagógicas desde una mirada territorial”, finalizó.

La jornada completa se construye como iniciativa sobre la base de la consolidación de una escuela igualitaria y el principio de la universalidad, proponiendo condiciones materiales, pedagógicas y didácticas necesarias para que todos los niños y niñas puedan apropiarse de los saberes que la escuela ofrece.

En este sentido, la directora de la Escuela Primaria N°146, Daiana Valdez, destacó: “La extensión de la jornada completa nos llevó a todos los docentes de ciclo a poder repensar nuestras prácticas. Por ahí leía que más tiempo en la escuela no garantiza mejores aprendizajes, garantiza tiempo y, para poder llevar adelante los proyectos, necesitas ese tiempo”.

“Es una etapa nueva para nosotros y hay muchísimas cosas que tenemos que pulir que hacen a la práctica. Pero tenemos la convicción total de que estamos apoyando las trayectorias escolares y que hay distintos proyectos que apoyan a la alfabetización, no solamente formal sino a la alfabetización digital, a la alfabetización numérica, a lo vincular. Hoy los niños tienen acceso a este espacio como un espacio de encuentro de todos los niños del paraje, donde ellos abrazan y cuidan. Tenemos una escuela hermosa a la que vienen niños felices, donde trabajan, donde hemos recibido libros y computadoras. Obviamente que todas las trayectorias escolares se vienen fortaleciendo”, destacó la docente.

Cabe destacar que, dentro de las propuestas de jornada completa que se están articulando con Nación, está previsto que otras 14 escuelas se incorporen a esta modalidad, de las cuales una es del ámbito urbano y las restantes del ámbito rural.

Esta acción se lleva adelante por el Programa Nacional “Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida”, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Res. 1765/22 y la Res. N°426/2022 del CFE y, en la provincia, acompañado por resolución del Cuerpo Colegiado.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.