El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Koopmann anunció la creación de un Fondo de Desarrollo de Infraestructura Municipal

En el marco de las propuestas que viene presentando durantes los meses de febrero y marzo que serán parte de su plan de gobierno, el candidato del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que creará un Fondo de Desarrollo de Infraestructura Municipal con los recursos generados por la producción de gas y petróleo, “que será una herramienta para ejecutar las obras de infraestructura vinculadas al mejoramiento del hábitat en cada municipio de la provincia”.

19/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-03-20 at 09.15.23

Koopmann detalló que el Fondo será utilizado para mejorar el asfaltado urbano, entendiéndolo como la pavimentación, repavimentación, construcción de cordones cuneta, ciclovías y alumbrado público; la construcción de infraestructura social como tendidos de redes eléctricas, de agua potable, cloacas y de gas, entre otros; la puesta en marcha y mejora de equipamientos urbanos, comunitarios y sociales, como instalaciones deportivas y centros vecinales; y el desarrollo de espacios verdes y recreativos.

“La dinámica de crecimiento poblacional que está viviendo nuestra provincia genera una fuerte demanda de infraestructura municipal que deben atender las distintas localidades”, dijo el candidato, remarcando que “en nuestra gestión, vamos a trabajar en conjunto con cada jefe o jefa comunal para atender esta demanda, porque hay muchos municipios que requieren de apoyo técnico para armar los proyectos que les permitan obtener financiamiento y porque sus recursos no le alcanzan para atender una demanda que se ha multiplicado”. En este sentido, Koopmann sostuvo que desde el Gobierno provincial, “vamos a planificar, concretar, financiar y mantener esas obras locales que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas” . 

Con respecto a las fuentes de financiamiento, el candidato explicó que hace 15 años se renegociaron las concesiones petroleras que dieron lugar a la Ley 2615 que fue uno de los programas de desarrollo de infraestructura municipal más importante de la historia de la provincia. “Vamos  a tomar esa valiosa experiencia para impulsar la creación de este Fondo de Infraestructura, con recursos provenientes del gas y el petróleo, destinado únicamente a la construcción de obras en los distintos municipios”, indicó.

Koopmann aseguró, además, que “a través de este desarrollo al interior de los municipios y comisiones de fomento, vamos a generar mano de obra local e impacto directo en el bienestar de las familias neuquinas, favoreciendo la equidad territorial en la distribución de financiamiento y agilizando los procesos de ejecución de las obras para dar respuesta a las necesidades concretas de los vecinos”, y recordó que “en esta campaña hemos transitado varias veces nuestra provincia, escuchado a cada familia y lo continuaremos haciendo permanentemente durante nuestra gestión de gobierno, para definir las acciones prioritarias que debemos financiar con este fondo”.

“Vamos a potenciar los recursos que aportemos desde la provincia con la mano de obra y maquinarias que aportarán desde los municipios. Si todos ponemos un poco, las soluciones llegarán más rápido”, finalizó el candidato.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto