
El lunes empieza la preinscripción para ingresantes a primer grado
Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.






Las entregó el gobierno provincial neuquino, a través de un programa que tendrá continuidad en el ciclo lectivo 2023.
Educación28/02/2023
Marcela Barrientos


En su objetivo de reducir y eliminar la llamada brecha digital educativa, el gobierno de la provincia del Neuquén distribuyó 14.554 notebooks entre estudiantes de los últimos cursos de escuelas secundarias, ubicadas a lo largo y ancho del territorio provincial. Lo hizo entre diciembre de 2021 e idéntico mes de 2022; y anunció que el programa tendrá continuidad este año, por lo entregará más computadoras a lo largo del ciclo lectivo que está a punto de comenzar.
Durante 2022 la Provincia destinó 1.338.570.000 pesos a dicho programa, que se llama Ciudadanía Digital y está destinado tanto a los estudiantes de cuarto y quinto año de los Centros de Educación Provincial Media (CPEM) como a los de cuarto, quinto y sexto de las Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET). También distribuyó 319 notebooks, destinadas al uso institucional en distintos establecimientos.
“Las computadoras son y tienen que seguir siendo un derecho asistido de un Estado presente”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que las notebooks y la conectividad contribuyen a que los adolescentes “no necesiten desarraigarse para poder transitar sus procesos de formación y capacitación”. Subrayó asimismo la importancia que estas acciones de estricta justicia social y territorial, tienen especialmente en “el interior profundo, con el cual estamos comprometidos”.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, señaló que “el plan de entrega de notebooks es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia”. “Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes”, agregó.
En tanto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente-estudiante”.
Agregó que, en paralelo a la entrega de equipamiento, se llevó adelante la propuesta de formación “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad, Web 2.0 y uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

