
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Las entregó el gobierno provincial neuquino, a través de un programa que tendrá continuidad en el ciclo lectivo 2023.
Educación28/02/2023En su objetivo de reducir y eliminar la llamada brecha digital educativa, el gobierno de la provincia del Neuquén distribuyó 14.554 notebooks entre estudiantes de los últimos cursos de escuelas secundarias, ubicadas a lo largo y ancho del territorio provincial. Lo hizo entre diciembre de 2021 e idéntico mes de 2022; y anunció que el programa tendrá continuidad este año, por lo entregará más computadoras a lo largo del ciclo lectivo que está a punto de comenzar.
Durante 2022 la Provincia destinó 1.338.570.000 pesos a dicho programa, que se llama Ciudadanía Digital y está destinado tanto a los estudiantes de cuarto y quinto año de los Centros de Educación Provincial Media (CPEM) como a los de cuarto, quinto y sexto de las Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET). También distribuyó 319 notebooks, destinadas al uso institucional en distintos establecimientos.
“Las computadoras son y tienen que seguir siendo un derecho asistido de un Estado presente”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que las notebooks y la conectividad contribuyen a que los adolescentes “no necesiten desarraigarse para poder transitar sus procesos de formación y capacitación”. Subrayó asimismo la importancia que estas acciones de estricta justicia social y territorial, tienen especialmente en “el interior profundo, con el cual estamos comprometidos”.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, señaló que “el plan de entrega de notebooks es una política pública federal que iguala, brindando herramientas fundamentales para miles de estudiantes de nuestra provincia”. “Este año daremos continuidad al programa de Ciudadanía Digital, que garantiza calidad educativa a partir de dispositivos digitales en el ciclo superior de secundaria, impulsando además la continuidad de los estudios superior o universitario de nuestros jóvenes”, agregó.
En tanto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch señaló que “la tecnología en la educación llegó para quedarse, pero no vino a reemplazar al docente y su presencialidad. Es una herramienta más, un recurso educativo al servicio de la enseñanza. El acto educativo se desarrolla en el aula, con la vinculación docente-estudiante”.
Agregó que, en paralelo a la entrega de equipamiento, se llevó adelante la propuesta de formación “Ciudadanía digital desafíos y oportunidades”, con las temáticas conectividad, Web 2.0 y uso responsable de las redes. Participaron 155 docentes de 45 escuelas.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.