
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El vicegobernador Marcos Koopmann estuvo en las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia, donde firmó convenios para la puesta en marcha de importantes obras en comunidades mapuches. Se trata de la ejecución de un parador gastronómico ubicado en la Comunidad Hiengueihual y de un proyecto de autoconstrucción de viviendas “Hueche Ruca” en la comunidad Catalán.
Legislatura22/01/2023
Marcela Barrientos


En el caso del parador gastronómico, el vicegobernador dijo que “es un proyecto que la Comunidad viene impulsando en conjunto con el ministerio de Turismo para consolidar la ruta del Pehuén, que permitirá vender productos artesanales y ofrecer un servicio de gastronomía local a turistas que visiten la zona, en el marco del impulso que se le está dando al destino, con creciente afluencia de viajeros nacionales y extranjeros”.
En tal sentido, Koopmann explicó que la obra, que estará emplazada frente al Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien, será realizada íntegramente con el sistema constructivo de CORFONE, contemplando una superficie de 156 m2 y con una inversión de más de 34 millones. “Se espera que esté concluida en un plazo de 6 meses”, detalló.
“Este proyecto de obra es reflejo del gran trabajo que venimos haciendo con las comunidades en la consolidación de nuestra identidad intercultural y en la construcción de la paz social, proyectando codo a codo el desarrollo en nuestros territorios, con respeto y empatía, permitiendo su participación en las decisiones que hacen al progreso de nuestra provincia”, aseguró el vicegobernador.
A su turno, el lonco de Agrupación Mapuche Hiengueihual, Daniel Salazar, destacó el trabajo conjunto que se viene haciendo con la Legislatura y el Gobierno provincial. “Trabajamos en equipo, escuchándonos, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, así como hicimos en su momento con el hospital intercultural de Ruca Choroy, y en este caso, abriendo la puerta al desarrollo del turismo, algo que para nosotros es muy importante”.
Por otra parte, el vicegobernador firmó un convenio con el lonco del Lof Catalán, Vidal Catalán, para poner en marcha el proyecto “Hueche Ruca” de autoconstrucción de viviendas, que tendrán como principal destinatario a la población más joven de la comunidad. “Con este convenio, lo que buscamos es brindarle a la comunidad las herramientas económicas, de autogestión, para que puedan llevar adelante este proyecto tan importante que permitirá que los integrantes de la comunidad se construyan sus propias viviendas”, explicó Koopmann.
El lonco de la comunidad, Vidal Catalán resaltó el convenio rubricado porque “va a permitir la compra de nuevos materiales para que los autoconstructores realicen sus propias casas”. En este sentido, Vidal sostuvo que la autoconstrucción es una posibilidad real para que, en un principio, 15 familias jóvenes puedan tener una vivienda. “Avanzamos de manera comunitaria, esforzándonos entre todos”, destacó.
“Estamos poniendo en práctica distintas alternativas para dar respuesta a la demanda habitacional en la provincia, y este proyecto de autoconstrucción es una prueba piloto que luego queremos replicar en distintas partes de Neuquén”, finalizó el vicegobernador.
De la firma también participaron, en representación de CORFONE, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla. También estuvo presente el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

