
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El vicegobernador Marcos Koopmann estuvo en las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia, donde firmó convenios para la puesta en marcha de importantes obras en comunidades mapuches. Se trata de la ejecución de un parador gastronómico ubicado en la Comunidad Hiengueihual y de un proyecto de autoconstrucción de viviendas “Hueche Ruca” en la comunidad Catalán.
Legislatura22/01/2023En el caso del parador gastronómico, el vicegobernador dijo que “es un proyecto que la Comunidad viene impulsando en conjunto con el ministerio de Turismo para consolidar la ruta del Pehuén, que permitirá vender productos artesanales y ofrecer un servicio de gastronomía local a turistas que visiten la zona, en el marco del impulso que se le está dando al destino, con creciente afluencia de viajeros nacionales y extranjeros”.
En tal sentido, Koopmann explicó que la obra, que estará emplazada frente al Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien, será realizada íntegramente con el sistema constructivo de CORFONE, contemplando una superficie de 156 m2 y con una inversión de más de 34 millones. “Se espera que esté concluida en un plazo de 6 meses”, detalló.
“Este proyecto de obra es reflejo del gran trabajo que venimos haciendo con las comunidades en la consolidación de nuestra identidad intercultural y en la construcción de la paz social, proyectando codo a codo el desarrollo en nuestros territorios, con respeto y empatía, permitiendo su participación en las decisiones que hacen al progreso de nuestra provincia”, aseguró el vicegobernador.
A su turno, el lonco de Agrupación Mapuche Hiengueihual, Daniel Salazar, destacó el trabajo conjunto que se viene haciendo con la Legislatura y el Gobierno provincial. “Trabajamos en equipo, escuchándonos, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, así como hicimos en su momento con el hospital intercultural de Ruca Choroy, y en este caso, abriendo la puerta al desarrollo del turismo, algo que para nosotros es muy importante”.
Por otra parte, el vicegobernador firmó un convenio con el lonco del Lof Catalán, Vidal Catalán, para poner en marcha el proyecto “Hueche Ruca” de autoconstrucción de viviendas, que tendrán como principal destinatario a la población más joven de la comunidad. “Con este convenio, lo que buscamos es brindarle a la comunidad las herramientas económicas, de autogestión, para que puedan llevar adelante este proyecto tan importante que permitirá que los integrantes de la comunidad se construyan sus propias viviendas”, explicó Koopmann.
El lonco de la comunidad, Vidal Catalán resaltó el convenio rubricado porque “va a permitir la compra de nuevos materiales para que los autoconstructores realicen sus propias casas”. En este sentido, Vidal sostuvo que la autoconstrucción es una posibilidad real para que, en un principio, 15 familias jóvenes puedan tener una vivienda. “Avanzamos de manera comunitaria, esforzándonos entre todos”, destacó.
“Estamos poniendo en práctica distintas alternativas para dar respuesta a la demanda habitacional en la provincia, y este proyecto de autoconstrucción es una prueba piloto que luego queremos replicar en distintas partes de Neuquén”, finalizó el vicegobernador.
De la firma también participaron, en representación de CORFONE, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla. También estuvo presente el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.