
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Una investigación local evidenció los beneficios de la incorporación de la Leche Humana Pasteurizada en las terapias neonatales de la Provincia.
Regionales19/12/2022Una investigación local, presentada en el Congreso Nacional de Neonatología de la Sociedad Argentina de Pediatría, evidenció el impacto positivo de la incorporación de Leche Humana Pasteurizada en las terapias neonatales de la Provincia. En la misma se observa la disminución de la desnutrición posnatal en prematuros extremos con alimentación enteral con leche humana, incluida la del Banco de Leche Humana (BLH), y la baja en las enterocolitis necronizantes. Dicha investigación fue realizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén y la Red de Leche Humana del Neuquén (RLH).
“Nuestro Plan de Salud prioriza los cuidados neonatales, en el marco de las políticas sanitarias vinculadas a la maternidad e infancia. En este sentido, mejorar la calidad de la atención e implementar intervenciones de alto impacto para perfeccionar nuestro indicadores es un trabajo que realizamos de forma permanente”, señaló la ministra de Salud, Andrea Peve.
Además, Peve graficó: “Dar el alimento más adecuado a bebés vulnerables es una de nuestras estrategias para reducir la mortalidad materno infantil y es una acción que resume la solidaridad y el compromiso de los neuquinos y neuquinas: al donar, al capacitarse para aprender conservarla en condiciones óptimas, al adecuar tareas, al optimizar recursos y fundamentalmente al construir lazos que permitan sostener e incrementar esta gran red”.
Por su parte, el coordinador de la RLH, Martín Sapag, indicó: “Tenemos datos muy buenos del impacto en la salud neonatal y enfermedades que se dejan de observar a causa de la alimentación. Todos estos resultados nos enorgullecen y nos motivan a continuar por el camino de la construcción de este servicio provincial que ha logrado tejer esta red, mediante la atención primaria de la salud, la comunidad, el primer nivel de atención y las terapias neonatales, en favor de los más vulnerables”.
La investigación realizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la RLH, denominada “Retraso del crecimiento postnatal en recién nacidos menores a 32 semanas en el Hospital Provincial Neuquén. Impacto de la implementación de una Guía de Nutrición Enteral y Parenteral”, arrojó que la alimentación enteral con leche humana en prematuros extremos generó una significativa disminución de la desnutrición posnatal.
La pediatra neonatóloga Adriana Borghi, a cargo del área de Nutrición del Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén, fue la investigadora principal de dicho trabajo, que luego fue presentado en el Congreso Nacional de Neonatología de la Sociedad Argentina de Pediatría.
De acuerdo con el mencionado estudio, la incidencia del Retraso del Crecimiento Posnatal (RCPN) en el período previo a la aplicación de la Guía de Nutrición Enteral y Parenteral (GNEP) fue de 57,1 por ciento, mientras que en el período posterior fue de 38,2 por ciento (X2=4,7 p=0,02).
Por otro lado, desde la RLH también señalaron la disminución de las Enterocolitis Necrotizantes (NEC), una problemática que suele manifestarse durante la internación cuando el revestimiento de la pared intestinal muere, y se asocia a bebés con alguna enfermedad o con prematurez.
Desde la Red indicaron que desde el primer año de funcionamiento del BLH en 2015 a la actualidad, las enterocolitis disminuyeron un 70 por ciento en el Hospital Provincial Neuquén, mientras que las Enterocolitis grado 3 y 4 que implicaban entre un 30 y un 40 por ciento de los casos (con requerimiento de cirugías, prolongación de la internación, procedimientos invasivos, ventilación mecánica y utilización de medicamentos de alta complejidad), desaparecieron de las estadísticas, lo que constituye un logro muy importante.
En esta línea, la investigación realiza una comparativa de las estadísticas locales con las de la Red Neonatal Necosur (agrupación voluntaria y sin fines de lucro de Unidades de Neonatología de Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay), donde se observa que las enterocolitis durante el 2020 tuvieron una incidencia del 3 por ciento en el Hospital Provincial Neuquén mientras que en la Red del Necosur fue del 9 por ciento.
Esta significativa diferencia está directamente relacionada con el alimento que reciben las y los recién nacidos más prematuros y de muy bajo peso al nacer en el hospital neuquino.
A la luz de la evidencia, tanto la Red como el Banco de Leche Humana del Neuquén, afirman su misión de proveer gratuitamente de Leche Humana Pasteurizada a todas las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia de Neuquén que la requieran y que cuenten con internación neonatal y/o pediátrica, según los criterios médicos nutricionales establecidos para continuar contribuyendo a la disminución de la morbi-mortalidad infantil y neonatal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.