
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Una investigación local evidenció los beneficios de la incorporación de la Leche Humana Pasteurizada en las terapias neonatales de la Provincia.
Regionales19/12/2022Una investigación local, presentada en el Congreso Nacional de Neonatología de la Sociedad Argentina de Pediatría, evidenció el impacto positivo de la incorporación de Leche Humana Pasteurizada en las terapias neonatales de la Provincia. En la misma se observa la disminución de la desnutrición posnatal en prematuros extremos con alimentación enteral con leche humana, incluida la del Banco de Leche Humana (BLH), y la baja en las enterocolitis necronizantes. Dicha investigación fue realizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén y la Red de Leche Humana del Neuquén (RLH).
“Nuestro Plan de Salud prioriza los cuidados neonatales, en el marco de las políticas sanitarias vinculadas a la maternidad e infancia. En este sentido, mejorar la calidad de la atención e implementar intervenciones de alto impacto para perfeccionar nuestro indicadores es un trabajo que realizamos de forma permanente”, señaló la ministra de Salud, Andrea Peve.
Además, Peve graficó: “Dar el alimento más adecuado a bebés vulnerables es una de nuestras estrategias para reducir la mortalidad materno infantil y es una acción que resume la solidaridad y el compromiso de los neuquinos y neuquinas: al donar, al capacitarse para aprender conservarla en condiciones óptimas, al adecuar tareas, al optimizar recursos y fundamentalmente al construir lazos que permitan sostener e incrementar esta gran red”.
Por su parte, el coordinador de la RLH, Martín Sapag, indicó: “Tenemos datos muy buenos del impacto en la salud neonatal y enfermedades que se dejan de observar a causa de la alimentación. Todos estos resultados nos enorgullecen y nos motivan a continuar por el camino de la construcción de este servicio provincial que ha logrado tejer esta red, mediante la atención primaria de la salud, la comunidad, el primer nivel de atención y las terapias neonatales, en favor de los más vulnerables”.
La investigación realizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la RLH, denominada “Retraso del crecimiento postnatal en recién nacidos menores a 32 semanas en el Hospital Provincial Neuquén. Impacto de la implementación de una Guía de Nutrición Enteral y Parenteral”, arrojó que la alimentación enteral con leche humana en prematuros extremos generó una significativa disminución de la desnutrición posnatal.
La pediatra neonatóloga Adriana Borghi, a cargo del área de Nutrición del Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén, fue la investigadora principal de dicho trabajo, que luego fue presentado en el Congreso Nacional de Neonatología de la Sociedad Argentina de Pediatría.
De acuerdo con el mencionado estudio, la incidencia del Retraso del Crecimiento Posnatal (RCPN) en el período previo a la aplicación de la Guía de Nutrición Enteral y Parenteral (GNEP) fue de 57,1 por ciento, mientras que en el período posterior fue de 38,2 por ciento (X2=4,7 p=0,02).
Por otro lado, desde la RLH también señalaron la disminución de las Enterocolitis Necrotizantes (NEC), una problemática que suele manifestarse durante la internación cuando el revestimiento de la pared intestinal muere, y se asocia a bebés con alguna enfermedad o con prematurez.
Desde la Red indicaron que desde el primer año de funcionamiento del BLH en 2015 a la actualidad, las enterocolitis disminuyeron un 70 por ciento en el Hospital Provincial Neuquén, mientras que las Enterocolitis grado 3 y 4 que implicaban entre un 30 y un 40 por ciento de los casos (con requerimiento de cirugías, prolongación de la internación, procedimientos invasivos, ventilación mecánica y utilización de medicamentos de alta complejidad), desaparecieron de las estadísticas, lo que constituye un logro muy importante.
En esta línea, la investigación realiza una comparativa de las estadísticas locales con las de la Red Neonatal Necosur (agrupación voluntaria y sin fines de lucro de Unidades de Neonatología de Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay), donde se observa que las enterocolitis durante el 2020 tuvieron una incidencia del 3 por ciento en el Hospital Provincial Neuquén mientras que en la Red del Necosur fue del 9 por ciento.
Esta significativa diferencia está directamente relacionada con el alimento que reciben las y los recién nacidos más prematuros y de muy bajo peso al nacer en el hospital neuquino.
A la luz de la evidencia, tanto la Red como el Banco de Leche Humana del Neuquén, afirman su misión de proveer gratuitamente de Leche Humana Pasteurizada a todas las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia de Neuquén que la requieran y que cuenten con internación neonatal y/o pediátrica, según los criterios médicos nutricionales establecidos para continuar contribuyendo a la disminución de la morbi-mortalidad infantil y neonatal.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
El fiscal del caso Hernán Scordo pidió a un juez que declare la responsabilidad penal de una mujer que a fines de marzo intentó robar mercadería en una pizzería de San Martín de los Andes.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.