
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Como en cada período estival, se trabaja para prevenir o combatir los siniestros forestales ya que 7 de cada 10 incendios se producen por acción humana. Este verano los ríos y ambientes cuentan con agua, pero se prevé que habrá una mayor ocurrencia de tormentas eléctricas y mucho pasto seco.
Regionales10/12/2022En vísperas de la temporada estival y hasta fines de abril, los integrantes del Sistema Provincial del Manejo del Fuego comenzaron a transitar la época de mayor trabajo en el año, tanto desde la prevención como desde la intervención y combate de siniestros.
Al respecto el director provincial de manejo del Fuego, John Cuiñas, explicó que, si bien este verano no existe el déficit hídrico de temporadas anteriores, aparecen tormentas eléctricas en los pronósticos con el consecuente riesgo de incendios forestales. “Ya hemos tenido un par de incendios en la zona centro, de Loncopué, de Los Miches, sobre todo a causa de las tormentas eléctricas. Así que estamos preocupados porque parece venir una temporada de incendios por causas naturales, este caso los rayos”, especificó.
A su vez, fue un invierno de mucha nieve en la cordillera y se recuperaron muchas vertientes y muchos arroyos que no tenían agua “y es un alivio, pero a la vez ahora tenemos mucho pasto, mucho combustible liviano que antes se secaba en febrero, pero ahora, con las altas temperaturas, se adelanta la sequía del combustible y va a estar disponible antes, a fines de diciembre. Eso es peligroso porque es muy fácil de prender”, señaló Cuiñas.
Dijo que como parte fundamental de la prevención y como ocurrió en años anteriores, se contrataron recorredores de las comunidades mapuche mediante un convenio que se hizo con la provincia. “Es gente del lugar, que quiere mucho a su lugar y lo conoce, y antes lo hacían ad honorem. A nosotros nos alivia mucho el trabajo”, aseguró, y dijo que en el mismo sentido de vienen dictando capacitaciones sobre manejo y entornos de fuego en toda la provincia, la última ayer en Aluminé.
Respecto de los incendios causados por acción humana, Cuiñas recordó que el 98% son ocasionados por negligencia, “así que es muy importante que si hacen fuego sea siempre en lugares habilitados y que después lo apaguen bien, con abundante agua, porque si sólo lo tapan los animales escarban, se oxigena y puede originar un incendio”.
Acerca del sistema provincial de manejo del Fuego
El equipo de trabajo del sistema de manejo del fuego de la provincia -dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente- está conformado por 200 brigadistas, operadores y asistentes distribuidos en 12 brigadas que cubren la regionales Sur, Norte, Centro, Aluminé, y tres de cada diez brigadistas son mujeres. También trabajan cerca de 30 recorredores.
El trabajo de manera más intensiva comienza en noviembre y se extiende hasta abril, que coincide con los meses de mayor riesgo de incendios. Además del trabajo técnico, preventivo, y de capacitación, el personal tiene que intervenir ante las primeras señales de siniestro.
La estadística ubica a la provincia del Neuquén en un rango de un incendio forestal por día, una cifra que, si bien puede resultar alarmante, es menor al de otras provincias que por distintas variables padecen muchos más incendios, por caso Río Negro, Chubut y algunas provincias del norte.
El organismo provincial forma parte del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, en el que participan el Estado nacional y el resto de las provincias. Cuando se advierte que el incendio puede sobrepasar la capacidad de control se recurre al sistema nacional y al resto de las provincias.
El sistema provincial está compuesto por vehículos de ataque inicial (con mil litros de agua) y equipamiento, camiones 4×4 con capacidad de 7.000, 8.000 y 9.000 litros, camiones con capacidad de 10 mil y 16 mil litros, minibuses y furgones. Además, funciona un helicóptero y, por parte del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, se dispone en reserva de un helicóptero y un avión hidrante en el aeropuerto de Chapelco.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta que Neuquén posee muchos sitios elegidos por los turistas para vacacionar, es necesario recordar las medidas de cuidado y prevención de incendios. En ese sentido es imprescindible realizar fogones solamente en sitios habilitados, no realizar quema controlada de residuos, extremar los cuidados con las colillas de cigarrillos, evitar arrojar basura en cualquier lugar y en especial, latas de bebidas o productos de vidrio que puedan actuar como lupa y desencadenar incendios.
Ante cualquier columna de humo o incendio se solicita dar aviso a las líneas 103 (defensa civil) o 100 (bomberos).
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.