
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






En el encuentro de formación participó personal de distintos rubros y servicios que tiene contacto con turistas. Se brindaron herramientas y conocimientos para una óptima atención. La actividad fue evaluada a fin de que el área de capacitación turística provincial pueda ser distinguida en un programa nacional.
Turismo07/12/2022
Marcela Barrientos


El Ministerio de Turismo provincial dictó un Taller de “Atención a Visitantes” en Junín de los Andes como parte del Sello Formar que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Nación. El encuentro se realizó en el Centro de Espiritualidad Salesiana. Participaron unas 40 personas de distintos rubros turísticos locales.
La actividad contó con la presencia de la Secretaría de Turismo local, Alicia Ruíz, y la integrante del equipo de la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de Nación, Marina Miguez.
Ruiz agradeció la capacitación al ministerio de Turismo provincial y aseguró que “es fundamental, que nos transmitan nuevas propuestas de capacitación que ayuda al desarrollo del turismo”. Agregó que “participó personal de informes turísticos, de museos, del parque temático Vía Christi y de limpieza, quienes son consultados permanentemente por los turistas sobre los servicios que ofrece la localidad.”
Respecto de las expectativas de temporada, anticipó que “son muy buenas y que para el fin de semana largo que viene hay más del 60 por ciento de reserva en alojamiento”. Hizo referencia a la temporada invernal pasada y dijo que “fue excelente”.
A su turno, Miguez indicó que “Neuquén participa del programa a través de esta propuesta propia (Atención a Visitantes) y nosotros intentamos acompañar, generar nuevas propuestas y fortalecer a los equipos técnicos.”
Cabe mencionar que la especialista de Nación asistió al taller a fin de evaluar el proceso de armado, planificación y práctica de los cursos que lleva adelante el área de capacitación del ministerio de turismo a fin de ser distinguido como tal.
“Consideramos que en cada taller debe haber una metodología donde se juegue y se utilicen dinámicas movilizadoras en donde se construyan conocimientos en conjunto con los participantes”, explicó Miguez.
Finalmente señaló que “este taller pasa por una auditoría para que luego pueda ser distinguido formalmente con el Sello Formar.”
En la jornada se brindaron conocimientos y técnicas que permitan fortalecer los recursos humanos en materia turística, en pos de mejorar la calidad de los servicios y de la información brindada. En este sentido se puso énfasis en garantizar experiencias de viajes confiables y satisfactorias a visitantes que recorren la provincia.
Entre los objetivos se tuvo en cuenta que la audiencia pueda comprender y valorar al turismo como actividad generadora de beneficios, entenderse como parte de la actividad turística y descubrirse como generadores de experiencias memorables en el turismo a partir de la calidad de la atención.
El taller que se viene realizando en varias localidades, se divide en tres módulos teóricos y prácticos en el que se aborda los siguientes ejes temáticos: ¿Qué es la atención?; ¿A qué se refiere?; ¿Quién es nuestro visitante?; Perfil de Turistas; ¿Cómo nos gustaría que nos atiendan?; ¿Por qué es importante la calidad en la atención? y las Herramientas para dar una atención de calidad y de comunicación para garantizar la calidad en el servicio.
La actividad se desarrolla mediante el programa Capacitación y Formación Turística del Ministerio. Forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

