El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Capacitación turística en Junín de los Andes con presencia de experta de Nación

En el encuentro de formación participó personal de distintos rubros y servicios que tiene contacto con turistas. Se brindaron herramientas y conocimientos para una óptima atención. La actividad fue evaluada a fin de que el área de capacitación turística provincial pueda ser distinguida en un programa nacional.

Turismo07/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
turismo junin 1

El Ministerio de Turismo provincial dictó un Taller de “Atención a Visitantes” en Junín de los Andes como parte del Sello Formar que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Nación. El encuentro se realizó en el Centro de Espiritualidad Salesiana. Participaron unas 40 personas de distintos rubros turísticos locales.

La actividad contó con la presencia de la Secretaría de Turismo local, Alicia Ruíz, y la integrante del equipo de la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de Nación, Marina Miguez.

Ruiz agradeció la capacitación al ministerio de Turismo provincial y aseguró que “es fundamental, que nos transmitan nuevas propuestas de capacitación que ayuda al desarrollo del turismo”. Agregó que “participó personal de informes turísticos, de museos, del parque temático Vía Christi y de limpieza, quienes son consultados permanentemente por los turistas sobre los servicios que ofrece la localidad.”

Respecto de las expectativas de temporada, anticipó que “son muy buenas y que para el fin de semana largo que viene hay más del 60 por ciento de reserva en alojamiento”. Hizo referencia a la temporada invernal pasada y dijo que “fue excelente”.

A su turno, Miguez indicó que “Neuquén participa del programa a través de esta propuesta propia (Atención a Visitantes) y nosotros intentamos acompañar, generar nuevas propuestas y fortalecer a los equipos técnicos.”

Cabe mencionar que la especialista de Nación asistió al taller a fin de evaluar el proceso de armado, planificación y práctica de los cursos que lleva adelante el área de capacitación del ministerio de turismo a fin de ser distinguido como tal.

“Consideramos que en cada taller debe haber una metodología donde se juegue y se utilicen dinámicas movilizadoras en donde se construyan conocimientos en conjunto con los participantes”, explicó Miguez.

Finalmente señaló que “este taller pasa por una auditoría para que luego pueda ser distinguido formalmente con el Sello Formar.”

En la jornada se brindaron conocimientos y técnicas que permitan fortalecer los recursos humanos en materia turística, en pos de mejorar la calidad de los servicios y de la información brindada. En este sentido se puso énfasis en garantizar experiencias de viajes confiables y satisfactorias a visitantes que recorren la provincia.

Entre los objetivos se tuvo en cuenta que la audiencia pueda comprender y valorar al turismo como actividad generadora de beneficios, entenderse como parte de la actividad turística y descubrirse como generadores de experiencias memorables en el turismo a partir de la calidad de la atención.

El taller que se viene realizando en varias localidades, se divide en tres módulos teóricos y prácticos en el que se aborda los siguientes ejes temáticos: ¿Qué es la atención?; ¿A qué se refiere?; ¿Quién es nuestro visitante?; Perfil de Turistas; ¿Cómo nos gustaría que nos atiendan?; ¿Por qué es importante la calidad en la atención? y las Herramientas para dar una atención de calidad y de comunicación para garantizar la calidad en el servicio.

La actividad se desarrolla mediante el programa Capacitación y Formación Turística del Ministerio. Forma parte del Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

Te puede interesar
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-06-09T091731.862

Travesía al mar fosilizado de Vaca Muerta

Marcela Barrientos
Turismo09/06/2025

Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.