El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann insiste con recuperar el tren y mira con optimismo el interés de Chile para reactivar el trasandino

El vicegobernador Marcos Koopmann manifestó su optimismo por el anuncio de Chile, a través de la empresa Ferrocarriles del Estado, que comenzará a realizar un estudio de factibilidad para reactivar el proyecto del tren trasandino del sur, remarcando que “para Neuquén es un tema de vital importancia, porque nos permitirá potenciar la relación comercial que tenemos con el vecino país”.

Legislatura24/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed - 2022-11-24T212921.367

Koopmann aseguró que “esta es una de las razones por las que estamos pidiendo que el tren pase a manos de la provincia, porque apuntamos no solo a reactivar el servicio de cargas y pasajeros entre Neuquén y Zapala, y construir un nuevo tendido entre Plaza Huincul, Añelo y Rincón de los Sauces, sino que también estamos proyectando el corredor bioceánico, pensando que actualmente tenemos una capacidad de cargas a transportar desde y hacia Chile, de  2 a 3 millones de toneladas anuales”.

“Tenemos en claro que una de las principales limitaciones que debemos resolver para impulsar un desarrollo territorial equilibrado de la provincia es la logística de transporte, especialmente ferroviaria, que hoy es un resorte de la Nación”, señaló el vicegobernador, remarcando que “frente al desinterés que han mostrado los gobiernos centrales, es necesario que los neuquinos podamos recuperar el tren, para que vuelva a convertirse en una herramienta de progreso, que beneficie a las familias neuquinas”.

En ese sentido, Koopmann destacó que “a partir de la importancia de Vaca Muerta, el tren, por sí solo o a través de un sistema intermodal, podría incrementar las cargas a Chile de combustible y gas licuado de Neuquén, fertilizantes de Bahía Blanca, cereales de La Pampa y Buenos Aires, mejoradores de suelos de la zona de Zapala. Y además facilitar el ingreso desde Chile de maquinarias y equipamiento, celulosa, calizas, y otros productos para la Zona Franca”.

“Estamos estimando actualmente una capacidad de cargas a transportar, del orden de los 2 a 3 millones de toneladas anuales, en el corto plazo, y, de acuerdo a las proyecciones realizadas por la Agencia de Desarrollo de nuestra provincia, hacia 2025 podrían ser 6,5 millones de toneladas anuales”, dijo Koopmann, detallando que “hoy por Zapala y según información de las autoridades aduaneras, circulan unos 300 camiones diarios hacia y desde esa localidad a las regiones chilenas circundantes”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.