El tiempo - Tutiempo.net

Koopmann destacó el rol clave de la ganadería para consolidar la ampliación de la matriz productiva

El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó hoy la inauguración de la XI Expo Bovinos y Remate de Reproductores, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural en Junín de los Andes, donde destacó la importancia que le asigna a la producción ganadera “como una herramienta para consolidar la ampliación de la matriz económica” e indicó que “el gobierno fortalecerá el trabajo conjunto que se viene llevando adelante con los productores de la provincia”.

Legislatura14/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed - 2022-11-14T110324.567

“Aseguramos el cumplimiento de la Constitución Nacional y de la Constitución Provincial, estamos del lado de la seguridad jurídica y de la seguridad institucional, por eso ratificamos la propiedad privada”, dijo Koopmann y detalló: “Queremos asegurarles que la provincia de Neuquén seguirá distinguiéndose por esto, garantizando la independencia de los Poderes, para que actúen de acuerdo a lo que Constitución manda sin hacer malas interpretaciones según el lado donde estemos parados”.

Asimismo, el vicegobernador aseguró que “uno de los principales desafíos que tenemos por delante es seguir ampliando la matriz productiva, por eso desde el gobierno provincial vamos a continuar trabajando por el crecimiento de la ganadería bovina, apostando a construir una cadena de valor que amplíe sus actividades y que además contribuya a un equilibrio en el desarrollo territorial”, dijo, remarcando que “esto es posible gracias a una sólida articulación público - privado, en la que se va fortaleciendo cada eslabón de esta cadena, con los aportes de la Sociedad Rural del Neuquén, las cabañas de productores, el BPN, el Centro Pyme, el gobierno y la Legislatura de Neuquén”.

Koopmann, que estuvo acompañado por la subsecretaria de Producción de la provincia, Amalia Sapag, detalló como ejemplo que, en el marco del Plan Ganadero, la Legislatura sancionó la Ley de Incentivo que, desde su puesta en marcha, a partir del 2021 y hasta la fecha, permitió la asistencia a más de 1800 productores por un monto total de 115 millones de pesos.

“Hemos avanzando en la implementación de distintas líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica, porque estamos convencidos de la importancia que tiene esta actividad para la economía provincial, y sobre todo porque conocemos y sabemos del gran compromiso que los productores ganaderos tienen con Neuquén y con las familias neuquinas”, dijo Koopmann, agregando que “con su trabajo y con su esfuerzo diario, hacen un aporte muy importante al progreso y al desarrollo de nuestra provincia”.

Mencionó además los beneficios impositivos que se contemplan para el sector en la ley fiscal a 2023, que deja a la actividad primaria exenta del impuesto sobre los Ingresos Brutos o una disminución para los casos de comercialización de la producción, con una alícuota que se reduce al 2% o al 3.5%, de acuerdo a los niveles de facturación.

El vicegobernador hizo referencia también a distintas obras de infraestructura que están contempladas en el proyecto 2023 para ejecutarse en áreas rurales de la provincia como la electrificación en la zona sur de Junín de los Andes y Las Coloradas y también en Piedra del Águila, Santo Tomás, Lago Huechulafquen, Pampa Trompul, Pilo Lil y Meliquina, entre otras, que repercutirán en mejores condiciones para la producción.

Por su parte, Diego García Rambeaud, presidente de la Sociedad Rural de Neuquén y organizador del encuentro, agradeció la presencia del vicegobernador y destacó “los corrales colmados de hacienda” fruto de un invierno llovedor y con buena nieve que se traduce en mejores campos, al tiempo que instó a “continuar trabajando desde la comisión directiva junto a los productores en hacer que este encuentro productivo, social y comercial siga creciendo año a año para demostrar la importancia que tiene la ganadería en la provincia de Neuquén”. Por último agradeció al Ministerio de Producción e Industria y al Centro Pyme el acompañamiento en el armado y puesta en marcha del Plan Bovino provincial.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.