El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Marcos Koopmann quiere provincializar el tren

El candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino, Marcos Koopmann, quiere provincializar el tren, en su recorrido desde Neuquén capital hasta Zapala, con el objetivo de poder avanzar en la reactivación del servicio pasajeros y de cargas, apuntando además a la concreción del proyecto para construir el tendido ferroviario entre Plaza Huincul, Añelo y Rincón de los Sauces.

Legislatura07/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Mk-patagonico-1536x1023

Koopmann remarcó que “el gobierno nacional ha mostrado un profundo desinterés en la prestación del servicio ferroviario en la provincia del Neuquén, proyectando solamente el tendido entre Bahía Blanca y Añelo, a través de Cinco Saltos, con el único objetivo de llevarse los recursos de Vaca Muerta”.

“La necesidad del regreso del tren es un planteo que nos han hecho de manera reiterada en las recorridas que estamos haciendo en provincia, golpeando puerta a puerta para escuchar a cada neuquino”, mencionó, señalando que “en el marco de las políticas de ampliación de la matriz productiva que estamos llevando adelante, el ferrocarril es una herramienta fundamental para consolidar un desarrollo equilibrado del territorio, porque necesitamos mejorar la competitividad de todas las actividades económicas, básicamente a partir de una disminución en los costos de los fletes, y de esa manera contribuir a la generación de nuevos puestos de empleo”

Koopmann detalló que en marzo de 2023 “se extingue la concesión de Ferrosur Roca y el gobierno nacional ya rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por la empresa, asignándole la toma de servicio a Trenes Argentinos Cargas (TAC) en la etapa inicial de transición”.

“Queremos ser parte de la mesa de discusión donde se defina el futuro del tren y lo que queremos es provincializar el servicio porque, a diferencia de la Nación, Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política, y estamos convencidos de que podemos gestionar las inversiones necesarias para reactivar de una vez por todas el servicio regular de pasajeros y de cargas”, manifestó, destacando que “esta propuesta la vamos a trabajar en conjunto con los intendentes”.

“Como zapalino, todavía tengo el recuerdo amargo de las privatizaciones de la década del ‘90, que nos dejaron sin un servicio fundamental para el progreso de la provincia y que tiene un fuerte arraigo en nuestra historia”, remarcó el vicegobernador.

“Para que el regreso del tren sea una realidad y para que vuelva a ser sinónimo de progreso, es imprescindible que nos hagamos cargo de la operación de las vías férreas desde Neuquén hasta Zapala, porque ya vimos que desde Nación no van a priorizar nuestras necesidades”, finalizó Koopmann.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto