
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó esta tarde en la Legislatura la presentación del equipo de fútbol femenino del Club Confluencia que representará a la región en la Copa Federal.
Legislatura26/10/2022
Marcela Barrientos


El equipo neuquino, dirigido por Claudio Castillo y Roberto Cofré, ganó la instancia Patagónica en Bariloche y estará en el cuadro principal de la Copa que reúne a los mejores equipos del país de fútbol femenino que inicia el próximo 2 de noviembre.
En ese marco, Koopmann felicitó a las jugadoras y dijo que “lo que pasa en el deporte tiene que ser un espejo de lo que pasa en toda la sociedad, y las chicas de Confluencia lo lograron, nadie les regaló nada, lo hicieron con trabajo y entrenamiento”, al tiempo que destacó que es el primer equipo provincial en participar de un torneo federal “a la altura de los grandes”.
“El deporte genera valores y principios que necesitamos para que la sociedad se transforme, y nos permite trabajar en equipo con compromiso y disciplina”, dijo el vicegobernador, quien aseguró que “tenemos que continuar trabajando, como lo hemos hecho en otras áreas, para romper el paradigma dentro de los clubes y lograr la equidad real y efectiva de hombres y mujeres”.
Por último, Koopmann puso el foco en la importancia de “seguir fortaleciendo los clubes neuquinos a través de infraestructura y la mejora de los servicios, brindando espacios a todos los miembros de la familia, para que nadie se pierda los beneficios de la vida cerca del deporte”.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, detalló que “a pesar de ser un equipo nuevo, con tan solo 8 años de vida, es parte fundamental del deporte de nuestra provincia” y enumeró los múltiples títulos que han conseguido a lo largo de los últimos años. “A partir de noviembre llegan a medirse con los grandes equipos nacionales y no tenemos dudas que representarán bien al fútbol neuquino y a las mujeres deportistas neuquinas”, aseguró Ferraresso.
A su turno, la ministra de Deportes de la provincia, Alejandra Piedecasas, agradeció el compromiso de distintas áreas del gobierno provincial y la Legislatura en el acompañamiento al deporte y afirmó entusiasta: “Llegar a este torneo federal es un orgullo y un desafío importante, esperamos que sea una experiencia increíble, porque vamos a ganar”.
Finalmente, el presidente del club, Ariel Koon, agradeció el apoyo “incondicional” de las autoridades provinciales y contó que “el motivo por el que estamos acá es un hecho histórico”. “Confluencia ya era el mejor equipo de la provincia el año pasado pero gracias al cambio de la dirigencia de liga de Neuquén, pudimos trascender y llegar a esta instancia”, continuó y detalló que el torneo está compuesto por 8 clubes del interior del país y 8 clubes de AFA. “Neuquén va a poder competir con algunos de los clubes más importantes del país y estaremos muy bien representados”.
Estuvieron presentes también miembros de la Cámara, dirigentes y jugadoras del club, familia, prensa y vecinos en general.
El plantel completo está compuesto por: Lujan Flores, Jennifer Cárdenas, Soledad Gamboa, Carolina Cayul, Daniela Kippes, Tamara Corro, Ximena Guzman, María Muñoz, Mirta Carinao, Mailen Ponce, Karina De Ferrari, Miriam Vera, Ornella Olave, Brenda Troncoso, Cecilia Bartoloni, Alaniz Ranquehue, Leila Medrano, Erika Vargas, Cárdenas Shaaron, Katherine Cárdenas, Graciela Navarrete, Natalia Gil y Jazmín Jara.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

