
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






La Cámara hizo un reconocimiento al ex intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga mediante la sanción de la resolución 1174 que lo declara personalidad ilustre post mortem y destaca su aporte en pos del engrandecimiento de la capital neuquina.
Legislatura19/10/2022
Marcela Barrientos


En la ocasión, el cuerpo aprobó otras dos resoluciones y distintas declaraciones que destacan diferentes actividades culturales, deportivas y sociales en distintos puntos de la provincia.
El debate de la iniciativa, aprobada por unanimidad a tres años del fallecimiento del ex jefe comunal, contó con la presencia de familiares de Pechi Quiroga en el interior del recinto legislativo y alcanzó el pronunciamiento de distintos bloques políticos que ponderaron la vocación política, la gestión de gobierno y el compromiso de quien fuera cuatro veces intendente de la ciudad de Neuquén.
Al actuar como miembro informante, la diputada Leticia Esteves (JC) resumió la trayectoria política y partidaria de Pechi, al tiempo que remarcó su “compromiso y dedicación”. “Hoy disfrutamos de todos sus proyectos impulsados”, sintetizó la legisladora tras enumerar las principales obras que se iniciaron en sus distintos períodos a cargo del municipio, entre ellas el Paseo de la Costa, la nueva terminal de ómnibus, la plaza de las banderas, los Parques del Oeste, Norte y Belgrano, el Museo Nacional de Bellas Artes, el cenotafio a los caídos en Malvinas, el nodo vial: ruta 7 y Doctor Ramón; la Fiesta de la Confluencia, la Feria Internacional del Libro y el nuevo edificio municipal en el oeste neuquino
Sus compañeros de banca, César Gass y Luis Aquín también se refirieron a la trayectoria del ex mandatario capitalino, al igual que la legisladora Ayelén Quiroga, quien agradeció “la generosidad” de las palabras pronunciadas en el recinto por los distintos espacios políticos que ponderaron tanto su gestión como su vocación política. La diputada sostuvo que “Pechi quedará en los libros de historia porque fue el gran transformador de esta ciudad”.
Desde el MPN, Maximiliano Caparroz dijo que “es de estricta justicia el reconocimiento a una persona que dejó su impronta e hizo historia en la política neuquina”. También se pronunciaron la diputada Elizabeth Campos (PDC) quien aseguró que Pechi “fue un político muy generoso” y el diputado Andrés Peressini (Siempre) que destacó su capacidad de gestión y su habilidad para generar “entusiasmo y admiración” en otros actores políticos y en la ciudadanía en general.
A su turno, por el FdT la diputada Ayelén Gutiérrez indicó que Pechi transformó “al pueblo de Neuquén en la ciudad de Neuquén” mediante la concreción de políticas de desarrollo “con una mirada amplia, con un espíritu absolutamente pujante de hacer crecer”. Su par de banca, Soledad Martínez también ponderó la figura del ex intendente en su vocación política y pasional hacia la gestión de gobierno y dijo que es un referente que “nos convoca a continuar con la vocación de construcción de alternativa política en la provincia”. Lorena Parrilli sintetizó la figura del ex jefe comunal como “un gran hacedor”, expresiones con las que coincidió Sergio Fernández Novoa del mismo espacio político.
A su turno, Carlos Sánchez (UP-FR) resaltó “su pertenencia para con su ciudad” y su mirada “estratega” para la concreción de políticas en beneficio de la población. En similar sentido se expresó el diputado Lucas Castelli (Avanzar) quien se refirió a su aporte “para el engrandecimiento de la ciudad que quedó mirando al río” y a su liderazgo político.
El diputado Andrés Blanco de la banca del PTS-FIT argumentó el voto negativo en las diferencias ideológicas y no personales para con el ex dirigente, pero al momento de la votación no se encontraba en su banca por lo que la resolución se votó en forma unánime.
Horacio “Pechi” Quiroga fue intendente en cuatro oportunidades: 1999-2003; 2003-2007; 2011-2015; 2015-2019). También fue dos veces concejal de la ciudad (1987-1991; 1995-1999) y convencional constituyente para la redacción de la carta orgánica municipal de Neuquén (1994). Fue Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería, con rango de Embajador (2008) y fue electo diputado nacional (2009).

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

