
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La Dirección Provincial de Planificación Territorial dependiente de la Secretaría de COPADE anunció la apertura del periodo de preinscripción a la capacitación “Educación Ambiental para la Gestión del Riesgo.
Educación12/10/2022¿Cómo y por qué tratar en el aula la temática del riesgo de desastres y cambio climático?”. La misma tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en el Salón Municipal de nuestra ciudad y será dictada por integrantes de la Dirección de Planificación, Investigación y Desarrollo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), organismo líder en la producción y difusión de conocimiento e información geográfica.
El curso está dirigido a personas educadoras o en formación, incluyendo docentes de tercer ciclo del nivel primario, del nivel secundario, estudiantes de institutos de formación docente o de profesorados de nivel universitario y personal directivo. Al igual que en las ediciones anteriores, la propuesta formativa está auspiciada por el Ministerio de Gobierno y Educación a través del Consejo Provincial de Educación y otorga puntaje docente (Resolución 0992/2022).
El objetivo del curso es introducir conceptos básicos sobre cartografía, tanto en formato papel como digital, y su vinculación con los sistemas de información geográfica como herramientas para la elaboración de mapas de riesgo a nivel provincial.
En esta quinta edición, el tema central está vinculado a las técnicas de la cartografía participativa y la información geoespacial como herramientas para el conocimiento del territorio, con especial foco en la temática del riesgo de desastres en la Provincia del Neuquén. El curso cuenta con un cupo total de 100 participantes y la carga horaria será de 30 horas reloj.
La propuesta apunta a identificar en el mapa amenazas o eventos ocurridos en la provincia en los últimos tiempos, su impacto territorial y poblacional, tomando en cuenta los efectos del cambio climático. Las jornadas permitirán conocer los datos básicos y fundamentales que el IGN pone a disposición de la ciudadanía y su utilidad en los contextos educativos. Asimismo se abordarán los conceptos generales de mapas de riesgo aportando ejemplos prácticos y concretos de la Provincia del Neuquén.
El curso contará con la realización de un taller de cartografía participativa de riesgo de desastres, utilizando situaciones hipotéticas susceptibles de ser ocurridas en la provincia con el fin de poner en práctica los conocimientos transmitidos hasta el momento. También será abordada la utilización de sistemas de información geográfica, como herramienta anexa a la cartografía participativa.
Esta experiencia permitirá que las y los docentes manifiesten espacialmente cómo perciben el riesgo de desastres en el área de estudio e incorporen herramientas y conocimientos suficientes para trasladar la experiencia a sus estudiantes en las aulas. La utilización de este tipo de herramientas aumenta la comprensión espacial de niñas, niños y adolescentes, representando una forma de incorporar una mirada crítica al lugar donde habitan.
Tanto las secuencias didácticas diseñadas para los fines de estas jornadas, como las presentaciones realizadas se pondrán a disposición de quienes asistan por medio de un repositorio institucional de acceso público, donde el material podrá ser consultado cuando sea necesario.
El curso es gratuito y se llevará adelante en el Salón Municipal de la ciudad de San Martín de los Andes, ubicado en Juan Manuel de Rosas y General Roca. Dado que los cupos son limitados, las preinscripciones pueden gestionarse a través del siguiente formulario electrónico.
Educación Ambiental para la Gestión del Riesgo
La Secretaría de COPADE es autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 2713, que impulsa la incorporación del enfoque de riesgo en los programas de educación formal y promueve el desarrollo de un sistema de capacitación en enfoque de riesgo y gestión integral de riesgos para los gobiernos locales y la comunidad. A partir de ello, en el año 2016 se llevó adelante la primera edición del curso “Educación Ambiental para la Gestión del Riesgo ¿Cómo y por qué tratar en el aula la temática del riesgo y el cambio climático?”, alcanzando al momento un total de 530 personas capacitadas en las sucesivas ediciones.
Preinscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/educacion-ambiental-para-la-gestion-del-riesgo-tickets-404161075657
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Beneficiarán a una decena de instituciones dependientes de la modalidad Artística, que ofrecen talleres gratuitos en toda la provincia.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.