El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Culminaron en Chubut los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía

Neuquén sumó un total de 50 medallas de oro, 30 de plata y 18 de bronce en ambas competencias. La próxima edición será en Tierra del Fuego.

Deportes02/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Juegos-ParaEpade-y-ParaAraucania_4414-1024x506

Neuquén cerró ayer su participación en los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucanía que se desarrollaron por primera vez en forma conjunta en la ciudad de Esquel y Trevelin, en la provincia de Chubut.

El acto de cierre se realizó en el complejo León Camilo Catena de Esquel, con la presencia de casi 600 deportistas que durante esta semana disfrutaron de una verdadera fiesta de integración patagónica y binacional.

La delegación provincial sumó unas 50 medallas de oro entre los dos certámenes. En la competencia nacional en la que intervienen las provincias patagónicas, se obtuvieron 30 preseas doradas y en el certamen binacional, que involucra a las provincias argentinas y Chile, en esta edición solo con representación de deportistas del Bío Bío, de la ciudad de Concepción, se lograron las restantes.

La última jornada se cumplió en el natatorio ubicado en el Estadio Nacional con Iñaki Basiloff, campeón Mundial este año en Madeira, Portugal, en los en los 400 libres de la categoría S7 quien aceptó la invitación para representar a Neuquén en la competencia binacional sumando tres medallas de oro, la última ayer en los 200 metros libres. También lograron oro Rocío Lorena Monzálvez en los 50 metros estilo pecho; Juan Rivera que metió doblete dorado ganando los 50 y 100 metros espalda y Elizabeth Berguer en 100 espalda.

El subsecretario de Deportes, Diego Landeiro y el director provincial de Deportes, Carlos Torres, participaron del acto de cierre destacando la participación de los representantes neuquinos. Del encuentro también participó Matías Holgado, del área de discapacidad del ministerio de Deportes.

Neuquén sumó un total de 50 medallas de oro, 30 de plata y 18 de bronce en ambas competencias. La próxima edición será en Tierra del Fuego.

La Pampa se quedó con la cuarta edición de los ParaEpade con un acumulado de 51 puntos. Completaron el podio Rio Negro, con 42 y Chubut que compartió el podio con Santa Cruz, ambos con 37. Luego se ubicaron Tierra del Fuego, 27 y Neuquén, con 19.

Los ParaAraucanía no tuvieron puntaje final y fueron de carácter participativo, ya que solo asistió una región chilena.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Gsc1dDdWQAAKUiq-696x464

Argentina juega ante Chile: Hora, TV y todo lo que hay que saber

Marcela Barrientos
Deportes05/06/2025

Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.