El tiempo - Tutiempo.net

Culminaron en Chubut los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía

Neuquén sumó un total de 50 medallas de oro, 30 de plata y 18 de bronce en ambas competencias. La próxima edición será en Tierra del Fuego.

Deportes02/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Juegos-ParaEpade-y-ParaAraucania_4414-1024x506

Neuquén cerró ayer su participación en los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucanía que se desarrollaron por primera vez en forma conjunta en la ciudad de Esquel y Trevelin, en la provincia de Chubut.

El acto de cierre se realizó en el complejo León Camilo Catena de Esquel, con la presencia de casi 600 deportistas que durante esta semana disfrutaron de una verdadera fiesta de integración patagónica y binacional.

La delegación provincial sumó unas 50 medallas de oro entre los dos certámenes. En la competencia nacional en la que intervienen las provincias patagónicas, se obtuvieron 30 preseas doradas y en el certamen binacional, que involucra a las provincias argentinas y Chile, en esta edición solo con representación de deportistas del Bío Bío, de la ciudad de Concepción, se lograron las restantes.

La última jornada se cumplió en el natatorio ubicado en el Estadio Nacional con Iñaki Basiloff, campeón Mundial este año en Madeira, Portugal, en los en los 400 libres de la categoría S7 quien aceptó la invitación para representar a Neuquén en la competencia binacional sumando tres medallas de oro, la última ayer en los 200 metros libres. También lograron oro Rocío Lorena Monzálvez en los 50 metros estilo pecho; Juan Rivera que metió doblete dorado ganando los 50 y 100 metros espalda y Elizabeth Berguer en 100 espalda.

El subsecretario de Deportes, Diego Landeiro y el director provincial de Deportes, Carlos Torres, participaron del acto de cierre destacando la participación de los representantes neuquinos. Del encuentro también participó Matías Holgado, del área de discapacidad del ministerio de Deportes.

Neuquén sumó un total de 50 medallas de oro, 30 de plata y 18 de bronce en ambas competencias. La próxima edición será en Tierra del Fuego.

La Pampa se quedó con la cuarta edición de los ParaEpade con un acumulado de 51 puntos. Completaron el podio Rio Negro, con 42 y Chubut que compartió el podio con Santa Cruz, ambos con 37. Luego se ubicaron Tierra del Fuego, 27 y Neuquén, con 19.

Los ParaAraucanía no tuvieron puntaje final y fueron de carácter participativo, ya que solo asistió una región chilena.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.