El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

Comenzará en octubre. Está destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, independientemente de las dosis recibidas previamente.

Nacionales21/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-vacunacion-ninez-brazo-1024x569

Desde el 1° de octubre al 13 de noviembre se llevará adelante en la provincia la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis destinada a niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive. El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, a través del Departamento de Inmunizaciones y las coordinaciones zonales, llevará adelante diversas estrategias de vacunación a lo largo y ancho del territorio neuquino con el propósito de sostener la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis en Argentina.

La ministra de Salud, Andrea Peve, informó que “próximamente en nuestra provincia comenzaremos con la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis y es muy importante que vacunemos a nuestros niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive para sostener la eliminación de estas enfermedades en el país”.

En este sentido, destacó la tarea de “los equipos de Salud que llevan adelante la vacunación en la provincia, quienes realizan esta fundamental tarea con un gran compromiso y dedicación”.

La campaña de vacunación está dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021, a quienes se les aplicarán dos vacunas: la triple viral (SRP) y la antipoliomielítica (IPV). Ambas son dosis adicionales, es decir, que deben colocarse independientemente de las dosis recibidas previamente.

Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas, y no requieren orden médica. Se estarán aplicando en todos los centros de salud y hospitales de la provincia. En la provincia, la población objetivo es de aproximadamente 35.000 niños y niñas.

En este sentido, cada Zona Sanitaria de la provincia llevará a cabo estrategias de vacunación oportunas, teniendo en cuenta su población objetivo local como su territorio. Esto implica un importante trabajo de coordinación y planificación, que permitirá ampliar la oferta de horarios en los vacunatorios, entre otras estrategias.

El sarampión, la rubéola y la poliomielitis son potencialmente erradicables, puesto que el único reservorio conocido es el ser humano y que para su prevención existen vacunas seguras y eficaces. Estas tres enfermedades se encuentran eliminadas en la Argentina pero no del resto del mundo, por lo que para sostener los logros es indispensable lograr coberturas de vacunación óptimas y sistemas de vigilancia sensibles que puedan captar oportunamente los casos.

 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.