
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El operativo especial entre Provincia y el Renaper comenzará el 19 de septiembre y durará dos semanas. El trámite es obligatorio y, por única vez, se podrá hacer de forma gratuita.
Regionales12/09/2022A partir del 19 de septiembre, dispositivos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) recorrerán distintos hospitales del territorio neuquino para que médicos y médicas de la provincia puedan acercarse a digitalizar su firma de manera gratuita. Se trata de un operativo especial coordinado a su vez por el ministerio de Salud y la Dirección de Registro Civil, dependiente del ministerio de Gobierno y Educación. La iniciativa acompaña el proyecto de digitalizar distintos procesos, lo que permitirá agilizar información y trámites que se realizan en el Sistema de Salud neuquino.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Este operativo especial es una gran oportunidad para que médicos y médicas de la provincia, tanto del subsector público como del privado, puedan digitalizar su firma de manera gratuita y accesible, sin necesidad de sacar un turno y, en muchos casos, sin tener que movilizarse. Este es un paso más que nos acerca a la digitalización de los procesos de atención y de producción de información, por lo que facilita la vigilancia epidemiológica y garantiza la calidad de los datos”.
«Este operativo del RENAPER en el que trabajamos en conjunto el Registro Civil y el Ministerio de Salud es un acercamiento al proceso de digitalización de toda la gestión. El certificado digital configura un paso más en el proceso de digitalización a fin de reemplazar al papel en los certificados de defunciones, esto va a generar una dinamización de los procesos, dándole celeridad y creando una mayor comunicación entre los organismos. De este modo el Registro Civil contaría con el 100 % del proceso de inscripción de hechos vitales digitalizados», indico la Directora de Registros Civiles, Mariana Núñez.
Cabe aclarar que en esta primera instancia, el operativo especial estará destinado a los médicos y médicas del subsector público (de toda la provincia) y del subsector privado (que residan en las Zonas Sanitarias I, II, III, IV y V).
Así, como parte del operativo, el Renaper dispondrá de unidades móviles donde médicos y médicas de la provincia podrán tramitar su firma digital de manera gratuita y expeditiva. Dichos dispositivos recorrerán distintos hospitales de la provincia con la tecnología necesaria para efectuar la validación biométrica, a los que se esperan que se acerquen cerca de dos mil profesionales.
Además, ya que poseer la Matrícula Profesional al día es un requisito para este trámite, desde el área de Fiscalización Sanitaria del ministerio de Salud de provincia se facilitará la actualización de la misma. Por un lado, quienes residan en las Zonas Sanitarias I, II, III, IV y V podrán hacerlo en el dispositivo principal que colocará el RENAPER, mientras que, por el otro, los médicos y médicas de Zona Sanitaria Metropolitana deberán seguir acercándose al Centro Administrativo Ministerial (CAM). En ambos casos debe presentarse la documentación correspondiente (este trámite no es gratuito).
En lo que respecta a la obtención de la firma digital, los médicos y médicas deberán presentar su DNI, concurrir con el celular personal con la aplicación “Google Authenticator” instalada, la Matrícula Profesional al día, y brindar un correo electrónico (que pueda abrirse desde su dispositivo móvil para realizar la validación).
De esta manera, la provincia se suma a la estrategia nacional para optimizar los procesos de atención mediante la digitalización de los mismos. Se trata de un paso necesario para agilizar y despapelizar trámites, eliminar burocracia, disminuir plazos y garantizar estándares de seguridad, entre otros tantos beneficios.
La firma digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento y verificar que su contenido no haya sido alterado. Esto otorga validez jurídica, autenticidad e integridad del documento y seguridad.
Desde el punto de vista sanitario, la firma digital tendrá un fuerte impacto en los procesos de atención y de producción de información, por lo que facilitará la vigilancia epidemiológica y garantizará la calidad de los datos.
El uso de esta herramienta se va incorporando cada vez a más ámbitos y próximamente esta modalidad se utilizará de manera obligatoria en muchos trámites, por lo que la campaña facilitará la obtención de la firma digital sin costo para las médicas y médicos de la provincia.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.