
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió esta mañana con la nueva rectora de la Universidad del Comahue, Beatriz Gentile, para ratificar una agenda en común que permita continuar impulsando desde la Legislatura acciones de fortalecimiento de la institución. Según detalló Koopmann, el fin último del trabajo en conjunto es ampliar las oportunidades de los jóvenes, brindando educación de calidad accesible en todos los rincones de la provincia.
Legislatura09/08/2022El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió esta mañana con la nueva rectora de la Universidad del Comahue, Beatriz Gentile, para ratificar una agenda en común que permita continuar impulsando desde la Legislatura acciones de fortalecimiento de la institución. Según detalló Koopmann, el fin último del trabajo en conjunto es ampliar las oportunidades de los jóvenes, brindando educación de calidad accesible en todos los rincones de la provincia.
En el encuentro, del que participó también la ex rectora Ana Pechen y parte del Gabinete de Gentile, Koopmann detalló que la Legislatura aportará la infraestructura tecnológica para la puesta en marcha de 10 aulas bimodales que se suman a las 18 incorporadas por Nación, favoreciendo así que los estudiantes no tengan que movilizarse hasta Neuquén capital para poder cumplir con el cursado de sus carreras. Por otro lado, el vicegobernador explicó que la Legislatura llevará adelante un relevamiento para mejorar la infraestructura edilicia de las residencias estudiantiles que la universidad tiene en la capital provincial, al tiempo que adelantó que se iniciaron las gestiones para la firma de un convenio con la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) para construir en las residencias un salón de usos múltiples que será realizado íntegramente con bloques de madera encastrada.
En relación al desarrollo de más aulas híbridas, el vicegobernador remarcó: “Nuestro norte es fortalecer la transición a la bimodalidad y potenciar así la presencia de la UNCo en las diferentes localidades de nuestra provincia”. Luego, agregó: “También en el mismo sentido, trabajaremos en un proyecto de aulas receptoras apostando a la modernización de la universidad y permitiendo así que la educación se acerque a las personas”. Las aulas receptoras consisten en lugares físicos que se llevarían adelante conjuntamente con los Municipios para que jóvenes que no tienen acceso a internet en sus domicilios o posibilidades de acceder desde allí a una clase, puedan hacerlo en estos lugares específicamente equipados para esto.
Gentile puntualizó en que los proyectos tratados en el encuentro se focalizan en el norte neuquino y que, gracias a la extensión de la conectividad que se planteó “buscamos llegar a lugares donde hoy no estamos llegando”. “Las aulas híbridas y las receptoras posibilitan combinar el dictado de las materias en forma presencial y virtual, con las mismas clases e idéntica calidad educativa”, agregó la rectora que asumió en julio de este año.
Koopmann explicó que la Legislatura ha acompañado a la UNCo desde el inicio de su gestión a través de diversos convenios suscritos durante 2020 y 2021 para dotar de infraestructura y mejorar los servicios de la universidad. En tal sentido, recordó la importancia del aporte de los 3 servidores realizado por el Poder Legislativo que permitieron mejorar la calidad de la educación virtual en tiempos de pandemia y agilizar los procesos administrativos internos.
Acerca de las mejoras edilicias en las residencias estudiantiles, el vicegobernador expresó: “Queremos que los estudiantes del interior que eligen venir a Neuquén capital a estudiar tengan un espacio acorde para transitar el desarraigo, integrándose de la mejor manera posible”. Gentile, por su parte, dijo que “con el vicegobernador coincidimos en trabajar, no solo pensando en el presente, sino mirando hacia el futuro y en el desarrollo de las posibilidades educativas en todo Neuquén”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.