
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió esta mañana con la nueva rectora de la Universidad del Comahue, Beatriz Gentile, para ratificar una agenda en común que permita continuar impulsando desde la Legislatura acciones de fortalecimiento de la institución. Según detalló Koopmann, el fin último del trabajo en conjunto es ampliar las oportunidades de los jóvenes, brindando educación de calidad accesible en todos los rincones de la provincia.
Legislatura09/08/2022El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió esta mañana con la nueva rectora de la Universidad del Comahue, Beatriz Gentile, para ratificar una agenda en común que permita continuar impulsando desde la Legislatura acciones de fortalecimiento de la institución. Según detalló Koopmann, el fin último del trabajo en conjunto es ampliar las oportunidades de los jóvenes, brindando educación de calidad accesible en todos los rincones de la provincia.
En el encuentro, del que participó también la ex rectora Ana Pechen y parte del Gabinete de Gentile, Koopmann detalló que la Legislatura aportará la infraestructura tecnológica para la puesta en marcha de 10 aulas bimodales que se suman a las 18 incorporadas por Nación, favoreciendo así que los estudiantes no tengan que movilizarse hasta Neuquén capital para poder cumplir con el cursado de sus carreras. Por otro lado, el vicegobernador explicó que la Legislatura llevará adelante un relevamiento para mejorar la infraestructura edilicia de las residencias estudiantiles que la universidad tiene en la capital provincial, al tiempo que adelantó que se iniciaron las gestiones para la firma de un convenio con la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) para construir en las residencias un salón de usos múltiples que será realizado íntegramente con bloques de madera encastrada.
En relación al desarrollo de más aulas híbridas, el vicegobernador remarcó: “Nuestro norte es fortalecer la transición a la bimodalidad y potenciar así la presencia de la UNCo en las diferentes localidades de nuestra provincia”. Luego, agregó: “También en el mismo sentido, trabajaremos en un proyecto de aulas receptoras apostando a la modernización de la universidad y permitiendo así que la educación se acerque a las personas”. Las aulas receptoras consisten en lugares físicos que se llevarían adelante conjuntamente con los Municipios para que jóvenes que no tienen acceso a internet en sus domicilios o posibilidades de acceder desde allí a una clase, puedan hacerlo en estos lugares específicamente equipados para esto.
Gentile puntualizó en que los proyectos tratados en el encuentro se focalizan en el norte neuquino y que, gracias a la extensión de la conectividad que se planteó “buscamos llegar a lugares donde hoy no estamos llegando”. “Las aulas híbridas y las receptoras posibilitan combinar el dictado de las materias en forma presencial y virtual, con las mismas clases e idéntica calidad educativa”, agregó la rectora que asumió en julio de este año.
Koopmann explicó que la Legislatura ha acompañado a la UNCo desde el inicio de su gestión a través de diversos convenios suscritos durante 2020 y 2021 para dotar de infraestructura y mejorar los servicios de la universidad. En tal sentido, recordó la importancia del aporte de los 3 servidores realizado por el Poder Legislativo que permitieron mejorar la calidad de la educación virtual en tiempos de pandemia y agilizar los procesos administrativos internos.
Acerca de las mejoras edilicias en las residencias estudiantiles, el vicegobernador expresó: “Queremos que los estudiantes del interior que eligen venir a Neuquén capital a estudiar tengan un espacio acorde para transitar el desarraigo, integrándose de la mejor manera posible”. Gentile, por su parte, dijo que “con el vicegobernador coincidimos en trabajar, no solo pensando en el presente, sino mirando hacia el futuro y en el desarrollo de las posibilidades educativas en todo Neuquén”.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.