
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






Artistas visuales de la ciudad, convocadas por el programa AMAR Neuquén que impulsa la Legislatura de la provincia junto al municipio capitalino, intervendrán los paredones de cuatro jardines de infantes, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Legislatura03/08/2022
Marcela Barrientos


A fines de sumarse a la campaña que cada año proponen la OMS y UNICEF, y que este año tiene como lema “Impulsemos la Lactancia Materna: apoyando y educando”, la Legislatura junto al Municipio de Neuquén convocaron de manera articulada a ocho artistas para plasmar la temática en diferentes murales que comenzaron a pintarse en el Jardín Eva Perón, del Barrio Bouquet Roldán, y continuarán realizándose hasta el jueves en los jardines Eluney (Belgrano 1600), Belén (Lanín y Laínez) y Mariano Moreno (Pelagatti 144).
Las composiciones artísticas que cada una creó partieron de la premisa de la importancia del rol social para acompañar a las mujeres en los procesos de lactancia, teniendo en cuenta que esta elección implica brindar un alimento fundamental para el desarrollo del bebé, y que para ello, el apoyo de la cadena afectiva es fundamental.
El programa impulsado por el vicegobernador Marcos Koopmann y el intendente Mariano Gaido viene realizando diversas intervenciones artísticas que tienen como objetivo la promoción del arte urbano, la revalorización de los espacios públicos de la ciudad a través del reconocimiento a los artistas locales, y la posibilidad de trabajar con temáticas que fortalezcan el compromiso ciudadano y la promoción de derechos.
"Las actividades y proyectos que impulsamos desde la Legislatura tienen siempre una mirada integral, entendiendo que un aspecto de la sociedad impacta necesariamente en otros", comenzó explicando el vicegobernador y detalló: “El objetivo es poder concientizar y brindar información, al mismo tiempo que potenciar el arte local".Además, agregó que "la mirada sobre la maternidad y la lactancia materna es cada vez más abierta e inclusiva. Celebramos hablar de estos temas, difundir su importancia y respaldar las acciones fundamentales para la salud, en este caso de mamás y bebés".
En esta oportunidad, las artistas convocadas fueron Erika Yunes, Emilce Delvas, Lourdes Etchepare, Rocio Venturini, Sol Lilini, María Hernández, Nahiara Said y Lucía Vera.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

