El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La comisión especial para la Reforma del Código Procesal Civil se reunió en Cutral Co para recibir los aportes de la comarca

La comisión especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial, creada a partir de un proyecto de resolución presentado por el vicegobernador Marcos Koopmann, se reunió este lunes en Cutral Co para llevar adelante un debate federal que contemple las particularidades de cada rincón de la provincia y escuchar, en este caso, dudas y sugerencias de la comarca relacionadas a la temática.

Legislatura12/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (91)

La primera reunión del cuerpo integrado por diputados provinciales de los diferentes bloques, representantes del Ejecutivo y del Poder Judicial, estuvo presidida por el vicegobernador, quien remarcó que “vamos a construir un código que se adapte al siglo XXI, con las demandas que requiere la sociedad de hoy”.

En ese sentido, Koopmann explicó que “tenemos que separar el código procesal de familia del civil y comercial, es decir, vamos a tener dos códigos”. “Buscamos celeridad, cercanía, plazos breves, resolución de conflictos de forma anticipada. Para todo ello hay distintas miradas de cómo llevarlo a cabo, por eso hacemos estas reuniones de trabajo en las distintas localidades”, añadió. 

Por último, el vicegobernador aseguró que “no va a ser un código enlatado, cada provincia tiene sus realidades” y concluyó: “Necesitamos un código moderno para una provincia moderna, y, sobre todo, tiene que ser justo”. 

Por su parte, el diputado Maximiliano Caparroz afirmó que trabajarán para lograr “el mejor código posible” y detalló que “tenemos especialistas nacionales que forman parte del equipo y vamos a trabajar en subcomisiones para avanzar rápidamente en la redacción”. 

Por otro lado, el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia, contó a los presentes el proceso y la historia reciente por el cual se llegó a la iniciativa de reforma del Código y resumió las anteriores reuniones que ha tenido la comisión especial. “Debemos tratar de trabajar en un código que se nutra de lo mejor de las distintas corrientes que vamos escuchando. Tenemos un equipo homogéneo que trabajará de forma articulada”, continuó haciendo referencia a los expertos nacionales en la materia que forman parte del grupo de trabajo como Aida Kemelmajer, Eduardo Oteiza y Gustavo Calvinho.

Luego, la diputada María Laura du Plessis dijo que “uno de nuestros ejes fue darle la debida territorialidad a este proceso” y remarcó que “todas las opiniones que nos hagan llegar van a ser tratadas por los expertos para sumarlas” tras lo cual los y las presentes contaron sus experiencias relacionadas al sistema de justicia.

De la jornada de trabajo en las instalaciones de Copelco participaron junto al vicegobernador y diputados y diputadas de diversos partidos, el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia; la defensora general Vanina Merlo; la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci; la secretaria de Cámara de la Legislatura, Aylén Martín Aimar; el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, así como abogados de la matrícula de la comarca petrolera, concejales, funcionarios judiciales locales y referentes de instituciones intermedias como colegios de profesionales y defensorías.

Últimas publicaciones
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.