El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Koopmann entregó equipamiento para el hospital de Chos Malal

El vicegobernador Marcos Koopmann hizo entrega de equipamiento e insumos al hospital de Chos Malal, en el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Salud que lleva adelante la Legislatura, mediante el cual ya se ha brindado asistencia a distintos centros sanitarios de toda la provincia.

Legislatura03/07/2022 Redacción
l_1656860275

En este caso, el hospital chosmalense recibió 5 electrocardiógrafos, una heladera y 8 smart tv, que serán instalados en las habitaciones destinadas a la internación de los pacientes.

El director del nosocomio, Martín Ruiz, detalló que “en el caso de los electrocardiógrafos nos hacían falta para la renovación del equipamiento y, en particular el de 12 canales, nos será de mucha utilidad en el consultorio de cardiología que tenemos en el hospital”.

En ese sentido, el profesional médico agregó que “la heladera la destinaremos para el mantenimiento de las vacunas que siempre son importantes, pero mucho más a partir de lo que ocurrió en la pandemia”, recordando que “anteriormente ya nos habían donado un freezer con ese mismo objetivo". En tanto los televisores “son una caricia al alma de los pacientes porque van a ser destinados a las habitaciones de internación para que tengan un pasar más agradable, ya que provienen no solamente de Chos Malal sino también de parajes alejados y los que deben permanecer por un tiempo prolongado, muchas veces es difícil que pueda acompañarlos algún familiar”.

Koopmann, por su parte, señaló que “este programa de fortalecimiento con recursos de la Legislatura lo pusimos en marcha en 2020, con el inicio de la pandemia, cuando decidimos dejar de hacer algunas obras y reasignar esos recursos para colaborar con el equipamiento de los centros de salud, y lo hemos renovado en 2021 y también en 2022”.

“Hablamos con los responsables de las zonas sanitarias y los directores de los diferentes hospitales, que nos plantearon sus necesidades y a partir de ahí iniciamos un trabajo en conjunto, siempre con el objetivo de facilitar el acceso al servicio de salud y mejorar las prestaciones para una mejor calidad de vida de los neuquinos y neuquinas”, dijo el vicegobernador.

En el caso concreto de Chos Malal, anunció además una pronta entrega de tablets que fueron requeridas para el área de enfermería y equipos para las prácticas de RCP.

“Hoy tenemos indicadores muy buenos en la provincia. El índice de mortalidad infantil es el más bajo del país y el índice de esperanza de vida de las mujeres es el más alto. Y esto no es fruto de la casualidad. No se hace de un día para otro. Es gracias a un trabajo planificado que se hizo siempre pensando en mejorar la calidad de vida y por eso quiero agradecer a todo el personal de Salud, por el compromiso que demuestra de manera permanente con su tarea”, dijo Koopmann, quien destacó una vez más el plan de vacunación que llevó adelante la provincia “y eso lo logramos juntos, a partir de un trabajo en equipo, que se hizo de manera transparente”.

En el acto de entrega, realizado en el municipio de Chos Malal, el intendente local, Hugo Gutiérrez agradeció “el acompañamiento del vicegobernador frente a cada uno de los requerimientos que le hacemos llegar, especialmente en materia de Salud”.

En ese sentido, recordó que “en su momento nos acompañó para conseguir el financiamiento que nos permitiera finalizar la construcción del centro de salud del barrio Uriburu y hoy es una realidad, así como también con las gestiones para lograr un hospital modular, que ya estamos terminando el proyecto ejecutivo con el gobierno provincial y ya tenemos disponible el terreno en el sector de Las Vertientes”.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto