
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El vicegobernador Marcos Koopmann hizo entrega de equipamiento e insumos al hospital de Chos Malal, en el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Salud que lleva adelante la Legislatura, mediante el cual ya se ha brindado asistencia a distintos centros sanitarios de toda la provincia.
Legislatura03/07/2022 RedacciónEn este caso, el hospital chosmalense recibió 5 electrocardiógrafos, una heladera y 8 smart tv, que serán instalados en las habitaciones destinadas a la internación de los pacientes.
El director del nosocomio, Martín Ruiz, detalló que “en el caso de los electrocardiógrafos nos hacían falta para la renovación del equipamiento y, en particular el de 12 canales, nos será de mucha utilidad en el consultorio de cardiología que tenemos en el hospital”.
En ese sentido, el profesional médico agregó que “la heladera la destinaremos para el mantenimiento de las vacunas que siempre son importantes, pero mucho más a partir de lo que ocurrió en la pandemia”, recordando que “anteriormente ya nos habían donado un freezer con ese mismo objetivo". En tanto los televisores “son una caricia al alma de los pacientes porque van a ser destinados a las habitaciones de internación para que tengan un pasar más agradable, ya que provienen no solamente de Chos Malal sino también de parajes alejados y los que deben permanecer por un tiempo prolongado, muchas veces es difícil que pueda acompañarlos algún familiar”.
Koopmann, por su parte, señaló que “este programa de fortalecimiento con recursos de la Legislatura lo pusimos en marcha en 2020, con el inicio de la pandemia, cuando decidimos dejar de hacer algunas obras y reasignar esos recursos para colaborar con el equipamiento de los centros de salud, y lo hemos renovado en 2021 y también en 2022”.
“Hablamos con los responsables de las zonas sanitarias y los directores de los diferentes hospitales, que nos plantearon sus necesidades y a partir de ahí iniciamos un trabajo en conjunto, siempre con el objetivo de facilitar el acceso al servicio de salud y mejorar las prestaciones para una mejor calidad de vida de los neuquinos y neuquinas”, dijo el vicegobernador.
En el caso concreto de Chos Malal, anunció además una pronta entrega de tablets que fueron requeridas para el área de enfermería y equipos para las prácticas de RCP.
“Hoy tenemos indicadores muy buenos en la provincia. El índice de mortalidad infantil es el más bajo del país y el índice de esperanza de vida de las mujeres es el más alto. Y esto no es fruto de la casualidad. No se hace de un día para otro. Es gracias a un trabajo planificado que se hizo siempre pensando en mejorar la calidad de vida y por eso quiero agradecer a todo el personal de Salud, por el compromiso que demuestra de manera permanente con su tarea”, dijo Koopmann, quien destacó una vez más el plan de vacunación que llevó adelante la provincia “y eso lo logramos juntos, a partir de un trabajo en equipo, que se hizo de manera transparente”.
En el acto de entrega, realizado en el municipio de Chos Malal, el intendente local, Hugo Gutiérrez agradeció “el acompañamiento del vicegobernador frente a cada uno de los requerimientos que le hacemos llegar, especialmente en materia de Salud”.
En ese sentido, recordó que “en su momento nos acompañó para conseguir el financiamiento que nos permitiera finalizar la construcción del centro de salud del barrio Uriburu y hoy es una realidad, así como también con las gestiones para lograr un hospital modular, que ya estamos terminando el proyecto ejecutivo con el gobierno provincial y ya tenemos disponible el terreno en el sector de Las Vertientes”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.