
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Los organismos viales comunican diariamente los estados de rutas y caminos para quienes transitan por viajes de turismo u otros motivos.
Clima25/06/2022
Marcela Barrientos


El ministerio de Turismo provincial informa que debido a la alerta meteorológica que rige para toda la región por condiciones climáticas adversas, se solicita a los usuarios extremar medidas de prevención y precaución a la hora de circular.
En este sentido se debe consultar los partes de los estados de rutas emitidos por las direcciones de Vialidad provincial y nacional, pronósticos vigentes, utilizar cadenas y evitar transitar de noche o en las primeras horas de la mañana.
La situación en distintas zonas y tramos de rutas es la siguiente:
En Ruta Nacional Nº 22 tramo Zapala y Cutral Có, se debe transitar con precaución por sectores con nieve y hielo (uso obligatorio de cadenas, equipos operando). En zona de Santo Domingo y Subida de Capo, con pendientes pronunciadas y calzada resbaladiza se sugiere máxima precaución.
Sobre la Ruta Nacional Nº 237, el tramo comprendido entre Piedra del Águila y Arroyo Limay Chico, se encuentra Intransitable por sectores con acumulación de nieve y sectores con hielo.
Asimismo, en la Ruta Nacional N º 40, en el tramo de Junín de los Andes a Cuesta de La Rinconada, se encuentra Intransitable por sectores con acumulación de nieve, sectores con hielo y vehículos varados.
También en la zona de la Ruta Nº 40 que va de Zápala a La Rinconada y Zapala a Las Lajas se recomienda circular con precaución por presencia de hielo y acumulación de nieve sobre calzada. Usar obligatoriamente cadenas y máxima precaución en zonas de pendientes pronunciadas.
Con respecto a las Rutas Provinciales 21, 26, 43 y 46 estas se encuentran transitables con precaución, calzada con baja adherencia por acumulación de nieve y hielo, visibilidad reducida, y uso obligatorio de cadenas. En el lugar hay equipos operando.
Además, el Paso Internacional Pino Hachado está intransitable durante toda la jornada, por acumulación de nieve y hielo sobre la calzada.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.

Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.

La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.

Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

