
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Clima29/08/2025El cierre de agosto llega con el denominado fenómeno de la “Tormenta de Santa Rosa”. En la Provincia del Neuquén se espera que provoque lluvias, con períodos ventosos y probabilidad de nevadas -fundamentalmente en la zona norte-, con una sensible baja de las temperaturas a nivel territorial.
A pesar de los últimos días casi primaverales, a partir de hoy comenzarán a descender las temperaturas en gran parte de Neuquén. “Vamos a tener el ingreso de vientos y de aire frío, lo que va a provocar que a partir de la tarde de hoy vamos a tener algunos períodos de lloviznas aisladas en la región Limay, en la zona sur, avanzando al centro de la Provincia”, afirmó Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil.
“A partir de la madrugada de mañana, sábado, y prácticamente durante todo el día, vamos a tener formación de lluvias en el centro y noroeste de la Provincia, con períodos alternados de nevadas de variada intensidad. También se esperan vientos intensos, de entre 50 y 60 kilómetros en Rincón de los Sauces, Octavio Pico y en el área noreste de la Provincia”, agregó.
Desde la madrugada del sábado se estima un ingreso de frío con períodos de lluvias más intensas, así como nevadas en la franja cordillerana desde Pino Hachado hacia Coyuco-Cochico, hacia el norte. “Podemos tener complicaciones en la transitabilidad de las rutas 40, de Las Lajas a Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas y en la Ruta Provincial 43, principal arteria de la zona norte”, puntualizó.
Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad ya se está monitoreando la situación. El director provincial instó a la población a “mantenerse informada a través de los canales oficiales y los diferentes medios de comunicación, acatando lo que vayan sugiriendo la Provincia y los municipios”. Asimismo, recalcó que “Desde Defensa Civil ya estamos alertas para el seguimiento de este fenómeno, realizando el monitoreo y desplazando equipos de ser necesario. Es un trabajo conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) que son pilares fundamentales para la toma de decisiones”.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El Servicio Meteorológico advirtió que en las zonas afectadas puede haber actividad eléctrica, granizo y fuertes ráfagas.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.