
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






Este jueves 26 de mayo continúa el ciclo de conferencias “Debate Abierto” organizado por la Legislatura de Neuquén en el marco de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann.
Legislatura24/05/2022
Marcela Barrientos


En este tercer encuentro, se recibirá a la destacada jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, ex jueza de la Corte Suprema de la provincia de Mendoza, miembro de la Comisión de Codificación cuya labor culminó con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación vigente a partir del 2015. La cita será a las 18 hs en el hall del edificio legislativo.
El vicegobernador Marcos Koopmann celebró la participación de la destacada jurista y académica, y aseguró que “es muy importante el aporte, la visión, de quienes participaron en primera persona de procesos de reforma como el que integró la Dra. Kemelmajer, porque esa experiencia nos enriquecerá y guiará el trabajo de la comisión que tiene a cargo la elaboración de la nueva normativa”.
Asimismo, Koopmann sostuvo que uno de los objetivos de la reforma es arribar a un Código de Familia separado del Código Civil y Comercial. En tal sentido, explicó que este espacio de convergencia de diversos enfoques académicos y doctrinarios busca motorizar un debate exhaustivo “para construir una herramienta que sea bisagra en el ámbito civil, comercial y específicamente en el derecho de familia, incorporando instrumentos que constituyan un servicio de justicia más simple y de mayor cercanía con la gente, más centrado en la persona, que es lo que hoy está demandando la sociedad neuquina.”
“Queremos una justicia accesible y moderna, incorporando herramientas tecnológicas para dotar de mayor eficiencia y acortar los plazos. La ciudadanía necesita respuestas acordes a los tiempos que corren y debemos hacer lo que hicimos con el Código Procesal Penal, que fue una reforma necesaria que colocó a los neuquinos en la vanguardia de los procesos penales, siendo ejemplo a nivel nacional e internacional”, resaltó el vicegobernador.
La conferencia será este jueves 26 de mayo a las 18.00 en el hall central de la Legislatura y contará con la presencia de autoridades provinciales de los tres Poderes.. Podrá seguirse en vivo en la página oficial del Poder Legislativo (www.legislaturaneuquen.gob.ar) mientras que quienes deseen participar de forma presencial pueden inscribirse al mail [email protected]
Trayectoria de Aída Kemelmajer
La profesora Aída Kemelmajer de Carlucci ha tenido una destacada trayectoria en el campo académico. En ella se destacan la labor docente desarrollada, su obra escrita, actuación pública y sus importantes aportes al avance del Derecho.
Kemelmajer ha integrado la Comisión de Codificación nombrada en 2011 por el Poder Ejecutivo, cuya labor culminó con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación que hoy rige en nuestro país.
Es autora de una vastísima obra escrita: más de 15 libros; numerosos artículos de doctrina y capítulos de libros, prólogos, presentaciones, semblanzas y comentarios bibliográficos.
Es miembro de la Societé de Législation Comparée, Francia, desde 1990; miembro correspondiente del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Roma, Italia, 1999; académica Honoraria de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, España; miembro del Study Group on Principles and Rules of Trasnational Civil Procedure, UNIDROIT, Roma, Italia.
Ha sido jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza por 26 años, hasta el 2010.
Ha sido participante invitada por UNESCO para elaborar y presentar al COMEST (Comisión on the Ethics of Scientific Technolgy) documentos internacionales sobre el «Principio de precaución», con reuniones en París (mayo y octubre) y Nueva York (noviembre), 2004.
Ha desarrollado una extensa actividad académica internacional y en Argentina, donde es y ha sido profesora de grado y posgrado en diversas universidades, lo que evidencia la trascendencia de su pensamiento y de su obra. Asimismo, ha recibido el premio Honoris Causa en varias de las casas de altos estudios del país y de la región así como en universidades europeas.
Ha dictado innumerables conferencias magistrales y clases e intervenido como expositora en eventos académicos en Argentina, en países de América, África, Europa y Asia.
Ha sido galardonada con diferentes premios y distinciones en nuestro país, como por ejemplo, en 2016, año en que se le entregó el Premio Konex de Platino «A la mejor figura de la última década de las Humanidades argentinas».

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

