
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Este jueves 26 de mayo continúa el ciclo de conferencias “Debate Abierto” organizado por la Legislatura de Neuquén en el marco de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial impulsada por el vicegobernador Marcos Koopmann.
Legislatura24/05/2022En este tercer encuentro, se recibirá a la destacada jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, ex jueza de la Corte Suprema de la provincia de Mendoza, miembro de la Comisión de Codificación cuya labor culminó con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación vigente a partir del 2015. La cita será a las 18 hs en el hall del edificio legislativo.
El vicegobernador Marcos Koopmann celebró la participación de la destacada jurista y académica, y aseguró que “es muy importante el aporte, la visión, de quienes participaron en primera persona de procesos de reforma como el que integró la Dra. Kemelmajer, porque esa experiencia nos enriquecerá y guiará el trabajo de la comisión que tiene a cargo la elaboración de la nueva normativa”.
Asimismo, Koopmann sostuvo que uno de los objetivos de la reforma es arribar a un Código de Familia separado del Código Civil y Comercial. En tal sentido, explicó que este espacio de convergencia de diversos enfoques académicos y doctrinarios busca motorizar un debate exhaustivo “para construir una herramienta que sea bisagra en el ámbito civil, comercial y específicamente en el derecho de familia, incorporando instrumentos que constituyan un servicio de justicia más simple y de mayor cercanía con la gente, más centrado en la persona, que es lo que hoy está demandando la sociedad neuquina.”
“Queremos una justicia accesible y moderna, incorporando herramientas tecnológicas para dotar de mayor eficiencia y acortar los plazos. La ciudadanía necesita respuestas acordes a los tiempos que corren y debemos hacer lo que hicimos con el Código Procesal Penal, que fue una reforma necesaria que colocó a los neuquinos en la vanguardia de los procesos penales, siendo ejemplo a nivel nacional e internacional”, resaltó el vicegobernador.
La conferencia será este jueves 26 de mayo a las 18.00 en el hall central de la Legislatura y contará con la presencia de autoridades provinciales de los tres Poderes.. Podrá seguirse en vivo en la página oficial del Poder Legislativo (www.legislaturaneuquen.gob.ar) mientras que quienes deseen participar de forma presencial pueden inscribirse al mail [email protected]
Trayectoria de Aída Kemelmajer
La profesora Aída Kemelmajer de Carlucci ha tenido una destacada trayectoria en el campo académico. En ella se destacan la labor docente desarrollada, su obra escrita, actuación pública y sus importantes aportes al avance del Derecho.
Kemelmajer ha integrado la Comisión de Codificación nombrada en 2011 por el Poder Ejecutivo, cuya labor culminó con la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación que hoy rige en nuestro país.
Es autora de una vastísima obra escrita: más de 15 libros; numerosos artículos de doctrina y capítulos de libros, prólogos, presentaciones, semblanzas y comentarios bibliográficos.
Es miembro de la Societé de Législation Comparée, Francia, desde 1990; miembro correspondiente del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Roma, Italia, 1999; académica Honoraria de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid, España; miembro del Study Group on Principles and Rules of Trasnational Civil Procedure, UNIDROIT, Roma, Italia.
Ha sido jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza por 26 años, hasta el 2010.
Ha sido participante invitada por UNESCO para elaborar y presentar al COMEST (Comisión on the Ethics of Scientific Technolgy) documentos internacionales sobre el «Principio de precaución», con reuniones en París (mayo y octubre) y Nueva York (noviembre), 2004.
Ha desarrollado una extensa actividad académica internacional y en Argentina, donde es y ha sido profesora de grado y posgrado en diversas universidades, lo que evidencia la trascendencia de su pensamiento y de su obra. Asimismo, ha recibido el premio Honoris Causa en varias de las casas de altos estudios del país y de la región así como en universidades europeas.
Ha dictado innumerables conferencias magistrales y clases e intervenido como expositora en eventos académicos en Argentina, en países de América, África, Europa y Asia.
Ha sido galardonada con diferentes premios y distinciones en nuestro país, como por ejemplo, en 2016, año en que se le entregó el Premio Konex de Platino «A la mejor figura de la última década de las Humanidades argentinas».
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.