
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Marcos Koopmann, inauguró hoy el ciclo de charlas y conversatorios con el que la Legislatura del Neuquén en conjunto con la Secretaría de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén buscan contribuir al debate sobre las nuevas perspectivas laborales en el mundo, las brechas de género y la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Legislatura06/05/2022Durante la presentación de la primera jornada de una serie de actividades organizadas en el marco del Mes del Trabajo, Koopmann destacó la importancia de empezar este ciclo hablando de inclusión en el trabajo porque “muchas de los obstáculos que hacen imposible la inclusión son barreras invisibles que fueron preestablecidas en una sociedad distinta de la que hoy tenemos, y para cambiarla necesitamos tener una mirada global y colectiva que nos permita definir mejores políticas públicas donde todas y todos estemos incluidos”.
“Sólo cuando avancemos en derribar estas barreras vamos a poder decir que tenemos una sociedad justa, inclusiva, participativa, amplia y plural donde todas las neuquinas y neuquinos de la provincia tengan un mejor acceso a las oportunidades que ya están y a las que vamos a seguir creando”, agregó el vicegobernador.
Finalmente, el vicegobernador destacó que “nosotros como Estado tenemos la obligación de pensar de manera inclusiva a la hora de planificar el crecimiento y el desarrollo de la provincia no sólo en materia de empleo, sino también en muchos otros aspectos en los que hay que dirigir la mirada hacia los más vulnerables para que todos estemos mejor”.
Por su parte, la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, dijo que “esta jornada nos desafía como sociedad y como funcionarios públicos para esforzarnos no sólo por alcanzar el 4% de cupo de discapacidad en el empleo público y privado, sino a superarlo”.
En ese sentido, la funcionaria comentó que “hoy hay 154 personas con discapacidad que se encuentran inscriptas en el Portal de Empleo de la Municipalidad de Neuquén y vemos que, si bien hay incentivos nacionales y provinciales para que empresas y comercios puedan contratarlos, la realidad es que la barrera está muy presente no sólo en el sector privado sino también en el público”.
Luego, la especialista en la incorporación de Talentos con Discapacidad, Silvina Alonso, dictó la charla “La inclusión de Talentos en el Mercado Laboral: Discapacidad y Empleo”, durante la que se refirió a distintas prácticas sociales que van desde la invisibilización y la mirada de la discapacidad como una enfermedad, poniendo delante la condición de discapacidad antes que la persona, lo cual también forma parte de las barreras que construimos entre todas y todos”.
La charla brindada por coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en ASDRA ONG, trató sobre inclusión laboral de personas con discapacidad y tuvo como objetivo reflexionar sobre los obstáculos que existen en nuestro país para que las personas con discapacidad puedan acceder a una mejor calidad de vida.
Participaron las diputadas Lorena Abdala y Ludmila Gaitán, la secretaria de Cámara Aylén Martín Aimar y el subsecretario de empleo municipal, Santiago Galindez.
El ciclo continúa el miércoles 11 de mayo a las 18 en el hall de la Legislatura con la charla “La Batalla del Futuro”, a cargo de Mateo y Augusto Salvatto, y finalmente el martes 17 con un debate sobre “La agenda de género en el sector O&G. Situación actual en Argentina”, a cargo de la subcomisión de Diversidad e Inclusión de IAPG donde habrá un panel conformado por Evangelina Cordero, Carla Isnaldi, María Laura García, Cintia González Oviedo y Helena Estrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.