El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Mes del trabajo: Koopmann presentó el primer conversatorio sobre inclusión laboral

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Marcos Koopmann, inauguró hoy el ciclo de charlas y conversatorios con el que la Legislatura del Neuquén en conjunto con la Secretaría de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén buscan contribuir al debate sobre las nuevas perspectivas laborales en el mundo, las brechas de género y la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Legislatura06/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (3)

Durante la presentación de la primera jornada de una serie de actividades organizadas en el marco del Mes del Trabajo, Koopmann destacó la importancia de empezar este ciclo hablando de inclusión en el trabajo porque “muchas de los obstáculos que hacen imposible la inclusión son barreras invisibles que fueron preestablecidas en una sociedad distinta de la que hoy tenemos, y para cambiarla necesitamos tener una mirada global y colectiva que nos permita definir mejores políticas públicas donde todas y todos estemos incluidos”.

“Sólo cuando avancemos en derribar estas barreras vamos a poder decir que tenemos una sociedad justa, inclusiva, participativa, amplia y plural donde todas las neuquinas y neuquinos de la provincia tengan un mejor acceso a las oportunidades que ya están y a las que vamos a seguir creando”, agregó el vicegobernador. 

Finalmente, el vicegobernador destacó que “nosotros como Estado tenemos la obligación de pensar de manera inclusiva a la hora de planificar el crecimiento y el desarrollo de la provincia no sólo en materia de empleo, sino también en muchos otros aspectos en los que hay que dirigir la mirada hacia los más vulnerables para que todos estemos mejor”.

Por su parte, la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, dijo que “esta jornada nos desafía como sociedad y como funcionarios públicos para esforzarnos no sólo por alcanzar el 4% de cupo de discapacidad en el empleo público y privado, sino a superarlo”.

En ese sentido, la funcionaria comentó que “hoy hay 154 personas con discapacidad que se encuentran inscriptas en el Portal de Empleo de la Municipalidad de Neuquén y vemos que, si bien hay incentivos nacionales y provinciales para que empresas y comercios puedan contratarlos, la realidad es que la barrera está muy presente no sólo en el sector privado sino también en el público”.

Luego, la especialista en la incorporación de Talentos con Discapacidad, Silvina Alonso, dictó la charla “La inclusión de Talentos en el Mercado Laboral: Discapacidad y Empleo”, durante la que se refirió a distintas prácticas sociales que van desde la invisibilización y la mirada de la discapacidad como una enfermedad, poniendo delante la condición de discapacidad antes que la persona, lo cual también forma parte de las barreras que construimos entre todas y todos”.

La charla brindada por coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en ASDRA ONG, trató sobre inclusión laboral de personas con discapacidad y tuvo como objetivo reflexionar sobre los obstáculos que existen en nuestro país para que las personas con discapacidad puedan acceder a una mejor calidad de vida.

Participaron las diputadas Lorena Abdala y Ludmila Gaitán, la secretaria de Cámara Aylén Martín Aimar y el subsecretario de empleo municipal, Santiago Galindez.

El ciclo continúa el miércoles 11 de mayo a las 18 en el hall de la Legislatura con la charla “La Batalla del Futuro”, a cargo de Mateo y Augusto Salvatto, y finalmente el martes 17 con un debate sobre “La agenda de género en el sector O&G. Situación actual en Argentina”, a cargo de la subcomisión de Diversidad e Inclusión de IAPG donde habrá un panel conformado por Evangelina Cordero, Carla Isnaldi, María Laura García, Cintia González Oviedo y Helena Estrada.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.