
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Los autores y autoras del proyecto se preguntan si es justo que el gasoducto lleve el nombre del ex presidente Néstor Kirchner y cuestionan que el gobierno nacional monopolice ideológicamente una obra que transporta los recursos naturales de la provincia.
Legislatura27/04/2022Los bloques MPN, Siempre, Juntos, FRIN, Frente Nuevo Neuquén y Unión Popular Federal – Frente Renovador presentaron un proyecto de comunicación para que se designe con el nombre de “Gob. Felipe Sapag” a la primera etapa del gasoducto que se construirá entre Tratayén (provincia del Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).
La solicitud está dirigida al Poder Ejecutivo nacional y expresa apoyo a todas las gestiones orientadas a reducir las importaciones de un recurso no renovable tan abundante en el territorio provincial.
En los fundamentos, se remarca que la dueña del recurso que yace bajo el subsuelo es la ciudadanía neuquina y subrayan que son las familias de esta provincia las que trabajan y se sacrifican en la extracción del recurso. En ese marco, los autores y autoras del proyecto se preguntan si es justo que el gasoducto lleve el nombre del ex presidente Néstor Kirchner y cuestionan que el gobierno nacional monopolice ideológicamente una obra que transporta los recursos naturales de la provincia.
Advierten que Nación quiera sacar rédito de la obra, cuando consideran que es el responsable de tener que pagar este año cerca de 13 mil millones de dólares para importar energía en un contexto de extrema debilidad financiera, por no haber concretado con anterioridad la licitación del gasoducto
Si bien reconocen los méritos aportados por el ex presidente Néstor Kirchner, también recuerdan que apoyó la privatización de YPF en los años 90. En ese sentido, plantean que el progreso energético nacional tiene un carácter federal y por eso subrayan que la figura de Felipe Sapag representa el federalismo y la defensa indeclinable de los recursos.
El proyecto (15163) ingresó por Mesa de Entradas el 25 de abril y lleva las firmas de Maximiliano Caparroz, María Laura du Plessis, Germán Chapino, José Ortuño López, Liliana Murisi, Fernanda Villone, Lorena Abdala, Andrés Peressini, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Fernando Gallia, Carlos Sánchez, Franciso Rols y Carina Riccomini.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.