
Giró en “U” sobre la ruta 40 y chocó a una mujer que iba en moto: fue imputada
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
Bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” propuesto por ONU para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, más de 3 mil mujeres neuquinas participaron de la carrera “8M Trail Running Femenino” organizada por la Legislatura en conjunto con la Municipalidad de Neuquén.
Legislatura05/03/2022La actividad contó además con diversas propuestas en el predio legislativo, como cursos de RCP y conferencias orientadas a la salud de la mujer. La jornada cerró con música y baile en vivo de la mano de Susi Blú y MC Fara TMPY.
La actividad deportiva libre y gratuita contó con dos distancias en las que participaron 1500 mujeres en cada una. Una competitiva de 8K y otra recreativa y familiar, de 3K. Ambas comenzaron a las 18 hs luego de una breve charla informativa y un calentamiento a cargo de las Zumberas del Oeste y Zumba Confluencia. La ganadora de los 8K fue la corredora Natalia Cardoso, en segundo lugar se consagró Patricia Sepúlveda y el tercer puesto fue para Vanesa Cahuimpan.
Recibiendo a las competidoras durante la largada y llegada estuvieron presentes el gobernador Omar Gutierrez y el vicegobernador Marcos Koopmann, anfitrión del evento, quien celebró la gran cantidad de participantes en esta primera carrera y sostuvo que “además de la corrida que fue todo un éxito, la propuesta este año fue que las mujeres puedan adueñarse una vez más del espacio legislativo”. “Seguimos apostando a una Legislatura abierta a la comunidad, activa, cercana, y en esta oportunidad a disposición para una jornada llena de promoción de la salud, actividad física y cultura”, agregó.
Asimismo, Koopmann sostuvo que “el 8M es una fecha para visibilizar el papel central e imprescindible de las mujeres, pero también para reivindicar y comprometernos en la lucha por una sociedad más equitativa e igualitaria”. “Estas miles de mujeres corriendo por la equidad, nos comprometen a seguir por el camino que comenzamos: acompañar y apoyar a las mujeres de toda la provincia, tanto para sus proyectos sociales y emprendimientos, como para el impulso en el deporte y el acceso a la salud”, señaló el vicegobernador.
Aparte de las 3 mil corredoras, muchas mujeres con sus familias y amistades se acercaron a la Legislatura a participar de las demás opciones de salud y recreativas de la jornada. La Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación realizó cursos de RCP en dos turnos. Por otro lado, en el espacio de salud se realizaron las charlas "Mitos y Verdades en el cáncer de mama" a cargo de la Dra. Luciana Rach y "Métodos de estudio en el cáncer de mama" con la Dra. Paula Gil.
Por su parte, en el escenario principal, se pudo disfrutar de la poesía y música de la dupla Fuerza de Mujer de Graciela Garbarino y Patricia Mariezcurrena; del blues de Susi Blú, banda integrada por Lieza Solaro (guitarra), Marianela DiMeglio (bajo), Adriana Stobbia (bateria) y Paula Mira (voz). Además, en el balcón del valle, estuvo alentando a las corredoras la banda de percusión, Bloco ilê. Por último, en el cierre, se presentó la rapera Camila Hanglin, con su proyecto actual MC Fara TMPY, acompañada por las bailarinas neuquinas Julieta Hanglin, Antonella Pozo y Jimena Jimenez, quiénes en su show buscan visibilizar y enaltecer el trabajo de las artistas mujeres, llevando consigo sus luchas a cada escenario.
El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.