
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El vicegobernador Marcos Koopmann confirmó que las modificaciones a la Ley de Compre Neuquino comenzarán a debatirse formalmente en el seno de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura, en la reunión prevista para el 16 de marzo, y ratificó que los cambios que viene impulsando a la norma “permitirán ampliar la participación de las Pymes de la provincia en la renta que genera la actividad hidrocarburífera y creará condiciones para la creación de más puestos de empleo para los neuquinos”.
Legislatura23/02/2022
Marcela Barrientos


Koopmann mantuvo hoy una nueva reunión de trabajo con representantes de las empresas agrupadas en la Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE), con el objetivo de repasar los detalles de las modificaciones que se pretenden introducir a la ley vigente y con las que se aspira a que por lo menos 1200 Pymes puedan alcanzar la certificación de “neuquina”, contra el centenar que actualmente cumple con esa condición.
El vicegobernador explicó que en la nueva ley se incluirá una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Esas variables son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, conformación del capital social, cantidad de fuentes de empleo que genera y cantidad de bases y oficinas en el territorio provincial.
Además agregó que el Centro Pyme, como autoridad de aplicación de la ley, deberá implementar en la web una plataforma de la cadena de valor neuquino, donde las operadoras y empresas de servicios especiales deberán informar las licitaciones, contrataciones y concursos de precios que llevarán adelante a lo largo del año calendario, y en las cuales las Pymes que certifiquen su condición de neuquinas deberán tener preferencia.
“El objetivo es que esa información esté disponible de manera previa y no después de las contrataciones, como ocurre en la actualidad”, dijo Koopmann, quien destacó además el acuerdo que hay entre los diferentes actores del sector hidrocarburífero “para avanzar con la puesta en marcha de un plan de desarrollo de proveedores locales, para asegurar que tengan la capacidad técnica de dar respuesta a las demandas de servicios que requieran las operadoras y las empresas de servicios especiales”.
El vicegobernador se mostró satisfecho “porque desde que empezamos con esta ronda de reuniones y consultas en el mes de enero, hemos podido avanzar con rapidez y esto nos permitirá que los cambios que estamos proponiendo para la ley puedan comenzar a debatirse de manera inmediata en la Legislatura”. “En este caso, el tratamiento se iniciará el 16 de marzo en la Comisión J de la Legislatura y creemos que están dadas las condiciones para que llegue al recinto para su votación a principios de mayo”, dijo Koopmann.
Además anticipó que las reuniones con los sectores involucrados continuarán durante los primeros días de marzo, estando previsto un nuevo encuentro con los representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, cámaras empresarias y legisladores de los distintos bloques políticos de la Legislatura.
Del encuentro de hoy también participaron los diputados Maximiliano Caparroz, José Ortuño López y las diputadas María Laura du Plessis y Liliana Murisi.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

