El tiempo - Tutiempo.net

Cambios en el Compre Neuquino: Koopmann le puso fecha al comienzo del debate en la Legislatura

El vicegobernador Marcos Koopmann confirmó que las modificaciones a la Ley de Compre Neuquino comenzarán a debatirse formalmente en el seno de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura, en la reunión prevista para el 16 de marzo, y ratificó que los cambios que viene impulsando a la norma “permitirán ampliar la participación de las Pymes de la provincia en la renta que genera la actividad hidrocarburífera y creará condiciones para la creación de más puestos de empleo para los neuquinos”.

Legislatura23/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
12934_Temp673

Koopmann mantuvo hoy una nueva reunión de trabajo con representantes de las empresas agrupadas en la Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE), con el objetivo de repasar los detalles de las modificaciones que se pretenden introducir a la ley vigente y con las que se aspira a que por lo menos 1200 Pymes puedan alcanzar la certificación de “neuquina”, contra el centenar que actualmente cumple con esa condición.

El vicegobernador explicó que en la nueva ley se incluirá una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Esas variables son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, conformación del capital social, cantidad de fuentes de empleo que genera y cantidad de bases y oficinas en el territorio provincial.

Además agregó que el Centro Pyme, como autoridad de aplicación de la ley, deberá implementar en la web una plataforma de la cadena de valor neuquino, donde las operadoras y empresas de servicios especiales deberán informar las licitaciones, contrataciones y concursos de precios que llevarán adelante a lo largo del año calendario, y en las cuales las Pymes que certifiquen su condición de neuquinas deberán tener preferencia.

“El objetivo es que esa información esté disponible de manera previa y no después de las contrataciones, como ocurre en la actualidad”, dijo Koopmann, quien destacó además el acuerdo que hay entre los diferentes actores del sector hidrocarburífero “para avanzar con la puesta en marcha de un plan de desarrollo de proveedores locales, para asegurar que tengan la capacidad técnica de dar respuesta a las demandas de servicios que requieran las operadoras y las empresas de servicios especiales”.

El vicegobernador se mostró satisfecho “porque desde que empezamos con esta ronda de reuniones y consultas en el mes de enero, hemos podido avanzar con rapidez y esto nos permitirá que los cambios que estamos proponiendo para la ley puedan comenzar a debatirse de manera inmediata en la Legislatura”. “En este caso, el tratamiento se iniciará el 16 de marzo en la Comisión J de la Legislatura y creemos que están dadas las condiciones para que llegue al recinto para su votación a principios de mayo”, dijo Koopmann.

Además anticipó que las reuniones con los sectores involucrados continuarán durante los primeros días de marzo, estando previsto un nuevo encuentro con los representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, cámaras empresarias y legisladores de los distintos bloques políticos de la Legislatura.

Del encuentro de hoy también participaron los diputados Maximiliano Caparroz, José Ortuño López y las diputadas María Laura du Plessis y Liliana Murisi.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.