
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La misma se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén (HPN) y fue realizada por un médico traumatólogo y especialista en columna, un residente de traumatología, enfermeros, anestesista e instrumentador. La operación, que duró aproximadamente una hora, se le practicó a una paciente joven con obesidad.
Salud03/02/2022“Mi reconocimiento al equipo de salud que intervino en esta operación, al igual que al servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital. Es un orgullo y un salto de calidad en la atención de los neuquinos y las neuquinas. Desde el Sistema Público de Salud de la provincia, y con el apoyo del gobernador Omar Gutiérrez, trabajamos en acciones orientadas a incrementar los niveles de eficiencia, mejorar la accesibilidad a los recursos para la salud, potenciar las capacidades tecnológicas y cuidar y mejorar las condiciones de trabajo y de capacitación del talento humano de los equipos de salud para que impacten positivamente en la atención de los neuquinos y neuquinas. Esto es fruto de eso”, destacó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Por su parte, Sebastián Solsona, el médico traumatólogo y especialista en columna que realizó la intervención junto con un residente, explicó: “Fue en una paciente que tenía una hernia de disco con una parálisis en una pierna por una extrusión discal, se le realizó una cirugía de descompresión llamada microdiscectomía, quiere decir que a través de una incisión de dos centímetros pudimos acceder a la columna vertebral, extraer el disco y liberar la raíz del nervio”.
“Lo hicimos con un sistema tubular que es especial y con una técnica de aumentación que es con unas lupas y una luz, lo necesario para este tipo de cirugías. No se había hecho nunca este tipo de intervenciones, para esto nos formamos mediante cursos y capacitaciones con simuladores, algunas hechas en el exterior”, señaló Solsona y agregó: “La ventaja de esta cirugía es que el paciente se puede ir en un alta temprana, el mismo día o al día siguiente. La paciente operada está bien”.
Solsona, quien realizó su residencia en el HPN, detalló: “Esto habitualmente se hacía con un abordaje más amplio donde se lastimaba más el músculo, había mayor dolor pos operatorio y una lumbalgia residual a largo plazo. Con este sistema se evita porque la incisión es más pequeña”.
Además, el médico aclaró: “Este tipo de cirugías se pueden practicar para hernias de discos que habitualmente son en pacientes jóvenes, en quistes sinoviales, o por ejemplo en patologías degenerativas en adultos mayores que generan una compresión por hipertrofia de las facetas articulares. Lo bueno en adultos mayores es que con estas intervenciones en algunos casos se puede evitar la colocación de una prótesis que traería otras consecuencias”.
En dicha cirugía también estuvieron presentes un residente de traumatología, enfermeros, anestesista e instrumentador.
En el servicio de Ortopedia y Traumatología del HPN se sigue avanzando no solo en lo tecnológico, sino también en la formación de los profesionales a través de la residencia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.