
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La misma se llevó a cabo en el Hospital Provincial Neuquén (HPN) y fue realizada por un médico traumatólogo y especialista en columna, un residente de traumatología, enfermeros, anestesista e instrumentador. La operación, que duró aproximadamente una hora, se le practicó a una paciente joven con obesidad.
Salud03/02/2022“Mi reconocimiento al equipo de salud que intervino en esta operación, al igual que al servicio de Ortopedia y Traumatología del hospital. Es un orgullo y un salto de calidad en la atención de los neuquinos y las neuquinas. Desde el Sistema Público de Salud de la provincia, y con el apoyo del gobernador Omar Gutiérrez, trabajamos en acciones orientadas a incrementar los niveles de eficiencia, mejorar la accesibilidad a los recursos para la salud, potenciar las capacidades tecnológicas y cuidar y mejorar las condiciones de trabajo y de capacitación del talento humano de los equipos de salud para que impacten positivamente en la atención de los neuquinos y neuquinas. Esto es fruto de eso”, destacó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Por su parte, Sebastián Solsona, el médico traumatólogo y especialista en columna que realizó la intervención junto con un residente, explicó: “Fue en una paciente que tenía una hernia de disco con una parálisis en una pierna por una extrusión discal, se le realizó una cirugía de descompresión llamada microdiscectomía, quiere decir que a través de una incisión de dos centímetros pudimos acceder a la columna vertebral, extraer el disco y liberar la raíz del nervio”.
“Lo hicimos con un sistema tubular que es especial y con una técnica de aumentación que es con unas lupas y una luz, lo necesario para este tipo de cirugías. No se había hecho nunca este tipo de intervenciones, para esto nos formamos mediante cursos y capacitaciones con simuladores, algunas hechas en el exterior”, señaló Solsona y agregó: “La ventaja de esta cirugía es que el paciente se puede ir en un alta temprana, el mismo día o al día siguiente. La paciente operada está bien”.
Solsona, quien realizó su residencia en el HPN, detalló: “Esto habitualmente se hacía con un abordaje más amplio donde se lastimaba más el músculo, había mayor dolor pos operatorio y una lumbalgia residual a largo plazo. Con este sistema se evita porque la incisión es más pequeña”.
Además, el médico aclaró: “Este tipo de cirugías se pueden practicar para hernias de discos que habitualmente son en pacientes jóvenes, en quistes sinoviales, o por ejemplo en patologías degenerativas en adultos mayores que generan una compresión por hipertrofia de las facetas articulares. Lo bueno en adultos mayores es que con estas intervenciones en algunos casos se puede evitar la colocación de una prótesis que traería otras consecuencias”.
En dicha cirugía también estuvieron presentes un residente de traumatología, enfermeros, anestesista e instrumentador.
En el servicio de Ortopedia y Traumatología del HPN se sigue avanzando no solo en lo tecnológico, sino también en la formación de los profesionales a través de la residencia.
Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.